La historia del puerto de Veracruz y sus lugares turísticos, inicia con el nombre oficial de este municipio, la “Villa Rica de la Vera Cruz”. El significado de su nombre proviene de Villa por su importancia Rica por toda la riqueza natural, Vera Cruz o Santa Cruz, por la cruz donde se crucifico a Cristo, ya que, Hernan Cortes, arribo en estas costas un viernes santo.
Se cree que Cortes fue el primero en llegar a las costas del puerto de Veracruz, pero realmente fueron Juan de Grijalva y su tripulación, quienes le notificaron a Cortes sobre el descubrimiento.
En 1683 se comenzó con el amurallado de la nueva ciudad de Veracruz, debido a los asaltos de piratas que llegaban a las costas, este amurallado estaba protegido por 9 baluartes de los cuales todavía permanece uno.
Se dice que el puerto de Veracruz es 4 veces heroico porque aquí se libraron 4 batallas muy importantes, la primera fue contra los españoles en 1823 después de declararse la Independencia Nacional, la segunda fue contra los franceses en 1838 durante la “Guerra de los pasteles”, la tercera y la cuarta fue contra los norteamericanos en 1847 y 1914 aunque si lograrán tomar la ciudad.
Esta ciudad además de ser conocida como el puerto de Veracruz, también se hace referencia a ella como Veracruz, Veracruz o con su abreviación Veracruz, Ver, y aunque creerías que esta sería la capital, se eligió a la ciudad de Xalapa, debido a qué aprendimos nuestras lecciones; al ser atacado 4 veces el puerto, sería muy fácil apoderarse del puerto y la capital, por lo que el puerto no puede ser capital por cuestiones estratégicas, ¡ahora ya lo sabes!
En este resumen cronológico vas a poder conocer porque la ciudad de Veracruz era el puerto mas importante de México, así como las fechas de mayor importancia en su historia.