En esta guía turística vas a encontrar los mejores lugares turísticos de Actopan, que te orientará para decidir qué actividades turísticas realizar, y su costo de entrada, como el Descabezadero y sus famosas cascadas y otros balnearios ideales para divertirse sanamente, así como conocer las fiestas y el clima del municipio.
Contenido de la página
¿Qué hacer en Alto Lucero Veracruz?
El turismo en Actopan es en su mayoría para gente que le guste el aire libre y el contacto con la naturaleza, cuenta con hermosos atractivos turísticos naturales perfectos para practicar ecoturismo, siendo la actividad más famosa el descenso de río.
Haz clic en las siguientes imágenes para conocer a detalle los 7 mejores lugares turísticos de Actopan, esto te facilitará el saber a donde ir y que visitar.
El principal atractivo de Actopan es el descabezadero, aquí es donde nace el río Actopan, por lo que no son cascadas, sino el nacimiento de un río, mismo que se genera por la filtración del agua en las montañas.
Aquí podrás bañarte en sus diferentes pozas, así como ver increíbles tonos de diferentes azules y escuchar de la caída del río por las montañas.
Diviértete en los rápidos del río Actopan en Veracruz, realiza la actividad con instructores capacitados para llevarte de una forma segura por un camino lleno de agua y obstáculos naturales, para que aprecies el paisaje de la zona de una forma completamente distinta y divertida.
Este paseo es un poco más sencillo que el que podrías realizar en Jalcomulco.
Sin duda una de las playas más conocidas de Veracruz, aquí podrás encontrar diferentes restaurantes así como una zona extensa de playa y una quebrada donde podrás practicar rappel.
Además podrás hacer paseos en lancha para conocer los lugares de mayor importancia de la playa villa rica, como toda la costa del lugar y su famosa quebrada, y la playa escondida, además que puedes utilizar la lancha para pescar o bucear si así te apetece.
Otra cosa que hacer en Actopan es visitar la zona arqueológica de Quiahuiztlan, famosa por sus 78 tumbas y declarado como Patrimonio Histórico por su riqueza cultural, además, aquí tendrás la mejor vista panorámica de las playas de Actopan, el lugar perfecto para una foto.
En este cerro incluso podrás realizar escalada profesional.
La localidad de la Mancha es la localidad perfecta para practicar diferentes actividades ecoturísticas, para desestresarte de la vida caótica de la ciudad.
Podrás conocer las dunas que se encuentran en la Mancha, resbala en una sandboard, que son tablas especiales para recorrer la arena, o vuela por las dunas en un parapente y observa el Golfo como nunca antes lo habías hecho.
Careva es uno de los lugares turísticos de Actopan donde puedes disfrutar de todas las bondades del río Actopan, puedes encontrar cabañas y habitaciones justo a un lado del río, así como realizar distintas actividades ecoturísticas.
Además, puedes encontrar lugares donde comer cerca, y al estar a la orilla del río, las vistas que podrás disfrutar serán de lo más placenteras.
Este lugar es más conocido por su carnaval afromexicano, debido a que, en esta localidad, se asentaron los primeros esclavos que se trajeron para trabajar en las fincas de los españoles que comenzaron a llegar a la Nueva España.
Lo atractivo del carnaval que aquí se celebra es que los lugareños se visten con ropas típicas y máscaras de animales, así como ver danzas de estilo africano.
Los balnearios en Actopan son una diversión garantizada para los turistas cerca de este municipio, ya que, al ser una zona montañosa y las playas estar a una hora de distancia, las personas acuden a estos lugares para refrescarse en los días de calor.
Además de esto, los balnearios son lugares donde se pueden festejar fiestas de cumpleaños, bodas, XV años y demás eventos importantes.
Restaurantes en Actopan
Para todos los que se preguntan ¿dónde comer en Actopan?, creamos la guía de los mejores restaurantes de la zona, solo haz clic en la imagen y conoce los mejores restaurantes que Actopan tiene para ofrecerte.
Estos son algunos de los restaurantes más buscados en la ciudad: el restaurante conchita por su variedad de platillos regionales y la taquería Salas con los mejores tacos al pastor de Actopan.
Haz clic en la imagen y conoce a detalle todos los lugares.
Hoteles en Actopan
Si también te estas preguntando ¿dónde hospedarse en Actopan? no te preocupes, también creamos la guía con los mejores hoteles de la zona.
Haz clic en la imagen y conoce a detalle nuestra lista de los 7 mejores hoteles en Actopan.
Los hoteles más conocidos de esta zona son el hotel Puente Nacional y el eco Hotel casa de agua, así como cabañas con acceso a la playa.
Aunque no son lugares de máximo lujo, son opciones bastante buenas para pasar la noche y disfrutar de los paisajes de Actopan.
¿Cómo llegar a Actopan Veracruz?
Puedes llegar a Actopan en autobús, deberás tomar un TRV de Veracruz a Bocana, y de ahí podrás tomar un taxi a Actopan, y si sales de Xalapa, debes tomar el TRV a banderilla o miradores, y de ahì tomar el Taxi a Actopan, también puedes ir en un autobús particular, ya que regularmente existen otros viajeros interesados en ir, o puedes llegar en carro particular.
Para llegar desde Xalapa debes tomar la México 140 y Xalapa-Boca del Río hacia carretera Actopan, la distancia de Xalapa a este municipio es de 60 Km aproximadamente por lo que el viaje debe de tomarte alrededor de 1 hora.
Clima de Actopan
Posee un clima tropical, por lo que llueve más en verano que en invierno, con una mayor cantidad de lluvia en julio y una menor en enero. La temperatura media anual en el 2017 fue de 24.3 °, con una temperatura máxima de 27 ° C en junio y una temperatura mínima de 20.3 ° C en enero.
Haz clic aquí para conocer el tiempo en Actopan en 15 días.
Fiestas y tradiciones de Actopan Veracruz
En Actopan existe una feria muy peculiar que es la feria del mango, la cual se realiza en mayo y donde se desfila con carros alegóricos para deleite de la población y el turismo.
Este municipio cuenta con 328 localidades, por lo que puedes conocer otras pequeñas localidades si deseas empaparte de la cultura y tradiciones de Actopan, siendo las más importantes los Otates y su deliciosa feria del pan el 13 de noviembre, Chicuasen, Hornitos, Los Ídolos, La esperanza, La bocana, Soyacuautla, Tinajitas , El guarumbo y Totolapan.
Historia de Actopan Veracruz
El municipio de Actopan Veracruz México se fundó a finales del siglo XIX y de acuerdo con el INEGI, cuenta con una población de más de 44,000 habitantes. Su nombre proviene del náhuatl «actoctli» agua enterrada o tierra húmeda y «pan» encima de, por lo que significa “Lugar de tierra Fértil” y entre sus principales actividades económicas se encuentra la agriculutra, sobre todo la caña de azúcar, maíz y mango.
Cuentan con una extensión territorial de casi 860 kilómetros cuadrados y colinda con los municipios de Alto Lucero, ursulo Galvan, puente nacional y Emiliano Zapata. Su río Actopan termina en la barra de chachalacas y pertenece a lo que se conoce como la Cuenca del Papaloapan.
La historia de este municipio comienza en el Ranchito de las Animas donde se encontraron registros de que la cultura Totonaca habito estos lugares durante los años 600 al 900 d.C. y fue por aquí, a través de la vieja vía que utilizaban los indígenas como vertiente, es que los españoles en 1519 lograron incursionar por la región montañosa del ahora estado de Veracruz.
El escudo de Actopan es uno de los más conocidos de la región ya que representa en su totalidad al municipio, con sus montañas, río e historia. La flora y fauna que podemos encontrar en el municipio es muy variada, aquí podremos encontrar plantas medicinales como los yagrumos, chancarros y jonotes, y entre sus población animal podemos encontrar conejos, mapaches, tlacuaches, armadillos, tuzas y diferentes aves.
Recomendaciones
- No busques información sólo por Actopan, ya que te puedes confundir con Actopan Hidalgo.
- Retira el efectivo suficiente, a veces no será tan sencillo encontrar un cajero y la mayoría de los lugares solo aceptan efectivo.
- El Código Postal de Actopan es el 91480
- Si deseas enterarte de noticias de Actopan haz clic en el enlace.