Laguna Verde México obtuvo una gran importancia debido a que es casa de la única central nuclear en Veracruz, por lo que tiene un fuerte desarrollo industrial, pero también tiene importancia turística, ya que es en esta zona donde se ubica la Playa Muñecos, famosa por sus formaciones rocosas.
¿Qué hacer en Laguna Verde?
Laguna Verde recibe su nombre precisamente por una laguna de gran tamaño que se emplaza a un lado de la carretera federal 180.
En dicho lugar encontrarás bastantes cosas interesantes que ver y hacer. La primera y más obvia es pasearte por la Central Nucleoeléctrica, pionera en este tipo de energía en el país.
Sin embargo, también tienes acceso a múltiples áreas verdes con una amplia diversidad en flora y fauna, así como a varias playas en las cercanías.
A continuación te comentamos sobre lo más relevante de la zona.
Playa Muñecos
Esta es la primera y más próxima de las playas de la franja costera de Veracruz a Laguna Verde.
Es un paraje bastante apartado de la carretera que ofrece aguas cálidas y ambiente silencioso y tranquilo. Destaca por unas formaciones rocosas similares a muñecos, razón por la que este sitio turístico recibe su nombre.
Esta playa es ideal para hacer recorridos en la arena, disfrutar del paisaje, practicar algún deporte y comer platos típicos de la región en los restaurantes cercanos.
Central Nucleoeléctrica Laguna Verde
Este complejo hace uso de la energía nuclear para generar electricidad que sirve para abastecer una parte de la necesidad energética de la región. Tiene una capacidad total de generación de 1640 MW y se encuentra funcionando desde la década de los 90.
La central cuenta con dos unidades generadoras que se encuentran activas y producen 820 MW cada una, esto equivale al 5% de la producción eléctrica de todo el país, por lo que es un elemento de gran impacto para la industria energética mexicana.
Esta planta realiza recorridos guiados por sus instalaciones a escuelas, por lo que si te interesa puedes contactarlos para agendar una visita.
¿Cómo llegar a esta localidad?
Laguna Verde se encuentra justo a un lado de la carretera que conecta a Cardel con Poza Rica, específicamente en el kilómetro 42 de la autopista federal 180 en Veracruz.
Se ubica a 10 Km de la zona arqueológica de Quiahuiztlán, por lo que no será dificil que llegas a esta zona.
Datos interesantes del lugar
- La Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde puso en funcionamiento su primera unidad de generación en julio de 1990, la segunda de ellas inició actividades en abril de 1995.
- La central es propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, pero es supervisada por organismos nacionales y extranjeros.
- Este complejo no genera gases contaminantes de efecto invernadero, por lo que no contribuye al cambio climático.
- La laguna que se ubica en dicha zona es una de las tantas fuentes de agua dulce de Veracruz. La más próxima se encuentra en la playa Santander, que cuenta con un río.
- Las playas que se ubican en toda la extensión de la carretera 180 forman parte del Golfo de México; esto hace que sus aguas tengan un color turquesa intenso y sus aguas sean cálidas en lugar de frías.
0 comentarios