Mandinga Veracruz es un lugar muy popular debido a sus paisajes y por su amplia zona de restaurantes con vista a la laguna, perfectos para comer exquisitos platillos de pescado y degustar de los mejores mariscos en Veracruz.

Aunque también se disfruta de realizar paseos relajantes en lancha o un poco más activos en kayak, para conocer decerca la zona de manglares.

A continuación te compartimos todo lo que debes saber sobre este icónico lugar.

Precios por visitar la Laguna de Mandinga en 2023

Para tomar el paseo por la laguna de Mandinga solo debes ir a la zona de restaurantes y ahí tomar el recorrido, siendo $150 el costo promedio por persona.

Aunque si quieres conocer la laguna y sus manglares, así como los mejores atractivos en Veracruz, te recomendamos los siguientes paquetes.

Recorridos de 1 día por Veracruz

Conoce diferentes atractivos de la ciudad como el acuario, San Juan de Ulúa, Mandinga y el centro histórico de Veracruz, todo a un precio especial.

  • Precio: desde $560
kayak en mandinga por los manglares

Kayak En Mandinga

Recorre los bosques de manglares de Mandinga y conoce la isla de las conchitas en una travesía guiada por esta extensa Laguna.

  • Precio: desde $600

¿Qué hacer en Mandinga Veracruz?

Este pequeño pueblo pesquero se ubica a pocos minutos de Boca del Río, está rodeado de manglares y lagunas, los cuales tienen una composición biológica de agua dulce y salada, numerosa vegetación y una gran conservación de vida silvestre.

Aunque aquí no encontrarás playa, podrás apreciar diferentes escenarios naturales, atardeceres y vida animal, sobresaliendo múltiples tipos de aves como las garzas blancas y azules, los pelícanos, los cormoranes, los halcones, los patos, las gaviotas y cientos de aves migratorias.

La brisa, el radiante sol, el ecosistema, la flora y la fauna han permitido las condiciones perfectas para que miles de turistas asistan a Mandinga cada año, así como por la exquisita gastronomía del lugar a cargo de excelentes restaurantes, tal como “el típico Mandinga”.

La laguna de Mandinga

Este lugar es uno de los puntos de visita más concurridos por el turismo de Veracruz, ya que, la gran Laguna rodeada de restaurantes ofrece un gran atractivo a la vista, mientras degustas unos excelentes mariscos acompañado de músicos y bailarines locales.

Los puntos más importantes a conocer en la laguna son:

Laguna Chica

Uno de los principales atractivos de la Laguna Chica es que sobre esta se ubican la mayoría de los restaurantes de la zona, por lo que es más común que aquí encuentres música en vivo y bailarines folclóricos, algo que se disfruta mucho con unos buenos mariscos.

Laguna Grande

El encanto de la Laguna Grande es que es la zona más amplia, por lo que la vista aquí se extiende por kilómetros, además que aquí es donde se encuentran las granjas de ostiones, por lo que podrás encontrar la venta de este marisco en varios puntos.

El Túnel Del Beso

Este atractivo conocido como “el túnel del beso”, brinda una experiencia única a cada uno de sus visitantes, ya que, se trata de atravesar un corredor creado por el bosque de manglares, lo cual ofrece una vista única.

Puedes recorrerlo tanto Kayak como en paseo en Lancha.

Manglares

El sistema lagunar de esta zona se compone de 3 especies diferentes de mangles, que sirven de hogar para diferentes especies de aves y peces, haciendo un gran espectáculo el poder ver los diferentes bosques que se han formado a lo largo de la laguna.

La isla de las conchitas

Todo turista que desee disfrutar al máximo de su viaje, debe pasar a conocer la isla de las conchitas, ubicada en medio de la laguna.

Es un islote de arbustos con miles de pequeñas conchas marinas, las cuales son arrojadas por el agua de forma natural debido al oleaje, además que es concurrido el lugar para bajarse a nadar.

Zona De Restaurantes De Mandinga

La tradición gastronómica del lugar es uno de sus mayores atractivos, es auténtica y promete platos exquisitos de pescados y mariscos.

Existe una extensa área de restaurantes alrededor de la Laguna Chica con precios y platillos similares, por lo que cualquiera será una excelente opción.

El área de restaurantes se encuentra encabezado por “el típico de Mandinga”, un lugar donde no sólo se disfruta de una excelente comida sino también del “son jarocho”, música y una vista increíble de la reconocida laguna.

Los turistas aseguran que este restaurante es el más indicado para comer camarones enchilpayados, disfrutar de un ambiente agradable y un espectáculo musical que complementa la experiencia gastronómica.

Platillos típicos

Así mismo, en Mandinga puedes encontrar platos exóticos de pescados, camarones y mariscos, como:

  • pescado relleno gratinado
  • el coctel de camarones
  • la mojarra frita
  • el filete de pescado al Chipotle
  • arroz a la tumbada
  • camarones y ostiones enchilpayados

Por si fuera poco, es posible disfrutar de postres que se adecúan perfectamente al menú, como los plátanos flameados y bebidas típicas de la zona, como los toritos, una bebida elaborada con cremas, alcohol de caña y frutas tropicales como la guayaba, el coco y la guanábana.

Jaraneros y zapateado

La alegría del ambiente y la degustación gastronómica es perfectamente acompañada por los grupos de jaraneros y los bailarines de son jarocho por toda la zona de restaurantes.

Tanto por lo ingenioso de sus versos y como por la coordinación de su zapateado, estos joviales personajes se han dado a conocer como una estampa típica y cultural de Veracruz.

¿Cómo llegar a Mandinga Veracruz?

Esta localidad se encuentra a 25 minutos del puerto de Veracruz y está ubicado a 8 kilómetros al sur de Boca del Río, sobre el bulevar de la Riviera Veracruzana se encuentra la salida que te llevará a Mandinga.

Es posible llegar al pueblo en automóvil particular, en taxi o en un tour desde Boca del Río.

Es muy sencillo llegar, solo se debe atravesar el puente vial que comunica Boca del Río con la plaza el Dorado, pasar el segundo puente que pasa sobre el estero y de ahí continuar unos kilómetros, los anuncios que encontrarás en la carretera te indicarán el camino.

¿Cómo llegar en Autobús?

Si ya te encuentras en Veracruz o Boca del Río, puedes llegar en transporte público, conocidos como los «costeros» de Boca del Río- Antón Lizardo, los cuales pasan cada 10 min.

Tienen un costo de $25 en general y empiezan a salir del centro de Veracruz (parque Zamora) a partir de las 06:00 am, aunque pueden tomar el autobús en el parque Zamora desde las 06:50 am, en Plaza Americas (lado Boulevard) desde las 07:10 am o de Boca del Río Centro desde las 07:20 am.

Hoteles en Mandinga

Mandinga al ser una pequeña localidad de menos de 2,000 habitantes, no cuenta con hoteles o cualquier otra forma de hospedaje.

Por lo que te recomendamos te hospedes en Boca del Río, que se encuentra a solo 10 minutos, aquí encontrarás nuestra lista de los mejores hoteles en Boca del Río.

Datos Históricos

En 1552: durante la llegada de los esclavos de África a América, hubo grupos que se adecuaban mejor a determinados lugares que les recordaban sus tierras de origen, siendo este lugar mayormente habitado por esclavos.

A principios del año 1600: Veracruz era la principal entrada de los esclavos a México, siendo lo que hoy se conoce como Mandinga una de las primeras aldeas de esclavos africanos que se desarrollaron en el estado, conocidos como “los mandingos”, de ahí el nombre.

En 1650: la mayoría de los negros y mulatos se liberaron, en este momento empezó la abolición de la esclavitud y la libertad para miles de hombres africanos.

En 1750: todavía existía esclavitud en los terrenos de Veracruz y Boca del Río, debido a que era uno de los territorios que había recibido una mayor cantidad de africanos en sus inicios.

En 1850: ocurre la abolición total de la esclavitud, dejando en libertad a los africanos en la tierra de Mandinga.

En 1930: la sociedad pluriétnica y multicultural que vivía en Mandinga, proporcionó una cultura mestiza, tradiciones gastronómicas y diversas costumbres que han transcurrido generaciones.

En 1960: Mandinga empezó a ser conocido como un sitio turístico, atrayendo a cientos de visitantes anualmente debido a la grandeza de la laguna, la promesa de platos exquisitos y el alegre gentilicio del lugar.

Finales de los 90’s hasta la actualidad: Mandinga se convierte en una parada turística obligatoria. La inauguración de restaurantes y los paseos han sido el impulso del turismo en el lugar.

Recomendaciones

  • Llevar ropa cómoda
  • Calzado apropiado para caminar
  • Una toalla de mano
  • Lentes de sol
  • Gorra o sombrero para cubrirse del sol
  • Bloqueador solar
  • Muda de ropa por si lo necesitas

Contacto


Contáctanos al (229) 401 7566 o haz clic en los siguientes botones. Nuestros horarios de atención para hacer tu reservación o aclarar dudas son de lunes a viernes de 10:00 am a 7:00 pm y sábados y domingos de 10:00 am a 5:00 pm.