Nanciyaga es un espacio con hectáreas de reserva ecológica en donde podrás conectar con la naturaleza al hacer diversas actividades en medio de la selva.
Si estás interesado en ir a este hermoso lugar, aquí podrás conocer los precios de las actividades más populares entre los turistas así como las rutas para llegar a Nanciyaga.
Precios y horarios de la Reserva Ecológica de Nanciyaga
Esta reserva ecológica es uno de los atractivos principales en la región, y para mantenerla limpia y agradable se cobran algunas actividades como:
- Entrada de visitante: $80
- Recorrido guiado adentrándose en la selva: $90
- Recorrido botánico, disfruta de la flora y la fauna: $100
- Paseo en kayak por 1 hora: $110
- Limpias espirituales: $150 por persona
- Avistamientos de aves: $200 por persona
- Tratamiento de barro mineral: $250 por persona
- Masajes relajantes: $400 por persona
- Temazcal colectivo: $550 por persona
- Cena Romántica con hermosa vista al lago: $700
Puedes pagar en efectivo o usando tarjetas ya sean de crédito o débito, asimismo durante la temporada baja hay promociones y descuentos adicionales.
Las actividades se realizan desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm.
¿Qué hacer en Nanciyaga?
Lo mejor que puedes hacer en Nanciyaga es hospedarte en sus cabañas, así podrás observar el paisaje y las distintas especies animales que se encuentran en su hábitat natural, como cocodrilos, tucanes, guacamayas y monos a tu ritmo.
También podrás disfrutar de la gastronomía que caracteriza el lugar, probando platos preparados de forma especial y si vas con tu pareja no puedes dejar pasar la cena romántica por ningún motivo. Algunas de las actividades favoritas de los turistas en Nanciyaga son:
Recorridos por la selva
En el recorrido guiado por la selva tropical húmeda, podrás admirar la biodiversidad del lugar con árboles de 8 hasta 40 metros de alto, podrás ver animales en cautiverio y réplicas de algunas piezas arqueológicas de la antigua civilización olmeca.
También podrás tomar agua mineral de un manantial, llegar a lugares donde aplican barro mineral, y visitar al chamán de la reserva.
Cenas Románticas
Esta experiencia te permitirá apreciar el amor de tu pareja en la estancia paradisíaca de la selva de Nanciyaga.
El atractivo es que dentro de la reserva te preparan un espacio a orillas de la Laguna de Catemaco, ambientado con velas y flores, así como una deliciosa cena, por lo que no hay forma que no disfrutes de un momento especial con tu pareja.
Tratamiento de Barro
El tratamiento de barro mineral en todo el cuerpo pertenece al segmento de salud y belleza, se encuentra en cierta parte del recorrido y este es ideal para exfoliar y rejuvenecer tu piel.
Luego de la aplicación, es recomendable lavar tu piel con agua mineral del manantial de la zona, de esta forma el proceso de renovación facial estará completo.
Temazcal
Esta palabra proviene del náhuatl, y hace referencia a un ritual de desintoxicación mediante sudoración, se hace con vapor caliente de hierbas, mismas que tienen propósitos medicinales.
En la reserva ecológica de Nanciyaga podrás probar este ritual purificador de tu cuerpo y espíritu, por lo que en medio de la selva tendrás el momento perfecto para realizarlo.
Limpias
Las limpias espirituales pertenecen al segmento del misticismo que habita en la reserva ecológica de Nanciyaga.
La limpieza es realizada por el chamán que allí reside y es especial para erradicar por completo las energías negativas, la cual se realiza con plantas medicinales y resina copal.
Kayak por la laguna
En toda la Laguna podremos disfrutar de un paseo en lancha de remos o en Kayak, los cuales son la mejor opción si quieres adentrarte en las aguas del lago y vivir una experiencia diferente al atardecer.
Ten en cuenta que el kayak requiere cierto nivel de destreza física, pero sin duda alguna vale la pena prepararse para disfrutar el momento.
Cabañas
Hospedarte en una de las cabañas y pasar la noche en la reserva te permitirá vivir una experiencia inolvidable.
La reserva de Nanciyaga cuenta con 12 cabañas ecológicas, puedes hospedarte en una de las cabañas naturales a las orillas del lago y puedes solicitar una decoración romántica especial, con velas y flores.
¿Cómo llegar a la Reserva Ecológica de Nanciyaga?
Nanciyaga se encuentra dentro de la reserva ecológica los Tuxtlas, a las orillas del lago de Catemaco, específicamente en la carretera Catemaco Coyame kilómetro 7.
Tomando como punto de partida a la ciudad de México, dirígete a la carretera federal 150 para llegar al puerto de Veracruz; luego ve por la carretera federal 180 hasta llegar a la ciudad de Catemaco, una vez estando en Catemaco puedes llegar a la reserva de dos formas.
La manera más fácil de llegar es por tierra, para ello dirígete a la carretera de Coyame y recorre 7 km (de 15 a 20 min).
Otra forma es por agua, atravesando la famosa Laguna, tomando una lancha desde la ciudad de Catemaco hasta la reserva ecológica de Nanciyaga.
Si quieres conocer más acerca del lugar, en el siguiente enlace podrás conocer la ubicación exacta de la reserva ecológica de Nanciyaga.
Recomendaciones
Ya sea que vayas como visitante o huésped, solo o con tu familia y amigos, a continuación te haremos algunas recomendaciones:
- Ve preparado, la reserva no tiene corriente eléctrica, solo algunos focos ahorradores cargados por paneles solares y linternas para la noche, esto la convierte en un lugar para desconectarse y vivir en la naturaleza
- Ten en cuenta que la caminata por la selva exige cierto nivel de destreza física
- El restaurante es un excelente lugar para probar la gastronomía típica de la región
- Prueba el agua mineral sin gas proveniente del manantial
- Llévate un recuerdo de la artesanía local, de esta forma podrás recordar más vívidamente el viaje
Turistas de todo el mundo describen Nanciyaga como una experiencia única, simplemente un lugar mágico en donde los sonidos de la naturaleza, el maravilloso cielo nocturno y junto con el personal atento, compartirán las emocionantes historias y la magia que envuelve el lugar.
Historia de Nanciyaga
Actualmente la reserva ecológica de Nanciyaga es un sitio activo de ecoturismo reconocido por las actividades y experiencias que se pueden vivir allí, con el objetivo de crear una fuente de ingresos que sustente la zona, aprovechando al máximo los recursos naturales que ofrece y cuidando el medio ambiente.
- Antes de los años 80: Nanciyaga era un rancho ganadero con restos forestales.
- 1980: Año en el que el veterinario Carlos Rodríguez compra 9 hectáreas que engloban el lugar, permitiendo que la selva poco a poco se renovará.
- 1995: Nanciyaga es declarada reserva natural, con el fin de cuidar sus recursos naturales.
- 2014: inicia el proyecto de reintroducción de la guacamaya roja en Nanciyaga.
Los guías y las personas de toda la región buscan concientizar a la población general sobre el valor de los recursos naturales que se encuentran en Nanciyaga; y sobre la importancia de mantenerlos debido a que los ingresos generados son usados para proyectos de conservación de la selva y para mantener a los animales de la reserva.