Chachalacas Veracruz

En este artículo encontrarás todo lo que el turismo puede hacer en Chachalacas Veracruz, uno de los lugares más visitados por el turismo en nuestro estado, ya que, cuenta con playas limpias y tranquilas para disfrutar en familia, así como de unas dunas impresionantes a sólo unos pasos de la playa.

¿Qué hacer en Chachalacas?

Visitar Chachalacas es algo imperdible si visitas Veracruz, aunque en ocasiones su oleaje es algo fuerte, en esta playa del Golfo podrás encontrar varias actividades, entre las que destacan conocer las dunas y la zona boscosa, pasear por su río y conocer la zona arqueológica de Cempoala.

Aquí te compartimos los 5 mejores lugares turísticos de Chachalacas, esta guía te facilitará el conocer a donde ir y que visitar en Chachalacas.

Al hacer clic en cada imagen conocerás a detalle todo lo que puedes realizar en cada uno de estos lugares.

Playa De Chachalacas

vista lateral de la playa de chachalacas

Ya sea por su extensión de playa, por el ritmo de sus olas, por la tranquilidad de sus playas o por la comida tan hogareñas que encuentras en esta zona, las playas de Chachalacas son la opción favorita para cientos de turistas, quienes siempre disfrutan de unas excelentes vacaciones.

En esta playa podrás hacer el famoso recorrido en banana, paseos en lancha por la zona de arrecifes, paseos en moto o simplemente disfrutar de nadar y jugar con sus olas.

Dunas De Chachalacas

vista desde la cima de las dunas de chachalacas

Otro atractivo imperdible de Chachalacas Veracruz son sus dunas, las cuales son una gran extensión de arena, cientos de kilómetros de montículos de arena, listos para que te deslices sobre ellos en moto, en tabla o incluso volar por encima de ellos en un parapente.

O incluso, puedes simplemente caminar sobre estos montículos y llegar a la cima para disfrutar de una vista espectacular de toda la playa y las dunas.

Cempoala Veracruz

vista central de la zona arqueologica de cempoala

A 12 kilómetros de la playa, dentro de la ciudad de Cempoala, podrás encontrar estos magníficos restos arqueológicos de lo que una vez fue considerada la ciudad pérdida “El Dorado”, una ciudad habitada por los totonacas que ahora sirve como ejemplo para conocer cómo era la vida prehispánica.

Cuenta con diferentes templos, siendo el más conocido el Templo de las Chimeneas. Te recomendamos contrates un guía para que te explique a detalle de la historia del lugar.

Barra De Chachalacas

foto desde una de las piedras en barra de chachalacas

La Barra de Chachalacas es la zona donde desemboca el Río Actopan para juntarse con la playa de Chachalacas, por lo que es un excelente lugar para practicar kayak o recorrer su río en un agradable paseo en lancha.

En la barra de chachalacas también existen excelentes opciones de comida, así como hospedajes, por lo que, si buscas de algo tranquilo, donde puedas ver una puesta de sol diferente, esta zona será tu lugar ideal.

Cardel Veracruz

vista del edificio principal en Cardel

Se ubica a menos de 20 minutos de Chachalacas y pertenece al municipio de La Antigua, siendo la cabecera del mismo y con una ubicación idónea para el turismo que desea visitar los diferentes sitios turísticos cercanos a chachalacas.

La historia de Cardel en Veracruz cobra importancia a partir de la construcción del ingenio azucarero El Gallo Verde, hoy ingenio El Modelo así como la minería, con empresas nacionales como la Minera Cardel.

Los Mejores Tours En Chachalacas

Conoce los mejores tours que puedes realizar en las playas de Chachalacas.

Restaurantes en Chachalacas

La comida típica en Chachalacas se compone de pescados y mariscos muy frescos, además que por toda la costa podrás encontrar algún lugar de estilo hogareño para comer.

Por eso, en este listado te mostramos los 5 mejores restaurantes en Chachalacas Veracruz, que, aunque no son opciones de gran lujo, el sabor hogareño de las cocineras será suficiente para que te quedes con un excelente sabor de boca.

Haz clic en la imagen y conoce los mejores restaurantes de la zona.

Hoteles en Chachalacas

En esta playa podemos acampar en las diferentes zonas destinadas para esto, como hoteles o casas, pero también puedes hospedarte en los diferentes hoteles a lo largo de la costa, o en las zonas aledañas como Cardel.

Aquí te compartimos el listado de los mejores 9 Hoteles en Chachalcas Veracruz, estos son los hospedajes más buscados de la zona, desde económicos hasta hoteles de lujo, en este listado encontrarás la opción ideal para descansar.

Haz clic en la imagen y conoce los mejores hoteles de la zona.

¿Cómo llegar a Chachalacas?

Como llegar a Chachalacas desde Veracruz

Podemos entrar por la caseta La Antigua, de ahí tenemos que ubicar la entrada de Cardel y doblar a la derecha en el semáforo frente al IMSS, de ahí solo debemos seguir los señalamientos.

Si vienes de Puebla o la ciudad de México en automóvil, lo mejor es tomar el libramiento de Xalapa y en la desviación Veracruz-Cardel tomar la desviación a Cardel y de ahí doblar en el semáforo mencionado arriba.

Si vienes en Autobús puedes tomar uno de los autobuses de ADO desde tu ciudad con destino a Cardel y de ahí tomar otro camión o Taxi a Chachalacas, dependiendo donde hayas reservado tu hotel, el precio del boleto de camión cuesta alrededor de 50-350 MXN según tu origen de partida.

Chachalacas se localiza a 45 KM del puerto de Veracruz, unos 50 minutos aproximadamente.

Te compartimos este mapa de Google Maps sobre las zonas que acabamos de mencionar.

Clima En Chachalacas Veracruz

Este lugar cuenta con un clima tropical, siendo sus veranos las épocas más lluviosas. La temperatura media anual en el 2017 para Chachalacas fue de 24.5 ° C, con una temperatura máxima de 28.3 ° C en junio y una temperatura mínima de 19.0 ° C en enero.

Haz clic aquí para conocer el estado del tiempo en Chachalacas en 15 días.

Eventos En Chachalacas Veracruz

Festival de la mojarra en Chachalacas

Si visitas la ciudad durante el mes de julio, en la cuarta semana normalmente se celebra el festival ya conocido como “La mojarra más grande del mundo”, donde año con año los restaurantes del lugar se preparan para batir sus propios récords.

Durante esta fiesta hay una gran cantidad de turistas, ya que la mojarra es gratis y se preparan más de 3,000, además que se realizan actividades como competencias de futbol, baile y canto, además que en la noche se quedan la música y las bebidas para que amanezcas disfrutando de la fiesta.

Recomendaciones

  • Revisa las noticias de Cardel Veracruz antes de tu visita, así te enterarás de cualqueir situación que pueda afectar tu estadía en la zona.
  • Para marcar a Cardel o a algun lugar de Chachalacas debes marcar la lada 296 + los 7 dígitos del número que deseas marcar.
  • Lleva protector solar, y de preferencia lentes y alguna playera de manga larga si deseas hacer sandboard en las dunas.

Historia De Chachalacas

El nombre del lugar se piensa que es debido a que en este lugar existen numerosas aves que predominan en todo el golfo conocidas como chachalacas (nombre que se les da por el sonido que emiten).

Otros mencionan que se debe a que en un inicio el municipio de Úrsulo Galván se conoció como San Carlos Chachalacas, y al ser estas playas parte de este municipio, se le denomino Chachalacas.

  • En 1519, los españoles llegan a las playas de Chachalacas.
  • En 1530, se instala el primer azucarero de la zona.
  • En 1764, se comienza a escribir la historia de Chachalacas, cuando los ingleses sacan a los españoles de San Miguel de Panzacola, por lo que, el gobernador Diego Ortiz Padilla, ordena que lleven a los colonos a Veracruz.
  • En 1765, fue fundado el pueblo con el nombre de San Carlos de Chachalacas.
  • En 1868, fue integrado el H. Ayuntamiento.
  • En 1926, fue creada la Fundación de la Liga de la Comunidad Agraria y del Sindicato Campesino del Estado de Veracruz.
  • En 1930, le fue otorgada la categoría de Villa al pueblo de San Carlos, pero con el nombre de Úrsulo Galván.

¿BUSCAS HOTEL?

El buscador de Booking te permite encontrar los mejores hoteles en Veracruz a los PRECIOS MÁS BAJOS en el mercado, lo hemos comprobado.


Booking.com