Coatzacoalcos Veracruz es uno de los 9 puertos del Golfo de México, debe su importancia a su industria petrolera y a sus complejos petroquímicos, como el caso de Etileno XXI, y en su aspecto turístico, destaca su pintoresco bulevar, su zona de playas que se une con el río y los parques y zoológicos en sus alrededores.
Contenido de la página
¿Qué hacer en Coatzacoalcos?
El turismo en Coatzacoalcos se puede divertir con diferentes actividades, pero los mayores atractivos los podrás encontrar por todo el bulevar de la ciudad, tantos lugares pintorescos, restaurantes e incluso parques.
Aquí te compartimos los 9 mejores lugares turísticos de Coatzacoalcos, esto te facilitará el saber a donde ir y que visitar.
El malecón
El malecón de Coatzacoalcos cuenta con una extensión de más de 15 km, por lo que lo hace una excelente opción para realizar caminatas o trote a la orilla del mar.
Tiene ciertas partes habilitadas con una pista para correr o andar en bicicleta, y a lo largo posee varios monumentos que resaltan la vista del bulevar, y si te da hambre, sobre el mismo encontrarás de los mejores restaurantes de la ciudad.
Museo de Arqueología Olmeca
Sobre el malecón, podemos encontrar otra cosa que hacer en Coatzacoalcos, un pequeño museo que contiene más de 500 ejemplares de la cultura Olmeca.
Podrás conocer sobre el día a día de esta cultura, ya que en su mayoría los ejemplares son referentes al estilo de vida de la población. Además de los ejemplares, otro atractivo es su arquitectura, ya que, asemeja una pirámide Olmeca.
Playas de Coatzacoalcos
Barillas y el Jicacal son las más frecuentadas de las playas en Coatzacoalcos, ubicadas a 25 minutos del malecón, justo entre la laguna del Ostión y el mar.
Barrillas es conocido por sus diferentes restaurantes tipo palapas, donde sirven excelentes mariscos y tienes la posibilidad de salir y bañarte en la orilla de la laguna.
Mientras que la playa del Jicacal es una excelente opción para pasar todo el día, ya que cuenta con una gran variedad de palapas en la playa, así como puestos sencillos de bebidas y comida.
Eso sí, ya sea que quieras ir a la palya de Barrillas o Jicacal, ten en cuenta que deberás hacerlo por medio de una lancha que te ayude a cruzar la laguna.
Paseo de las Escolleras
El Paseo de las Escolleras se encuentra en la unión del río con el mar, al final del malecón, con una extensión de aproximadamente 1 kilómetro, donde podrás apreciar las embarcaciones, correr, así como ver a algunos pescadores de la ciudad.
Sin duda la vista que puedes obtener desde el final del corredor es un motivador para que recorras todo el corredor, recuerda que serán 2 Km si logras esta hazaña.
Museo del Faro
Otro de los lugares turísticos cerca de Coatzacoalcos es el Museo del Faro, a solo 10 minutos de las escolleras, donde podremos encontrar otra pequeña exposición de la cultura Olmeca para complementar la que puedes ver en el museo que está en el malecón.
También cuenta con imágenes e instrumentos relativos al sector náutico de la ciudad.
Parque Bicentenario
El Parque Bicentenario es un pequeño zoológico que se encuentra dentro del faro, donde podrás ver diferentes tipos de animales y disfrutar de un ambiente muy familiar, incluso puedes llevar tus propios alimentos.
Los atractivos principales son los jaguares y los cocodrilos que ahí se encuentran.
Parque Ecológico Jaguaroundi
El Parque Ecológico Jaguaroundi se ubica a 20 minutos del parque bicentenario, y es un excelente lugar para realizar recorridos por una porción de selva tropical (administrada por PEMEX) y conocer la flora y fauna de la región, así como realizar paseos en bici, lanchas o kayak.
El área cuenta con guías que te explicarán a detalle la importancia de esta reserva y la diferente flora y fauna del lugar, donde destaca el Jaguaroundi, un pequeño gato salvaje pariente del puma.
Nanchital
Es uno de los municipios más cercanos a Coatza que se encuentra cruzando el río, por lo que si pasaste a conocer el parque Jaguaroundi, puedes pasar a comer mariscos a orillas del río en alguno de los restaurantes de Nanchital (a solo a 15 minutos del parque), los cuales se especializan en camarones al mojo de ajo y enchipotlados.
También puedes aprovechar y visitar el Parque Benito Juarez, un lugar tranquilo para disfrutar de un café o un esquite bajo la sombra de los árboles, mientras admiras de su arquitectura colonial.
Balnearios y albercas
También dentro de los lugares para visitar cerca de la ciudad están los diferentes balnearios y albercas, como lo son el campestre Pandy o el deportivo los Cocos.
Estas son excelentes opciones para refrescarse durante el caluroso verano y convivir con tus pequeños, nada como relajarse en sus diferentes albercas o disfrutar de una bebida mientras te recuestas en un camastro.
Poza azul y Ojo de la gringa
Veracruz comparte con Chiapas y Oaxaca una de las selvas tropicales de mayor extensión forestal en Mesoamérica, y es justo en sus inmediaciones, donde podremos encontrar Poza Azul y Ojo de la gringa, a unas 2.30 horas de Coatzacoalcos.
El gran atractivo es, tal como su nombre lo dice, que es una zona donde el agua se ve bastante azul y cristalina (parecido a los colores del agua en un cenote).
Aunque son zonas un poco retiradas, valen la pena conocer por sus hermosos paisajes.
Restaurantes en Coatzacoalcos Veracruz
La comida tradicional de la ciudad es parecida a la de Minatitlán y la región, donde podremos degustar carne de Chinameca, armadillo, memelas, pero algo que no habíamos visto es el taminilla, el cual es un tamal que en vez de tener de relleno pollo o cerdo, contiene minilla (pescado con tomate).
Otros platillos típicos son sus exquisitos pescados y mariscos, por lo que, si quieres saber donde comer en Coatzacoalcos, a continuación te compartimos los mejores restaurantes de la ciudad.
- El restaurante la Flor del Istmo, donde podrás disfrutar de ricos desayunos, así como excelentes mariscos
- Otra opción de mariscos en tipo buffet es Mariscos Juan Chinchoncha
- La picadita Jarocha, donde encontrarás antojitos de la región.
Haz clic en el enlace siguiente para que elijas el lugar de tu preferencia donde comer en Coatzacoalcos o conocer todos los restaurantes que recomienda Google.
Hoteles en Coatzacoalcos Veracruz
Los hoteles que podemos encontrar en la ciudad para hospedarte son de buena calidad y los más buscados son:
- Hotel One Coatzacoalcos
- Hotel Enriquez
- Hotel Fiesta Inn Coatzacoalcos
- Hotel Terraza del Sol
- Hotel Playa Varadero
¿Cómo llegar a Coatzacoalcos Veracruz?
Para llegar a este municipio puedes elegir que sea por vía terrestre o aérea, ya que comparte su tráfico aéreo con Minatitlán, en el aeropuerto de Canticas, para que te des una idea, un vuelo partiendo la ciudad de México, cuesta entre 1,500 y 4,000 MXN y para llegar en avión solo puedes utilizar Interjet o Aeroméxico.
En cambio, para llegar en Autobús puedes validar las corridas en este enlace, el que más tiene es el grupo ADO y el costo promedio por boleto está entre 200 y 450 MXN por persona.
Si decides ir en carro particular, tienes que saber que de Veracruz son 310 KM, alrededor de 3.30 horas y de Minatitlán son 22 KM, alredeodr de 30 min.
Clima en Coatzacoalcos Veracruz
Este municipio cuenta con un clima tropical, por lo que las lluvias son periódicas, lo que hace que las sequías no sean de impacto, el mes más lluvioso es septiembre.
La temperatura media anual es de 25.6 ° C, con una temperatura máxima de 28.2 ° C en mayo y una temperatura mínima de 22.2 ° C en enero, la sensación térmica del lugar aumenta en 1 o 2 grados la temperatura.
Haz clic en el enlace para conocer el estado del tiempo en Coatzacoalcos en 15 días.
Eventos y fiestas en Coatzacoalcos
Para cerrar nuestra visita en Coatzacoalcos, que mejor que visitar los bares y antros que esta ciudad nos ofrece, siendo los más buscados Mc Carthy’s Irish Pub y La Jarocha Bar, donde encontrarás música Rock en vivo, el cantante botanero, donde podrás disfrutar de un rico consomé de camarón y salsa en vivo, o Aguamala, un lugar para bailar de todo.
Haz clic en este enlace para conocer todas las opciones de bares que recomienda Google.
Historia de Coatzacoalcos
Coatzacoalcos significa “en el encierro de la serpiente” proveniente de “Coatl” serpiente y “Tzacualli” pirámide o templo, cuenta la leyenda que Quetzalcóatl desapareció aquí navegando en una balsa. La ciudad se fundó un 8 de junio de 1522 por el capitán Gonzalo Sandoval, perteneciente al séquito de Hernán Cortés.
Coatzacoalcos Veracruz es uno de los 9 puertos del Golfo de México, debe su importancia a su industria petrolera y a sus complejos petroquímicos, como el caso de Etileno XXI, además que tiene una perfecta ubicación entre el mar y el río Coatzacoalcos, por lo que la hace una opción perfecta para el turismo de negocios.
Coatzacoalcos significa “en el encierro de la serpiente” proveniente de “Coatl” serpiente y “Tzacualli” pirámide o templo, cuenta la leyenda que fue en las playas de Coatzacoalcos, donde Quetzalcóatl se perdió navegando en una balsa y se fundió con el firmamento.
La ciudad se fundó un 8 de junio de 1522 por el capitán Gonzalo Sandoval, perteneciente al séquito de Hernán Cortés.
Coatza (abreviación) es una de las ciudades más pobladas del estado, con una cantidad que supera los 320 000 habitantes, y dado que no es una isla, podemos encontrar tradiciones de diferentes partes de México y el estado, debido a la diversidad cultural que recibió este municipio.
Coatzacoalcos es reconocido mundialmente por sus Refinerías (Pajáritos, Oleosur) y por haber sido el lugar de nacimiento de la famosa actriz Salma Hayek.