Coscomatepec Veracruz

Coscomatepec de Bravo Veracruz es uno más de los pueblos mágicos del estado, pertenece a la región montañosa de Veracruz y sorprende al turismo con sus hermosos paisajes del Pico de Orizaba que se conjugan muy bien con su rica arquitectura colonial.

Además, en sus cercanías podrás practicar actividades como ciclismo de montaña, visitar una cascada de 200 metros, nadar en aguas termales y descubrir edificios «perdidos» de la época colonial entre sus cerros.

¿Qué hacer en Coscomatepec Veracruz?

Uno de los principales atractivos para el turismo en Coscomatepec es que está rodeado por montañas, por lo que las vistas son espectaculares, además tiene de fondo en su escenario natural el famoso Pico de Orizaba.

Aquí te compartimos los 7 mejores lugares turísticos de Coatepec, esto te facilitará el saber a donde ir y que visitar.

Parque Municipal Constitución

vista del Parque Municipal Constitución

Este pintoresco lugar con estirpe colonial se encuentra en el centro de la ciudad y es el punto de partida para todos los turistas.

El sitio contiene mucha información tanto de referencias históricas y monumentos, así como información turística, además cuenta con diferentes restaurantes para comer unos buenos antojitos mientras observas el parque, el ayuntamiento y la iglesia.

Iglesia San Juan Bautista

vista del interior de la Iglesia San Juan Bautista

La Iglesia es reconocida por su arquitectura, ya que data de finales del siglo XVIII, esta iglesia debe su importancia a que en ella se conserva 1 de los 3 Cristos de la Agonía o de las Limpias que hay en el mundo, pintada por Miguel de Santiago.

Dice la leyenda, crucifico y atravesó con una lanza a su modelo, solo para poder plasmar la agonía de este en su obra.

Museo Tetlalpan

Se localiza en la ex biblioteca de la ciudad y resguarda alrededor de 300 piezas de distintos materiales como cerámica, obsidiana y piedra basáltica, pertenecientes principalmente a las culturas Totonaca y Otomí.

Es un museo pequeño, por lo que si estas en el parque municipal, puedes darte una vuelta rápida para conocer el lugar.

Artesanías típicas

El turismo en este pueblo mágico puede esperar conocer las costumbres y tradiciones de Coscomatepec, donde resalta en todo el estado por su gran talabartería, donde encontraremos productos principalmente con fines agrestes como lo son monturas y sillas para montar.

Aunque también resaltan sus puros y sus sarapes.

Tianguis del Trueque

Este Tianguis se realiza todos los lunes en el Parque municipal , donde algunos pobladores aún acuden a realizar cambios o trueques en vez de comprar la mercancía, tal y como se hacía en la época de la colonia.

Podrás encontrar productos directamente del campo, por lo que es una buena forma de conseguir los mejores productos locales.

El Puente del Virrey

Este lugar lo podemos encontrar rumbo a la carretera Fortin-Huatusco y aunque no esta bien señalado, es un notable lugar para caminar y toparse con una joya «escondida» de la arquitectura de la época colonial.

Aquí podrás deleitarte con construcciones que datan desde el 1805 y disfrutar del cauce del río Jamapa.

Visita al Pico De Orizaba

Vista del Pico de Orizaba por Coscomatepec

Coscomatepec es la localidad más urbanizada de Veracruz dentro de las cercanías al Pico de Orizaba, por lo que es común encontrar servicios de montañismo, camping y observación de la flora y fauna que se encuentra en el pico de Orizaba.

El recorrido para conocer este icónico lugar lo puede realzar cualquier persona, sin importar su condición física.

Cascada de Alpatláhuac

cascada en Alpatláhuac

A solo 20 minutos de Coscomatepec encontramos Alpatláhuac, famoso por sus alfombras de Aserrín que se colocan los Jueves Santos para poder contemplar las principales calles del municipio llenas de colores y por su cascada de 200 metros de altura.

Alrededor de la cascada podremos encontrar cabañas y restaurantes con comida típica de la región.

Aguas termales de Atotonilco

Este municipio se encuentra a 45 minutos de Coscomatepec y es conocido por poseer 2 balnearios donde disfrutar de aguas termales y albercas de poca profundidad, así como buenos antojitos.

También puedes disfrutar de bañarte en el cauce del río Jamapa provienente del Pico de Orizaba, o simplemente rentar una cabaña y disfrutar del sonido del río.

Ixhuatlan del café

Esta localidad a solo 20 minutos de Coscomatepec cuenta con uno de los zócalos más bonitos de la región, con esculturas, jardines y un kiosco modernista, que sin duda disfrutarás conocer.

Este lugar también es conocido por su producción de café, por lo que puedes aprovechar para comprar buen café a un excelente precio.

Restaurantes en Coscomatepec Veracruz

La comida típica del municipio se basa en elementos culinarios encontrados en la montaña por lo que cambia en cada temporada, muestra de ellos son platillos como:

  • El Chileatole de frijol y de flor de izote
  • El esquimole
  • El tezmole de borrego
  • El tapado de pollo
  • Tamales de chileatole de frijol
  • Quesos de cabra
  • Nieve de leche quemada
  • Naranjas rellenas de coco
  • El tradicional chicharron estilo coscomatepec

Los lugares más buscados donde comer en Coscomatepec para comer son:

  • Taquería Reyna, aquí comerás de los mejores tacos de barbacoa de borrego en la zona, así como consomés acompañados de tortilla negra.
  • Café 88, prueba de un excelente café así como una variedad de postres y dulces, muy recomendados los molletes y el croissant, acompañados de su salsa de café.
  • Tlanepa Cocina Tradicional, esta comida tipo Gourmet con ingredientes de la región se caracteriza porque su comida es del día, la comida a la carta solo es los fines de semana, pero sus platillos son muy bien sazonados y presentados.

Hoteles en Coscomatepec Veracruz

Lo mejor aquí es reservar un hotel que te permita admirar de las vistas y por eso, aquí podrás conocer los hoteles más buscados en Coscomatepec para hospedarse:

  • Hotel Posada del Emperador, ubicado al centro de la ciudad, con una excelente vista de Coscomatepec desde su restaurante, con un aspecto colonial.
  • Hotel Rancho Santa Bárbara, con una increíble vista al Pico de Orizaba debido a que está en lo alto de un cerro, y con 9 suites muy bien equipadas, es ideal para admirar el paisaje de Coscomatepec, se encuentra a 10 minutos del centro en coche.
  • Hotel Plaza Real, tiene un estilo colonial y es cómodo, con precios accesibles, alrededor de 650 MXN.

Si lo prefieres puedes ver en este enlace las opciones de cabañas en Coscomatepec para hospedarse en Coscomatepec.

¿Cómo llegar a Coscomatepec Veracruz?

Ubicado sobre las estribaciones del Pico de Orizaba a menos de una hora de la ciudad de Córdoba (30 KM), a 2.15 horas de Veracruz (140 KM) y a 2.20 horas de Xalapa (110 KM). Este lugar pertenece a la región de las altas montañas.

Puedes ver este mapa de Coscomatepec donde te indica todos los lugares, hoteles y restaurantes que ya mencionamos, para que te guíes durante tu viaje en la ciudad.

Clima en Coscomatepec Veracruz

Este lugar cuenta con un clima cálido y tropical, con lluvias constantes durante todo el año, pero sobre todo en julio. La temperatura media anual en el 2017 en el municipio fue de 18.1 ° C, con una temperatura máxima de 20.6 ° C en mayo y una temperatura mínima de 14.9 ° C en enero.

Haz clic aquí para conocer el estado del tiempo en Coscomatepec en 15 días.

Eventos y fiestas en Coscomatepec

Las fiestas más importantes del municipio son:

  • La Celebración Cívico-Militar, celebrada a inicios de octubre,  se conmemora la ruptura del sitio que mantenían los españoles en la ciudad, normalmente se realiza una obra para recrear este evento que le concedió el título de Heroica a al municipio. También se llevan a cabo cabalgaras y marchas militares.
  • La fiesta del Santo Patrón San Juan Bautista, celebrada a mediados de junio, esta fiesta patronal dura alrededor de semana y media, y podemos presenciar numerosos eventos religiosos, desde peregrinaciones por las avenidas más importantes hasta bailables de la región así como la participación de grupos musicales.

También se realizan la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe a inicios de diciembre y la fiesta al Santo Patrón San Isidro Labrador a mediados de Mayo.

Historia de Coscomatepec

Coscomatepec de Bravo deriva etimológicamente de “Cuezcomatl”  troje de maíz, y “Tepec” cerro, que unidos viene siendo “En el cerro de los trojes”. Su segundo nombre (de Bravo) se lo debe al libertador insurgente Nicolás Bravo, quién rompió el sitio que mantenía a la población en manos del ejército Realista en 1813.

Coscomatepec Ver, cuenta con aproximadamente 15 mil habitantes.

  • En 1325 se funda el viejo Tetlalpa por la cultura Totonaca.
  • En 1526 se comienza la colonización de la zona.
  • En 1597 tras la entrada de los españoles Coscomatepec es nombrado Cabecera del Corregimiento.
  • En 1620 diferentes familias de la ciudad de México y Orizaba se establecen en Cosomatepec.
  • En 1813 Don Nicolás Bravo durante la guerra de Independencia y con 600 hombres, vence a los españoles que sitiaban el poblado.
  • En 1830 recibe el título de Villa.
  • En 1902 comienza operaciones el “Huatusquito” parte del Ferrocarril Mexicano que comunicaba Coscomatepec con Córdoba, Orizaba y otros poblados.
  • En 1903 se reconoce a Coscomatepec como Ciudad.
  • En 1980 se le otorga el título de Heroica Coscomatepec de Bravo.
  • En 2015 se denomina como Pueblo Mágico.

¿BUSCAS HOTEL?

El buscador de Booking te permite encontrar los mejores hoteles en Veracruz a los PRECIOS MÁS BAJOS en el mercado, lo hemos comprobado.


Booking.com