Aguas Termales de Atotonilco | Pintorescos paisajes

Las aguas termales de Atotonilco se encuentran en Calcahualco Veracruz, a 45 minutos de Coscomatepec y son una excelente opción para tomar un baño caliente y disfrutar en familia o con mis amigos, así como hacer senderismo para conocer el río y la vegetación del lugar.

¿Qué hacer en las aguas termales de Atotonilco?

Quienes visitan esta área en medio de cerros, pero de fácil acceso, podrán disfrutar de un bello paisaje natural y probar las agradables aguas termales famosas de la zona.

Estas aguas bajan de forma natural desde lo alto del volcán, formando ríos que fluyen por los cerros. Todo encallado en un ambiente boscoso tranquilo, con mucha diversidad silvestre y senderos ideales para hacer actividades físicas.

Existen 2 balnearios cuidados y con instalaciones limpias para el disfrute de los turistas, ofrecen diferentes piscinas y jacuzzis llenos de agua a una temperatura templada de unos 25 o 28 grados centígrados.

Sin embargo, los turistas que no quieran visitar los balnearios pueden ir al cauce de los ríos y disfrutar de las aguas que ahí fluyen.

Los habitantes de la zona ofrecen un excelente servicio, así que al visitar esta zona podrás bañarte en las piscinas, contratar un guía para hacer senderismo de montaña e incluso disfrutar de un rico plato de comida.

De hecho, aquí los platos a base de trucha oriunda de la zona son típicos. Se sirven junto a ricas ensaladas y otras guarniciones en una conocida casa de madera que ya es una parada obligada en Calcahualco.

Allí, los turistas pueden sacar su propia trucha de un estanque y 15 minutos después comerla fresca a precios muy bajos y con una increíble sazón. Sin duda, esta zona de aguas termales sigue siendo una ruta imperdible para los que visitan Veracruz.

Precios y Horarios

  • El acceso a esta zona de aguas termales está abierto cualquier día de la semana y durante todo el día.
  • Si deseas darte un chapuzón en las piscinas de los balnearios, solo deberás pagar una tarifa de 20 pesos por persona.

¿Cómo llegar a las aguas termales?

Este lugar se ubica en la comunidad de Atotonilco en el municipio de Calcahualco, este municipio se encuentra a 45 minutos de Coscomatepec y para llegar, debes tomar la ruta estatal Coscomatepec – Calcahualco hasta llegar al poblado.

Luego recorrer otros 35 minutos desde la cabecera por la carretera que te llevará hacia la zona de aguas termales.

Datos interesantes del lugar

  • Las aguas termales se producen en el Volcán Pico de Orizaba, en lo alto de la zona montañosa de Atotonilco.
  • El agua que baja por los ríos y afluentes es rica en minerales y tiene propiedades medicinales. Esto hace que muchos turistas acudan a este sitio para fines terapéuticos aparte de los recreativos.
  • La zona de montaña que arropa las aguas termales es perfecta para hacer senderismo, camping, deportes de tierra y otras actividades.
  • Existen cabañas pegadas a las orillas del río que pueden rentarse para una experiencia más al natural.

¿BUSCAS HOTEL?

El buscador de Booking te permite encontrar los mejores hoteles en Veracruz a los PRECIOS MÁS BAJOS en el mercado, lo hemos comprobado.


Booking.com

También Te Puede Interesar

Ixhuatlán del Café | El zócalo más bonito de la región

Ixhuatlán del Café | El zócalo más bonito de la región

Ixhuatlan Del Café se encuentra a tan solo 20 minutos de Coscomatepec y vale la pena darse una vuelta por su parque Hidalgo, recientemente remodelado por lo que podrás encontrar la modernidad y lo colonial mezclados de una forma única. ¿Qué hacer en Ixhuatlan Del...

Museo Comunitario Tetlalpan | Más de 300 piezas arqueológicas

Museo Comunitario Tetlalpan | Más de 300 piezas arqueológicas

El museo comunitario Tetlalpan es el centro de colección de piezas arqueológicas de la región de Coscomatepec, donde podrás observar vestigios de las antiguas culturas que habitaron la zona y aprender sobre su importancia histórica y la herencia cultural de la región....

Iglesia San Juan Bautista | Casa del Cristo de la agonía

Iglesia San Juan Bautista | Casa del Cristo de la agonía

La iglesia de San Juan Bautista es practicamente un monumento histórico del pueblo mágico de Coscomatepec, ya que, resalta por su legado, historia y por conservar una de las figuras más emblemáticas de Jesucristo en el mundo. ¿Qué ver en la Iglesia San Juan Bautista?...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *