El cerro de Acatepec es una montaña en forma de pirámide en las cercanías de la ciudad, el cual es un lugar ideal para hacer senderismo y principalmente para obtener una vista panorámica de Huatusco y las localidades aledañas.
Contenido de la página
¿Qué hacer en el Cerro de Acatepec?
Este pulmón natural atrae a muchos turistas amantes de las actividades físicas al aire libre e incluso motociclistas en ruta, donde muchos deciden adentrarse a la montaña, practicar ciclismo y si cuentan con el equipo, realizar rapel por alguna de las laderas de la montaña.
También es un lugar idóneo para disfrutar de la gran diversidad silvestre de la zona, pudiendo hacer avistamientos de aves y otras especies.
Quienes logran llegar hasta una parte elevada del cerro podrán disfrutar de una vista privilegiada de todo el pueblo, similar a la que ofrece el cerro de Guadalupe que se encuentra otro de los cerros de Huatusco.
¿Cómo llegar al Cerro de Acatepec?
Para poder llegar al cerro es necesario ubicarte cerca del balneario Palm Valley, por ahí podrás encontrar un acceso que te lleva a una ruta de unos 30 minutos a pie para acceder a la montaña.
Se recomienda visitar el cerro con un guía para evitar perderse entre la densa maleza.
Datos interesantes del lugar
- Este cerro es en realidad un volcán monogenético extinto, lo que explica la forma piramidal que posee.
- El cerro es una de las montañas más altas de Huatusco y se eleva 1.533 metros sobre el nivel del mar.
- Acatepec es un nombre que en la lengua indígena de la región significa “cerro de las cañas” o “cerro de los carrizos”.
- Esta montaña fue utilizada por los antiguos pobladores para construir sus ciudades al oriente, como forma de garantizar el acceso a la comida y al agua.