El cerro de Guadalupe es un atractivo turístico en lo alto de una zona montañosa de Huatusco, donde resalta, desde lo lejos, un colosal monumento erigido en honor a la virgen de Guadalupe, así como un hermoso mirador para contemplar la ciudad desde las montañas.

¿Qué hacer en el Cerro de Guadalupe?

El atractivo turístico de este cerro es principalmente de carácter religioso, ya que la ciudad rinde honores a la virgen de Guadalupe en él.

En lo alto de la montaña y a unos 300 metros de altura, se erige la estatua y la capilla en honor a la patrona del pueblo. Este lugar se llena de feligreses cada año, especialmente a mediados de diciembre, donde se hacen las fiestas patronales.

Sin embargo, este cerro también es de gran interés para aquellos que desean conocer la zona montañosa, explorar o hacer deporte.

Es un lugar ideal para hacer actividades al aire libre como senderismo, rapel, ciclismo y cualquier otra actividad física.

Los amantes de la naturaleza y la fauna podrán darse un gusto en la subida al cerro gracias a la gran diversidad silvestre de la zona. En este lugar es común divisar aves y algunas especies autóctonas y de gran belleza.

Virgen de Guadalupe colosal

Sin duda, el más grande atractivo del cerro es la gran virgen colosal de Guadalupe ubicada en la cima.

Con 30 metros de altura, es una de las estatuas más altas de México y tanto su construcción como su traslado tienen una gran relevancia histórica.

Está fabricada en fibra de vidrio y a ella acuden miles de personas a venerar la imagen, convirtiéndose en uno de los puntos más visitados del municipio.

Capilla en el cerro

Detrás de la virgen colosal y a escasos metros se encuentra la capilla en el cerro, se encuentra un centro religioso en la cima de la montaña.

Se trata de un edificio central con una torre lateral que alberga reloj y campanario. Esta capilla tiene un fantástico mirador desde el cual se puede divisar todo el municipio y atrae a muchos curiosos.

La capilla fue construida por el Párroco Enrique Trejo y se terminó en la segunda mitad del siglo XX. Tanto por su hermoso diseño como por la altura, esta capilla es una de las más únicas y resaltantes del país.

¿Cómo llegar a la iglesia?

Tanto la virgen colosal como la capilla se ubican a 30 minutos del centro de la ciudad de Huatusco, subiendo los 300 metros del cerro de Acatepec, antes de llegar a las Cañadas Bosque de Niebla.

La subida a la montaña es muy accesible y puede hacerse tanto a pie como en automóvil, y la ruta a seguir está bien limitada.

Datos interesantes del lugar

  • Este monumento se erige sobre un antiguo volcán monogenético que hoy se encuentra extinto y se le conoce como Cerro Acatepec.
  • La construcción de la virgen colosal requirió más de un millón de pesos, y fue financiada por las donaciones de los feligreses de la zona.
  • El traslado de la imagen tuvo que hacerse en dos partes debido a la complejidad de la obra y la altura del cerro.
  • Cada 12 de diciembre se celebran las fiestas patronales, y se tiene registro de hasta unas 70 mil personas asistiendo a la cima del cerro a celebrarla. Esto convierte este punto en uno de los más concurridos de la ciudad y municipio.