El jardín de María es un espacio pintoresco con amplio carácter religioso enfocado en la oración y la organización de eventos familiares abiertos a todo público. Al visitar este jardín podrás conocer la historia del lugar, así como tomar agua de su famoso manantial.
Contenido de la página
¿Qué hay en el jardín de María?
El jardín de María es un espacio abierto rodeado de vegetación y bastante diversidad de aves que van y vienen.
El lugar cuenta con senderos, gran cantidad de árboles y lugares recreativos para el esparcimiento. Pero lo que más llama la atención de quienes visitan este paraje es su relevancia a nivel religioso.
Y es que, en este lugar, según los lugareños, acontecieron apariciones de la virgen y se le adjudican varios milagros.
Por esta razón, el jardín de María cuenta con una capilla dedicada a la virgen y un centro amplio y cómodo dónde se realizan misas y eventos religiosos. Cada sábado al medio día se organizan eventos religiosos dedicados a la oración y la meditación.
El lugar también funciona como un mirador, por lo que podrás tener una excelente vista de las montañas que rodean el lugar.
Uno de los mayores atractivos del lugar es un manantial que fluye por el jardín de María y se reúne en cierto punto del campo. Este manantial provee agua tan pura que se dice sagrada y puede beberse directamente o contemplarla caer de las rocas.
Sin duda, este lugar es ideal para que los creyentes se reúnan, disfruten de la naturaleza y conecten con su fe católica.
Precios y Horarios
- El jardín se encuentra abierto de lunes a viernes desde las 8am hasta las 5pm.
- Los días sábados se oficia la misa y se cobra una pequeña cuota por el acceso a las instalaciones.
¿Cómo llegar al jardín de María?
El Jardín se ubica en la comunidad de Tenejapa en el municipio de Huatusco y para llegar a este lugar es necesario tomar la carretera Fortín-Huatusco, como si te dirigieras a Coscomatepec de Bravo.
Datos interesantes del lugar
- El jardín de María fue fundado en 1978 como un centro de oración y crecimiento espiritual en honor a la virgen María.
- Según el testimonio de los involucrados en su construcción, 5 pobladores afirmaron haber tenido visiones sobre la virgen en dicho lugar. Ella habría indicado que en ese jardín debía erigirse un centro de veneración en su nombre.
- Los días sábados se organizan misas para el público en general, en ocasiones también se realizan jornadas de oración que se prolongan muchas horas.
- El jardín se emplaza en un entorno tranquilo, alejado de la ciudad y con la cercanía a las montañas, por lo tanto, el ambiente siempre es pacífico e ideal para recorrer, disfrutar del paisaje y hacer avistamientos de aves.
- Las apariciones de la virgen María en este jardín no han sido aprobadas o confirmadas por la iglesia católica hasta la fecha.