En esta guía turística vas a encontrar los mejores lugares turísticos de Jalcomulco, que te orientará para decidir qué actividades turísticas realizar y hará que tu viaje sea una experiencia increíble. Esta ciudad es perfecta para practicar el turismo de aventuras extremas.
Podrás conocer los lugares más representativos del municipio, además de conocer costos de hoteles y restaurantes, así como sus tradiciones y su clima para poder planear tu viaje y tu presupuesto.
¡A darle!
Contenido de la página
¿Qué hacer en Jalcomulco Veracruz?
Este municipio es uno de los lugares favoritos para el turismo de aventuras extremas y el ecoturismo en México, ya que tiene de todo para permitirte vivir una experiencia increíble de mano con su verde naturaleza, siendo su principal atractivo el descenso en río o “rápidos”.
Otro de los atractivos es acampar en sus numerosos hoteles y cabañas en las cercanía del río, y de poder contemplar un hermoso cielo estrellado.
El río de La Antigua que desemboca en el Golfo de México atraviesa Jalcomulco, en su paso por la ciudad se forman “rápidos”, afamados nacionalmente.
Es el lugar idóneo para la práctica de descenso de río ó “rafting”, ya que, encontrarás diferentes niveles para la práctica de este deporte, donde niños y grandes se divierten por igual.
Practicar cañonismo en el Cañón de las Orquídeas o Mariposas es una de las actividades turísticas de Jalcomulco más solicitadas, ya que, te permiten nadar y brincar pozas pequeñas por un paisaje increíble.
Recorrerás una parte icónica de Jalcomulco en la comunidad de Tacotalpan, donde observarás una variedad de orquídeas y pozas de agua naturales.
Esta hermosa poza natural situada en un enorme cañón, se rodea por paredes de roca volcánica, creados por lava que se enfrió y solidifico, lo cual hace que constantemente exista una filtración de agua o “goteras”, lo que le da su nombre a este lugar.
Normalmente se realiza la actividad de caminata o senderismo así como nadar en sus pozas.
Si eres un fan de escalar, el Cerro Brujo te va a fascinar, ya que es otra de las cosas que hacer en Jalcomulco con más demanda.
Cuenta con más 30 m de largo y más de 80 rutas de escalada deportiva, donde podrás escalar y disfrutar de la mejor vista del municipio, también ofrece un hábitat temporal así como baños secos para quien desee acampar en las faldas del cerro.
Esta hermosa reserva natural y de fauna salvaje es ideal para examinar y recrearse con amigos o en familia.
El recorrido consta de estrechos caminos, a través de puentes entre altas paredes de roca, encontrando cuevas y saltando en pozas, esta maravilla de la naturaleza te garantiza una experiencia bastante divertida.
A 12 minutos, encontramos otro lugar no tan conocido por el turismo de Jalcomulco, esta es la comunidad de Apazapan.
En este pequeño lugar podremos conocer 2 pozas naturales que parecen jacuzzis, donde su cristalina y caliente agua nos regalan una agua templada y cálida, así como el Carrizal, un hotel/spa famoso por sus aguas termales.
Coatepec a solo 40 min de Jalcomulco, nos ofrece diferentes cosas que hacer, por lo que no debes pasar por alto este lugar en tu visita a Jalcomulco.
Lo más importante de este pueblo mágico es su café, por lo que no hay nada mejor después de mucha actividad, que un merecido descanso en una de las fincas cafetaleras que existen en la zona, con un rico café recién elaborado.
Artesanías
Una perspectiva interesante sobre este municipio es su fabricación de artesanías de diferentes tipos de materiales.
En Jalcomulco se ocupa el otate para hacer chiquihuites (canastas tejidas), o lugares como Santa María Tatetla, zona donde se fabrican diversas y vistosas artesanías con barro blanco.
Restaurantes en Jalcomulco Veracruz
Si quieres conocer donde comer en Jalcomulco debes de probar su comida típica como las acamayas, este crustáceo es parecido al camarón y a la langosta, y lo puedes disfrutar en salsa chipotle.
También debes de probar las crucetas, que es muy parecido al nopal y se sirven como acompañamiento, y no te olvides de otra joya de la gastronomía local, los tempispis, que es un tamal realizado a partir de hoja de aguacate.
A continuación te compartimos los restaurantes más buscados en Jalcomulco.
- Nachita, ubicado a orillas del río y con sus 2 pisos de construcción, este restaurante se especializa en mariscos, ideal para comer acamayas con tortillas a mano en sus distintas salsas. Su rango de precios por persona es de 100-200 MXN.
- Lapa-Lapa, ubicado con vista al río y con instalaciones amplias que cuentan con alberca, área de masajes y temazcal, aquí podrás disfrutar de mariscos y antojitos típicos de la zona. Su rango de precios por persona es de 100-200 MXN.
- Restaurante Los Cachanes, ubicado al otro lado del río, aquí podrás disfrutar de empanadas y tostadas de mariscos así como de las famosas acamayas. Su rango de precios por persona es de 100-200 MXN.
Hoteles en Jalcomulco
En el municipio existen varias opciones de hospedaje barato o cabañas económicas, así como hoteles con spa o las populares cabañas estilo safari.
Te compartimos en la tabla debajo los mejores hotles y cabañas de Jalcomulco.
Hospedaje | Precios (MXN) | Extras |
México Verde ⭐⭐⭐⭐ | > 1,500 | todo incluido, cabañas, canchas, gotcha, retos |
Rodavento Natural ⭐⭐⭐⭐ | > 1,500 | acceso al río, cabañas y bungalow |
Hotel Chichaki ⭐⭐⭐⭐ | > 1,500 | acceso al río, cabañas, campo retos, gotcha |
Hotel Aldea ⭐⭐⭐⭐ | 800-1,100 | cuatirmotos, campo retos, casa árbol |
Hotel Cotlamani ⭐⭐⭐ | 800-1,100 | acceso al río, gotcha |
Hotel la antihua ⭐⭐⭐ | 800-1,100 | acceso al río, balneario, canchas, amplio |
Campamento Rio salvaje ⭐⭐ | 800-1,100 | acceso al río, canchas, bungalow |
El Divisadero ⭐⭐⭐ | 500-800 | acceso al río, cabañas, desyuno |
Posada Balam | 500-800 | acceso al río, cabañas |
La Tribu del Río | < 500 | acceso al río, solo fines de semana |
¿Cómo llegar a Jalcomulco Veracruz?
Este municipio se encuentra ubicado en la zona centro del Estado de Veracruz, ubicado a 38 kms del pueblo mágico de Coatepec, 30 kms de Xalapa (capital del Estado) y a 359 de la Ciudad de México.
Si viajes desde la CDMX (DF) en camión, puedes llegar a Coatepec o Xalapa en la línea de autobuses ADO, y de ahí tomar un taxi o camión que te lleve a Jalcomulco; el costo promedio de este viaje sería de 400-600 MXN por persona.
Para saber cómo llegar de Veracruz a Jalcomulco, solo se toma la autopista Veracruz/Xalapa, pasando Rinconada se toma la salida Coatepec/Plan del río/Xalapa Libre. Se toma la carretera a la cementera y se pasa Chahuapan hasta llegar a Jalcomulco, es una distancia de 96 Km y un tiempo aproximado de 1.30 horas.
En este mapa de Google maps puedes revisar las ubicaciones de todos los lugares que hemos mencionado anteriormente.
Clima en Jalcomulco Veracruz
Este municipio cuenta con un clima tropical, con lluvia durante todo el año, pero la mayor cantidad de lluvia se presenta en septiembre. La temperatura media anual en el 2017 en el municipio fue de 23.9 ° C, con una temperatura máxima de 33.3° C en mayo y una temperatura mínima de 14.1° C en enero.
Haz clic aquí para conocer el pronóstico del tiempo en Jalcomulco en 15 días.
Eventos y fiestas en Jalcomulco
- Al finalizar la Semana Santa se celebra el carnaval, donde se celebran las coronaciones, desfiles de carros alegóricos y comparsas. La comparsa más representativa es la de “los enlodados”, ya que se disfrazan con máscaras de artesanía y barro.
- En junio, durante aproximadamente 10 días, se celebran las fiestas patronales en honra a San Juan Bautista, Santo Patrono del lugar. el pueblo se prepara con misas, rosarios, pirotecnia y bailes. Es en estas fechas que la población aprovecha para celebrar comuniones, confirmaciones, bodas, y cualquier evento religioso.
¿Jalcomulco es un buen lugar para niños?
La mayoría de las actividades que hemos mencionado se pueden realizar por niños y adultos, solo va a depender de la valentía del niño para animarse a realizar ciertas actividades, pero todo se realiza bajo supervisión de expertos y con equipos de seguridad, por lo que no hay nada que temer.
Además algunos de los hoteles y cabañas cuentan con juegos y pistas para entretener aún más a los pequeñines.
Jalcomulco cuenta con tantas opciones de hospedaje y de actividades, que lo hacen el lugar perfecto para expediciones escolares y empresariales.
Historia de Jalcomulco
Etimológicamente Jalcomulco se deriva del Nahuatl Xalkomolko, donde “xalli” (arena) y “Comulli” (rincón) y “Co” (en) que castellanizado se puede entender como “En el rincón de la arena”.
La historia de Jalcomulco es reciente, data del 1825 año de su fundación, y que con sus 3 localidades su formación es de aproximadamente 5 mil personas de acuerdo al último censo de población del INEGI.
En su economía destacan la producción agrícola entre las que se encuentran la siembra del maíz, café, caña de azúcar y mango. En sus actividades terciarias desde los años 90’s ha despuntado por su ecoturismo y sus operadores de deportes extremos.
La flora y fauna de la zona se caracteriza por su bosque de niebla donde encontramos, pinos, encinos, hayas, orquídeas, así como también en ciertas zonas podemos encontrar selva; también encontramos animales del ecosistema bosque de niebla como conejos, ardillas, tejones, armadillos, mapaches, golondrinas, codornices y serpientes como la coralillo.
- En el año 900 se establecen aldeas totonacas a orillas del río Huitzilapan (ahora río pescados).
- En 1450 se establece en Jalcomulco por parte de la triple Alianza el resguardo de tributos que se presentaban al emperador.
- En 1825 se funda el municipio.
- En 1847 son tomados como prisioneros por tropas norteamericanas Juan Rebolledo, Antonio García y Ambrosio Alcalde en Jalcomulco.
- En 1926 se agrega a Santa María Tatetla al municipio de Jalcomulco.
- En 1932 se anexan terrenos ejidales al municipio.
- En 1978 se realiza el primer descenso en río.
Recomendaciones
Jalcomulco es una zona turística claramente ecoturística, donde se pueden practicar diferentes actividades como rafting, ciclismo de montaña, rápel, senderismo, kayak ,escalada en roca, cañonismo, tirolesa, baños de temazcal, gotcha y pistas de obstáculos (canopi)
Así como servicios de team building para mejorar la relación laboral de los empleados de diferentes compañías, por lo que si no te gustan las actividades al aire libre y los paisajes naturales, este lugar posiblemente no sea de tu agrado.
No olvides llevar repelente para insectos, te hará mucha falta en Jalcomulco.