Admira los majestuosos paisajes e increíbles vistas, mientras regalas a tu alma la frescura de la brisa de Apazapan Veracruz. Tierras con sublimes contrastes y de colores maravillosos, para hacer de tu descanso y vacaciones una experiencia verdaderamente inolvidable.
La maravillosa flora y fauna de Apazapan te regalarán las más increíbles fotos que quedarán para el recuerdo. Captura en una imagen tiernos conejos, tejones silvestres, zorros y muchas especies más, en medio de los imponentes árboles y arbustos de la región.
¿Qué hacer en Apazapan Veracruz?
Aventúrate a vivir expediciones cortas, maravillosos tours turísticos y actividades al aire libre en cada rincón de Apazapan Veracruz. Increíbles parques naturales, rodeados de la más hermosa vegetación y aire puro y fresco.
Déjate cautivar por las hermosas maravillas que Apazapan Veracruz tiene reservada para ti. Visita sus hermosas pozas y baña tu cuerpo y tu espíritu con la energía positiva que las cristalinas aguas del río tienen para ti.
El Carrizal
Relájate en las pozas que las aguas termales que Carrizal tienen para ti, aquí podrás sumergirte y renovar las energías de tu cuerpo, así como acampar cerca del río.
Carrizal te ofrece albercas para toda la familia y de distintas profundidades, sus famosas aguas termales, así como toboganes y un área infantil genial para los más pequeños.
La Poza Azul
Un fantástico lugar de fácil acceso que enamora tus sentidos mientras caminas por un sendero colmado de vegetación y caídas de aguas cristalinas.
Aquí resalta el hermoso color azul del agua que corre a través de inmensas rocas calizas, donde podrás nadar y realizar salto desde sus formaciones rocosas.
Cementos Moctezuma
Un lugar dedicado a la producción y comercialización de cemento y concreto. Su prestigio y solidez financiera lo han convertido en un emblema de la localidad.
Lo más destacado de este lugar, es el poder apreciar sus hornos y la arquitectura de todo el complejo, que aunque no es un sitio turístico como tal, vale la pena desviar la mirada para observarlo.
Precio de las actividades en Apazapan
Para ir a las aguas termales de Carrizal, debes disponer para pagar las debidas entradas, y atracciones adicionales, que ofrecen precios por grupo de personas. Las entradas a las aguas termales tienen un costo de $110 aproximadamente por persona, y niños a partir de 2 años.
Aquí podrás disfrutar de actividades al aire libre como lanzarte por tirolesa de 450 mts, practicar escalada y rapel por $100. Así como estas, puedes realizar muchas actividades más en contacto con la naturaleza.
¿Qué te parece un tour turístico por Quiahuiztlán, Cempoala y la Antigua? Un maravilloso paseo que podrás realizar por $1,000 – 1,500 por persona. Paseo donde conocerás hermosos lugares históricos de Veracruz rodeados de paisajes naturales increíbles. Sumérgete en la historia, visitando las ruinas del imperio totonaco, las piedras ceremoniales de Cempoala, y la casa de Hernán Cortés en la Antigua.
¿Cómo llegar a Apazapan Veracruz?
Para llegar a Apazapan Veracruz, puedes utilizar Google Maps, que te ofrece la ruta más rápida y segura. Accede a la vía Río de la Piedad en Algarín desde Simón Bolívar, Fray Servando Teresa de Mier Eje 1 Sur.
Sigue por la autopista México – Puebla/México hacia Xalapa Veracruz. Continúa por la carretera Xalapa Veracruz y toma la carretera Chahuapan hacia 16 de Septiembre en Apazapan.
Ten presente que es posible que las obras en la vía, el tráfico y diversos factores retrasen tu paseo o te obliguen a cambiar de ruta. Por ello es recomendable, que, al planificar tu viaje, organiza también las rutas a seguir, en caso de contratiempo.
Historia de Apazapan
Apazapan, nombre que deriva del náhuatl Apas-a-pan, que significa “En el agua del apaste”. Fue una población totonaca en la época de la conquista española, y conservó su lengua indígena hasta el siglo XIX. Durante el siglo XVI, Apazapan perteneció al Marquesado del Valle de Paxaca que fue dado a Hernán Cortés.
En Apazapan se llevaron a cabo diversos hechos que marcaron la historia de la localidad y del país, destacándose:
- 1910 a 1915.Luciano Anell e Isaac Jiménez participaron en la lucha por el Agrarismo.
- 1917 a 1920 Defensa de tierras contra la Ley Agraria. acción encabezada por Ignacio Contreras Maldonado
- 1920 a 1925 Lucha por la Ley agraria por el Párroco Julián Maricalva
- 1929 a 1936 Lucha por la educación encabezada por el Prof. Rafael Morales
- 1930 a 1939, Manuel Campos Bocardo quien fue defensor de las tierras ejidales, gestionó la ampliación de Jícaro.
Tomate un tiempo para divertirte en los centros recreativos de Apazapan tiene para ti. Visita la inmensidad de sus hermosas aguas termales y mágicos lugares que harán de tu viaje una aventura sin igual.
Lleva de recuerdo hermosas canastas y abanicos, tejidos en palma, apoyando la mano de obra artesanal de la localidad.
Y mientras caminas por el lugar, disfrutas exquisitos tlatoniles de pollo, tamales de masa cocida, tamales asados y deliciosos pescados y mariscos. Deja que la comida veracruzana enamore tu paladar.