Minatitlán Veracruz es un municipio muy versátil, ya que cuenta con una gran cantidad de visitantes, que van en busca de negocios u oportunidades laborales, puesto que, esta ciudad depende su economía en su mayoría de la industria del petróleo y por esta razón, el turismo en Minatitlán es principalmente de negocios.
Aun así, la ciudad nos ofrece algunos puntos turísticos relevantes como su parque central y otros puntos cercanos a la ciudad que valen la pena conocer si tienes tiempo de ocio durante tu visita.
¿Qué hacer en Minatitlán?
Si te preguntas que hacer en Minatitlán, lo más común es visitar centros comerciales para realizar compras o ver películas, pero si tienes tiempo en tu visita y quieres divertirte, lo mejor que puedes hacer es aventurarte a las afueras de la ciudad.
Cerca de Mina podrás apreciar bellos paisajes naturales, desde ríos, mares y pozas de agua azul hasta caídas de agua de más de 40 metros,
Aquí te compartimos los 7 mejores lugares turísticos de Minatitlán para ayudarte a saber donde ir y que visitar.
Parque Central Independencia
Es el punto más relevante de la zona centro de la ciudad, donde podrás descansar y disfrutar la vista a la pintoresca Catedral de San Pedro Apostol, un ícono de la ciudad, o también, recorrer el parque para descubrir los monumentos que ahí se encuentran.
Además, podrás disfrutar de alguno que otro antojito en los puestos alrededor del parque, el cual también es frecuentado por entusiastas del deporte para trotar o caminar en las mañanas.
El malecón
Cruzando a 2 cuadras del parque podremos apreciar una bella vista del río Coatzacoalcos desde el malecón, desde el cual podrás ver bonitas puestas del sol, así como disfrutar de paseos por el río a bordo de una lancha, para conocer otras localidades de la zona.
Es uno de los mejores puntos para tomar una foto.
Además, es en esta zona donde podrás conocer el famoso mercado Hidalgo, que además de servir como mercado para comprar frutas y verduras frescas, podrás encontrar los mejores platillos típicos de Mina, como sus clásicos tacos de pibil.
Manantial «El Chorrito»
Ubicado a 10 minutos del parque independencia, es un sitio pintoresco para conocer e incluso pasear un rato, donde resulta interesante el que por ahí se filtre agua pura de manantial, la cual es apta para consumo.
Este lugar es pequeño y se encuentra en medio de la colonia Tacoteno, por lo que mayormente se frecuenta por personas de las colonias aledañas para rellenar sus garrafones con agua pura o para refrescarse en familia. También es visitado por uno que otro turista que acude para observar la naturaleza y probar agua directa del «chorrito»
Lomas de Tacojalpan
Pasando el malecón, a solo 10 minutos, podremos encontrar un sitio arqueológico aún escondido bajo la vegetación, conocido como las Lomas de Tacojalpan, el cual cuenta con más de mil años de antigüedad y es conocida también como la ciudad serpiente-jaguar, la cual se descubrió a inicios del 2001 donde encontraron diferentes vestigios de la cultura Olmeca.
Aunque no hay ninguna pirámide como las que podrías encontrar en el Tajín o Cempoala, lo relevante es ver «las lomas» que se encuentran en la zona, las cuales son ruinas prehispánicas que aún no han sido descubiertas en su totalidad.
La cascada de Soteapan
Uno de los lugares turísticos cerca de Minatitlán más reconocidos (a 1.30 horas de la ciudad) es la cascada de Soteapan, donde podrás admirar una de las caídas de agua más altas de toda la zona sur del estado.
Sus más de 40 metros de altura producen un relajante sonido al romper en la poza de agua que se encuentra justo debajo, en la cual puedes nadar o si prefieres, puedes rentar una palapa con sillas para pasar un día de campo bastante agradable, con una pintoresca cascada de fondo.
Si te gusta acampar, existen unas cabañas rústicas para rentar y quedarte a pasar la noche, con opción a realizar algunas actividades como tirolesa o senderismo.
Jáltipan
Es una pequeña localidad que se encuentra a 35 min de Minatitlán, por lo que si piensas ir a Acayucan, puedes pasar rápido por aquí y conocer su zona centro, que es lo más relevante para conocer.
En el centro encontrarás el parque Morelos, un buen punto familiar donde podrás probar algún antojito, así como pasar un buen rato en su área de juegos infantiles, donde encontrarás columpios, sube y bajas, así como diferentes resbaladillas, por lo que los chiquitines seguro la pasan muy bien
Acayucan
Después de Jáltipan, a 25 min se encuentra Acayucan, el cual cuenta con buenos lugares para comer parrilladas, pintorescos parques para pasear y el zócalo con su bella iglesia de San Martín de Obispo.
Pero uno de los puntos que más llama la atención a los amantes del ecoturismo, es el salto de Ixtagapa, que además de poder refrescarte y contemplar desde un mirador las icónicas cascadas, podrás rentar palapas con sillas, con la oportunidad de asar carne o llevar comida, mientras te relajas y disfrutas del lugar.
Playas de Coatzacoaclos
Las barrillas y el Jicacal son la zona de playa más cercana a Minatitlán, a tan solo 50 minutos, por lo que, si buscas refrescarte y darte un baño de sol y arena, esta zona será la ideal.
Para llegar debes desplazarte a Coatzacoalcos y de ahí tomar la desviación a la carretera a Barrillas, donde puedes disfrutar de comer mariscos en su famosa zona de restaurantes a orillas de la laguna del ostión (donde destaca el muellecito) y después tomar un paseo en lancha para conocer la zona de playa.
Restaurantes y hoteles en Minatitlán
La comida típica de esta ciudad son las memelas de carne Chinameca (carne de cerdo enchilada) y el tamal Chanchamito (carne de cerdo guisada en salsa roja y envueltos en hoja de elote), todo esto lo podemos acompañar con una horchata de Coco o una bebida Pópo, la cual es una bebida hecha a base de cacao.
De los restaurantes más visitados que los turistas buscan donde comer en Minatitlán tenemos:
- La Pizzeria Bamby que son las mejores Pizzas caseras de la ciudad
- La Picaña Tacos & Grill donde la especialidad es el taco de Picaña
- Tonkas los especialistas en tacos (con tortilla a mano)
- Asador con variados cortes de carne de excelente sabor
- Restaurant el Marino para disfrutar de excelentes platillos con ese sazón de la abuela
- Paraíso escondido con un buffet de mariscos muy bueno
- Taquería Janitzio para disfrutar unos ricos tacos de cochinita.
De los Hoteles más recomendados para hospedarse en Minatitlán encontramos:
¿Cómo llegar a Minatitlán?
La ciudad se ubica en la región sur del estado de Veracruz, por lo que tienes que tomar la carretera Cordoba – Minatitlán – Córdoba/México, la cual se extiende por toda la carretera del Golfo.
La distancia de Minatitlán a Veracruz es de 291 km (3.30 horas aprox), a Villahermosa son 180 Km (2.30 horas aprox) y a Coatzacoalcos son solo 22 Km (30 min aprox).
En este municipio si hay aeropuerto, y se conoce como El Aeropuerto Internacional de Minatitlán, ubicado en la localidad de Canticas a solo 11 Km de la ciudad, los vuelos a Minatitlán se realizan por medio de Interjet y Aeroméxico, aunque puedes viajar por ADO con un costo por boleto de 450 a 1,000 MXN partiendo de la Cd de México.
Clima en Minatitlán Veracruz
Este municipio cuenta con un clima tropical, y con lluvias significativas en la mayoría de los meses. La temperatura media anual en el 2017 para Mina fue de 25.9 ° C, con una temperatura máxima de 28.9 ° C en mayo y una temperatura mínima de 22.5 ° C en enero.
Haz clic aquí para conocer el estado del tiempo en Minatitlán en 15 días.
Eventos y fiestas en Minatitlán
De noche podemos visitar algunos bares, aunque no se conoce a Minatitlán por ser un lugar con los mejores antros, puedes econtrar buenas opciones para saciar tu sed, haz clic en el enlace si quieres conocer los bares recomendados por Google.
Historia de Minatitlán
Minatitlán es un nombre especial porque proviene de “Mina” en honor a Francisco Xavier Mina quien fuera el militar español que combatió en la independencia de México y “Tlan” que significa lugar, por lo que se entiende como “el lugar dedicado a Mina”. También otras fuentes mencionan que significa «flechador».
Minatitlán se fundó en 1826 por Tadeo Ortiz, por lo que tiene más de 190 años fundada. Sus recursos naturales principales son los minerales y actualmente tiene una población mayor a los 150 000 habitantes.
Esta ciudad cuenta con la primera refinería de México y de América Latina conocida como la refinería General Lázaro Cárdenas del Río, y es debido a esta y a la demás industria del petróleo y gas, que la convierte en una de las 10 ciudades más importantes del estado.