Orizaba Veracruz es sin duda un Pueblo Mágico, ya que cuenta con una gran belleza natural además de que se ha esmerado mucho la ciudad para potenciar la belleza de toda la localidad, y en este artículo, te mostraremos todo lo que debes visitar.
Así que, si te estás preparando para conocer la ciudad, sigue todo lo que nuestra guía dice y enamórate de Orizaba.
Contenido de la página
¿Qué hacer en Orizaba Veracruz?
El turismo en Orizaba puede encontrar una enorme variedad de cosas que hacer, pero si tu estadía es corta te recomendamos recorrer el paseo del río y visitar todo el centro de Orizaba, los cuales son los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Aquí te compartimos la lista de los 23 mejores lugares turísticos de Orizaba.
El teleférico cuenta con 917 metros de largo convirtiéndose en el 3er teleférico de mayor longitud en México (el primer lugar es el de las barrancas del cobre), nos brinda de un recorrido de 5 minutos para subir al cerro del borrego, donde podrás apreciar una increíble vista de la ciudad.
Su costo es económico y depende mucho del clima el que se encuentre abierto o no.
Al finalizar el recorrido del teleférico nos encontraremos ante el Eco Parque Cerro del Borrego, que posee como principal atracción los miradores para observar la ciudad y el río, además de un restaurante, 2 museos, y el poder realizar tirolesa y senderismo.
Lo recomendable es llevar ropa y calzado adecuado para poder realizar esas actividades. Su costo de entrada de igual manera es económico.
Esta ciudad junto con Xalapa, cuentan con los parques más hermosos del estado, y como prueba de ello tenemos el Paseo del Rio y Reserva Animal (Zoológico Orizaba).
El cual nos brinda 3 grandiosos Km de deleite natural, así como una reserva que cuenta con más de 250 animales en cautiverio entre los que destacan, cocodrilos, avestruces, jaguares y camellos entre otros, el recorrido ideal si buscas que hacer en Orizaba.
Para disfrutar con los niños está el Expo parque de los Dinosaurios, el cual cuenta con una variada exposición de animales de la era jurásica, por lo que será algo inolvidable para ellos.
En su parte posterior, puedes visitar el Parque de las sonrisas o Ciudad de las sonrisas, donde los niños podrán jugar a realizar todos los servicios que puedes encontrar en una ciudad como jugar a los bomberos o a los policías.
Otro hermoso lugar a visitar es Orizaba centro, donde encontrarás autobuses que te pasearán por cada lugar histórico de la zona, aquí podrás deleitarte observando la arquitectura del lugar, muy similar a la arquitectura europea.
Te conviene detenerte en el Palacio Municipal, posee un estilo neoclásico donde encontrarás la famosa obra de Clemente Orozco titulada «Reconstrucción Nacional».
Uno de los lugares más icónicos de Orizaba es el Palacio de Hierro, una obra diseñada por el mundialmente conocido Gustave Eiffel (diseñador de la torre Eiffel).
Pero además de su arquitectura, aquí encontrarás un lugar clásico para tomar café y diferentes museos, como el museo de Futbol, el museo de la Cerveza, el planetario, el museo interactivo y el museo de las leyendas.
Otro de los lugares turísticos para visitar en Orizaba es el Poliforum Mier y Pesado, el cual posee una arquitectura muy particular ya que parece un castillo.
Se apertura en el año 1994 gracias a la buena voluntad de la Duquesa de Mier, donde reside actualmente el famoso museo de Cri-Cri así como salones para eventos y una magnífica área de restaurantes conocida como los Portales de Orizaba.
También te puede interesar el Museo de Arte del Estado de Veracruz, donde alguna vez se conoció como el Ex-Oratorio de San Felipe Neri en el siglo XVIII.
Actualmente posee una gran variedad de obras de artistas independientes del estado, así como obras de los siglos XIX y XX, la entrada tiene un costo de cooperación muy económico.
Aunque no cuenta con playas, Orizaba cuenta con excelentes lugares para refrescarte en épocas de calor, como la Laguna Ojo de Agua, donde sus aguas se nutren de los manantiales que ahí se encuentran. Se ubica cerca del Cerro de Escamela.
El agua normalmente es muy fría, alrededor de los 15° C, la entrada es gratuita y cuenta con restaurantes económicos y sabrosos antojitos.
Este lugar es un pequeño parque en las faldas del cerro de Escamela, donde puedes realizar una energética caminata por el Sendero del Venado, y disfrutar con tus niños el quiosco con juegos infantiles.
Es uno de los miradores favoritos de los lugareños debido a su acceso y al aire que se puede respirar aquí.
Si eres amante del arte no puedes perderte de visitar una de las obras que se realicen en el auditorio más extraordinario del estado de Veracruz, el Auditorio Metropolitano Orizaba, el cual fue inaugurado en el 2014.
Este municipio nos ofrece también otro lugar conocido como el Teatro Llave, el cual inicio su edificación en 1855, pero por causas de la naturaleza se destruyo en su mayoría, por lo que hasta el 2012 es culminada su reparación y su reapertura.
La Plaza Bicentenario es un lugar tranquilo para visitar con la familia, con juegos para los niños y donde la población local practica patinaje y estilos de baile libre.
Además podemos encontrar en ocasiones exposiciones culturales, de música y de baile, puestos con “comida rápida” así como un acceso para entrar al paseo del río.
Otra de las cosas que hacer en Orizaba es visitar el parque para niños y adultos conocido como el parque «Cri-Cri», ya que existen juegos para los pequeños, una gran variedad de esculturas temáticas de Cri-Cri así como áreas para correr, caminar, patinar o andar en bicicleta.
Es un parque que recibe una gran afluencia de gente por su amplitud, arquitectura y hermosos paisajes.
El Parque Apolinar Castillo o solo Parque Castillo, es un hermoso jardín que se encuentra en el centro de Orizaba, donde podemos tomarnos una foto única debajo de su singular quiosco.
Este parque es conocido por sus tardes de danzón, su vista a la catedral, sus boleros, haciéndolo un excelente lugara para una tarde tranquila de domingo.
También podemos visitar la Piedra del Gigante, la cual se encuentra en medio de las tumbas del panteón municipal, y que se dice se formó en lo que fuera la última erupción del Pico de Orizaba.
Aquí podemos contemplar los grabados de lo que parece una persona “el gigante” junto con 2 animales, que estudiosos interpretan como la representación de un ritual agrícola.
Cuando el turismo en Orizaba busca comprar un recuerdo, la visita obligada es el mercado de las artesanías, aquí encontrarás dulces típicos, accesorios para hombre y mujer, figuras cerámicas como las que encuentras en LIVERPOOL o SEARS (pero a precios más accesibles).
Así como muebles únicos tallados en madera, trajes típicos, ropa, cuadros y pinturas, y muchas otras cosas.
Al sur de este pueblo mágico podemos encontrar los famosos 300 y 500 escalones ubicado adentro del Cañón del Río Blanco, esta zona es ideal para deportistas y gente que adore el aire libre, podrás entrar en calor con una larga caminata, ciclismo y hasta practicar tirolesa por el cañón.
Además, aquí podrás ver la cascada del elefante, recuerda tomarte muchas fotos y presumir que llegaste hasta el final.
Otra ruta muy conocida son los Sifones de Orizaba, localizada dentro del Cañón del Río Blanco (donde se encuentran los 500 escalones) en el municipio de Ixtaczoquitlán.
El agua es fría pero después de una actividad vigorosa es muy reconfortante. También en este municipio podemos visitar el malacate de Tuxpango, el cual a inicios de los años 1900 era una forma de transporte para los obreros del Valle.
Siendo uno de los icónos de Orizaba, se podría pensar que se encuentra en esta ciudad aunque realmente se encuentra a 1 hora.
Considerado un parque nacional, famoso además por ser de las montañas más altas de América del Norte, así como por poseer la mayor altura de todas las montañas, es ahora visitado por alpinistas y amantes de acampar en las montañas.
Otros recorridos para realizar cerca de Orizaba es el rapel en el mirador la Piedra del Águila, ubicado en el municipio de Nogales, dentro del sendero Ecoturístico Palo Verde.
Podemos realizar también cañonismo en una de las reservas más conocidas de la región de alta montaña, el cañón de la carbonera, esta Reserva Forestal es única por su enorme extensión territorial y su cascada subterránea.
Si eres más intrépido y te gusta la adrenalina de altura podrás realizar una de las actividades más intrépidas a unos 30 minutos de Orizaba.
Esta actividad consiste en volar por el cerro de las antenas en Fortín de las Flores, el vuelo en sí dura alrededor de 15-25 minutos, según las condiciones de viento que existan.
A menos de 30 minutos de Orizaba también podemos visitar un lugar sacado del señor de los anillos, se conoce como el paseo de los Ahuehuetes, y se encuentra en Ciudad Mendoza.
Aquí podrás hacer un paseo de 3 horas por este pintoresco camino repleto de este majestuoso árbol y que combiene visitar los viernes, sábados y domingos, este bosque galería es único en México.
Si buscas una experiencia única a 1 hora de la ciudad, el sótano de Popocatl es el lugar perfecto para ti, ya que, es un sumidero con un diámetro de más de 45 metros y una caída de agua de 60 metros.
Además, podrás disfrutar de hermosos paisajes en la sierra Zongolica, una cordillera montañosa de la región con lugares como la cueva de Totomochapa, la cueva de los Tzimpiles y el mirador del rostro.
Restaurantes en Orizaba Veracruz
La comida de Orizaba tiene un giro muy peculiar de las demás delicias en Veracruz, ya que, aunque en la mayor parte del estado puedes encontrar pambazos, memelas y chileatole, aquí han convertido esos platillos en una comida típica de la localidad.
La gastronomía más representativa de este lugar es su tezmole, el chileatole rojo o verde, acompañado de su buen pambazo de carne polaca (en vez de frijol y chorizo) y sus tortas de pierna, otra comida típica son los tacos de flor de calabaza, de tripa y de chicharrón, además de su postre más representativo y fuera de lo común, el dulce de chayote, el cual se decidió hacer de Chayote, ya que ese fruto ha sido muy representativo para el municipio.
Los lugares donde comer en Orizaba más recomendados son:
- Taco T para unos excelentes tacos
- El restaurante Las Fuentes para un sabor casero y a excelente precio
- Pizzas a la Leña Lauretta para comer una rica pizza de masa delgada y compartir una pasta
- La Braza los especialistas en pambazos
- Restaurante F & J con un excelente buffet con un costo alrededor de los 110 pesos
- La quinta Escamela, un excelente lugar donde desayunar.
Hoteles en Orizaba Veracruz
Si buscas en donde hospedarse en la ciudad de Orizaba, te recomendamos los hoteles más conocidos:
- El Orizaba Inn
- El hotel misión
- El Hotel Ha Orizaba
- El Holiday Inn,
Pero también puedes encontrar cabañas, o si buscas algo más específico como hoteles y cabañas cerca del pico de Orizaba, haz clic en los enlaces para conocer los lugares que te acabamos de mencionar.
¿Cómo llegar a Orizaba Veracruz?
La localización de este municipio se encuentra en el centro del estado de Veracruz, y es uno de los estados que conforman la región de las grandes montañas.
Si estas en el puerto de Veracruz, puedes llegar por medio de la autopista Veracruz/Ixtaczoquitlan – Orizaba/México 150, donde tendrás que viajar durante 2.15 horas.
En cambio, si vas a viajar por la zona centro del país debes llegar primero a Puebla para después dirigirte a Orizaba.
Aunque no cuenta con Aeropuerto hay varios camiones del grupo ADO que viajan desde el aeropuerto de Veracruz a la ciudad de Orizaba, por lo que solo puedes llegar en automóvil particular o por ADO.
Clima en Orizaba Veracruz
Este municipio cuenta con un clima cálido y templado, sus veranos contienen una considerable cantidad de lluvias, y en invierno se reducen. La temperatura media anual en el 2017 para Orizaba fue de 19.5 ° C, con una temperatura máxima de 21.9 ° C en mayo y una temperatura mínima de 16.3 ° C en enero.
Haz clic aquí para conocer el estado del tiempo en Orizaba en 15 días.
Eventos y fiestas en Orizaba
En la ciudad podemos encontrar muy buenos bares para relajarnos con una rica botana y una refrescante bebida, entre los más recomendados encontramos:
- El Fortin con una excelente botana.
- Wing’O especialistas en alitas.
- Madison Grill especialistas en carne asada, los cuales tienen excelente comida y muy buenas promociones.
Si quieres conocer todos los bares recomendados por Google en Orizaba, haz clic en el enlace.
Si perteneces a la comunidad LGBT, tal vez te interese visitar los baños rosas o vapores rosas, ubicado en poniente 6, o si quieres divertirte bailando, prueba uno de los más populares antros gay de Orizaba, conocido como Open Mind, haz clic en el enlace para visitar su página de facebook.
Historia de Orizaba
El nombre de Orizaba proviene de una transformación del náhuatl Ahualizapan, que quiere decir “Ahuilitzli” alegría y “Apan” río, por lo que es el “Río de la Alegría”, este río al que hace referencia su nombre es el Río Orizaba, el cual es secundario al Río Blanco.
Orizaba cuenta con alrededor de 130,000 número de habitantes, con una altitud de 1265 m sobre el nivel del mar, además posee una flora y fauna representada principalmente de pinos, encinos, cedros así como de linces, zorillos, coyotes y venados.
Uno de los motores de la economía en Orizaba es el café, así como también su sector industrial, pero también debe mucho al turismo que cada vez ha ido incrementando por sus hermosos sitios turísticos. El escudo de Orizaba muestra un águila sosteniendo los 4 pilares de la ciudad.
Este municipio es un lugar con mucha historia y recuerdos, y por lo mismo mucha gente tiene curiosidad de saber la diferencia entre el Orizaba antes y ahora, y existe una gran galería de imágenes en Facebook para conocer la Orizaba Antigua.