Qué hacer en Poza Rica: 9 lugares que debes visitar

Poza Rica de Hidalgo es una de las ciudades más reconocidas a nivel mundial por su producción de petróleo, por lo que su turismo es en su mayoría de negocios, siendo la zona centro junto con el mirador en el cerro del abuelo, los mayores atractivos de la ciudad.

Todo lo que hay que hacer en Poza Rica se puede realizar en un solo día, ya que la mayoría de los lugares se encuentran cerca, por lo que si tu visita dura más tiempo, puedes aprovechar y conocer los lugares turísticos que existen cerca de la ciudad.

Posee una excelente ubicación cerca de otros municipios de gran atractivo para los turistas tanto por sus playas como por su importancia cultural, además que es de las ciudades de la zona norte de Veracruz con mejores hoteles.

A continuación podrás conocer los mejores 9 lugares turísticos de Poza Rica.

Parque Juárez

En la zona centro de la ciudad podremos encontrar el Parque Juárez, uno de los lugares más concurridos en poza rica debido a los años que tiene atendiendo a la población que busca de un lugar cómodo donde pasear los fines de semana en familia.

Cuenta con puestos de comida rápida y antojitos de la región en sus alrededores, donde destacan sus ricos elotes, además los jueves puedes entretenerte con sus tardes de danzón y los fines de semana de salsa.

Otra cosa que vale la pena ver, es el mural del palacio municipal, de 5 x 47 metros, que se encuentra frente al parque, donde se plasmó la evolución de Poza Rica, desde su época prehispánica hasta su industria petrolera.

Plaza Cívica 18 de marzo

A 5 minutos del parque podrás encontrar la Plaza Cívica 18 de marzo, hogar del monumento a los obreros petroleros, conocido también como “El Origen”, consta de 3 esculturas donde podremos apreciar las condiciones en la que estos heroicos obreros iniciaron trabajos de perforación, abriendo una puerta enorme para la economía mexicana.

En esta plaza ocasionalmente se realizan eventos tales como quermés, bailes y música en vivo, ya que posee un gran escenario techado en forma de domo.

Además, cuenta con un espacio amplio para disfrutar de un paseo, así como una zona para patinar, la cual es muy frecuentada por «skaters» para practicar sus piruetas.

Parque de las Américas

Visitar este parque es de las mejores cosas que hacer en Poza Rica, conocido también como el Cerro del abuelo, es el lugar ideal para comer un elote o un esquite en compañía de tu familia o pareja, mientras vislumbras un atardecer con vista panorámica de la ciudad. Vale mucho la pena conocer este sitio en Navidad, ya que lo adornan muy bonito.

Recientemente, dentro del parque se edificó el museo de la ciudad, el cual es un pequeño museo donde podrás conocer los personajes más importantes oriundos de Poza Rica, así como un poco de la historia de como se fue desarrollando la ciudad.

El parque se encuentra a tan solo 5 minutos de la plaza cívica, por lo que si ya estás en la zona no dudes en visitar este pintoresco lugar.

Parques infantiles

Aunque no lo parezca, Poza Rica cuenta con 3 parques infantiles muy buenos, por lo que si viajas con pequeñitos, sin duda les gustará visitar alguno de estos parques, ya que cuentan con diferentes tipos de resbaladillas, columpios, sube y bajas, juegos mecánicos e inflables, trampolines hasta podrás encontrar paseos en poni.

Uno de los que más se destaca es el parque Furberos, a 5 minutos del parque de las Américas, ya que es el que ofrece la mayor cantidad de juegos, figuras de animales para ambientar el parque, así como servicios de baños públicos.

Lo recomendable es ir temprano o ya por la tarde, debido a que estos lugares no cuentan con tantos árboles como el parque Juárez, por lo que, durante el medio día, el sol puede ser muy intenso como para jugar de forma agradable.

La 20 de noviembre

La avenida 20 de noviembre es una de las avenidas más conocidas de la ciudad, debido a que en esta zona se encuentran los mejores bares y restaurantes, lo que la hace el punto de referencia si quieres hacer algo de noche.

Se ubica a solo 5 minutos del centro de la ciudad, por lo que no es difícil encontrar el lugar.

Si buscas un lugar donde tomarte una rica michelada, bailar al sonido de buena música o comer buenos platillos como cortes de carne o sushi, solo debes visitar esta avenida, seguro encuentras una buena opción.

Lo mejor de todo es que puedes probar estar en uno de los lugares, y si no te gusta, fácilmente puedes irte a otro.

El Tajín

Es imposible no mencionar el Tajín cuando se habla de Poza Rica, ubicada a 30 minutos de la ciudad, es la zona arqueológica más visitada del estado de Veracruz por su cultura e historia, la cual te hace revivir como fue la vida en otras épocas antes de la conquista española.

Si no conoces este lugar es una parada obligatoria durante tu visita al estado de Veracruz, ya que es un Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco por poseer las pirámides más peculiares de Mesoamérica, como la conocida pirámide de los nichos, la cual posee un valor simbólico asociado al calendario solar.

Podrás encontrar otras edificaciones como templos y un campo de juego de pelota, así como un museo donde podrás conocer más datos relevantes sobre lo que fue el Tajín y su importancia cultural.

En horarios específicos durante el día, se llevan a cabo los vuelos de los voladores de Papantla.

Papantla

Papantla es uno de los 6 pueblos mágicos que existen en Veracruz, ubicada a 20 minutos de la zona arqueológica del Tajín, por lo que si visitas este sitio, merece la pena visitar la ciudad y conocer el hogar de los famosos voladores de Papantla.

Estos danzantes aéreos arriesgan su vida volando por los aires amarrados de los pies a un poste que varía de 20 a 40 metros, mientras un caporal dirige la danza al son de una flauta.

En la ciudad podrás conocer un pintoresco centro histórico cubierto de murales con relieve en piedra, donde se relatan los sucesos más importantes de la región.

Además del Tajín y Papantla, por la zona podrás conocer otros lugares relevantes, como el parque temático Takilhsukut y la Zona Arqueológica de Cuyuxquihui.

Tihuatlán

Otra cosa que hacer en Poza Rica, a solo 30 minutos, es visitar la localidad de Tihuatlán, donde podrás ver su famoso Cristo Redentor, el cual tomo 18 meses en construirse y mide 31.50 metros de alto y 20.50 metros de ancho, siendo un poco más alto que el famoso cristo de Brasil.

Además de ver la imponente escultura, gracias a que el cerro se sitúa a 114 metros de altura, se puede apreciar una increíble vista de la región. El lugar cuenta con baños, vigilancia y una tiendita, así como una escultura de la virgen de Guadalupe.

Otra cosa por la que se conoce Tihuatlán es por sus muebles de cedro, por lo que puedes ir a su «corredor mueblero» y visitar una gran variedad de tiendas de muebles, donde la calidad de sus acabados y sus innovadores diseños posiblemente te animen a llevarte un mueble.

Y no te preocupes por el envío, ya que en Tihuatlán ya están más que acostumbrados a realizar envíos a toda la república.

El Castillo De Teayo

Existe una pequeña zona arqueológica, no tan conocida y localizada a 15 minutos de Tihuatlán, conocida como el castillo de Teayo, la cual es una sola pirámide de 11 metros de alto, de las pocas que permanecen con este tipo de arquitectura en Mesoamérica.

La razón por la que a esta pirámide se le empezó a conocer como castillo, es debido a su singular arquitectura, donde se pueden ver 3 estructuras a los costados que parten desde la base hasta la cima de la pirámide, lo que le da un aspecto de castillo medieval.

En las inmediaciones de la pirámide podrás encontrar un pequeño museo con algunas piezas arqueológicas, por lo que no te tomará más de 1 hora conocer este pintoresco sitio histórico.

Playas cerca de Poza Rica

Son 6 las playas que puedes encontrar cerca de Poza Rica, en todas podrás encontrar la característica arena dorada de esta zona del Golfo, aunque cada una tiene sus propias particularidades, desde playas casi virgenes con poca afluencia de gente, y por lo mismo, pocos servicios, hasta playas con hoteles lujosos.

A 1 hora de Poza Rica podremos encontrar las playas de Tuxpan, Barra de Cazones y Rancho Playa, donde Tuxpan se destaca como favorita por su variada oferta hotelera, desde hoteles sencillos hasta las ya conocidas franquicias, así como más opciones de bares y restaurantes que las demás playas.

Además, se destaca por su cercanía con Tamiahua, un pequeño pueblo donde salen las lanchas para visitar la paradisiaca Isla de lobos.

A un poco más de 1 hora se encuentran las playas de Tecolutla y Costa Esmeralda, las cuales destacan por poseer la mayor oferta hotelera a pie de playa en el estado, donde encontrarás desde hoteles estilo resort (aunque ya algo anticuados), hoteles sencillos, cabañas y zonas de acampar, hasta hoteles estilo boutique, para esas escapadas románticas.

Cascadas cerca de Poza Rica

También existen cascadas cerca de Poza Rica Veracruz, como las cascadas del encanto en Tlapacoyan a 2 horas de distancia, el cual es un lugar más conocido por los amantes de la adrenalina, ya que, aquí se encuentra el río Filobobos.

Este río es la segunda mejor zona en el estado de Veracruz para realizar «rafting» o descenso en río, donde además de recorrer distintas zonas del río en una balsa, podrás conocer la cascada del encanto un poco más de cerca.

Tlapacoyan es un buen lugar para entrar en contacto con la naturaleza y disfrutar de su río y cascadas.

Restaurantes en Poza Rica

La gastronomía de la ciudad depende mucho de la masa, por lo que la mayoría de su comida típica se deriva de la misma, como:

  • Los bocoles que son un tipo de gordita
  • Las enchiladas acompañadas de su buen bistec, típicas de la huasteca
  • Los sopes que son una tortilla delgada frita embarrada con frijoles y salsa
  • Los molotes que son unas bolitas de masa fritas rellenas de carne molida
  • Las estrujadas que son parecidas a las picadas jarochas
  • El zacahuitl es la corona de la gastronomía huasteca, elaborado como un tamal con carne de cerdo y pollo
  • De postre podrás probar los pomoles, los cuales son un tipo de galletas

Así que si estás buscando donde comer en Poza Rica, los siguientes lugares podrían ser de tu interés.

Los restaurantes más buscados de la ciudad son: el Mesón Huasteco por sus comidas típicas de la región, el Restaurant Enrique especializados en pescados y mariscos, la holandesa super tortas con las mejores tortas a la plancha,  Sopes el texano especialista en los típicos sopes y rumores y sabores con una excelente comida italiana.

Hoteles en Poza Rica

Otra pregunta que debes estarte haciendo en estos momentos es ¿dónde hospedarse en Poza Rica? … Relájate, que hicimos para ti una lista para facilitarte el conocer los mejores hoteles de la ciudad.

Si haces clic en la imagen te mostraremos el detalle de los hoteles así como las calificaciones otorgadas por los usuarios, para que elijas el mejor hotel de acuerdo a tu presupuesto.

Los hoteles más buscados de la ciudad son el Hotel Poza Rica Inn, el Hotel Esmeralda, el Best Western Poza Rica y la Quinta Poza Rica, pero existen otras opciones más económicas por si estas opciones no son tu tipo de hotel.

¿Cómo llegar a Poza Rica Veracruz?

El municipio queda al norte del estado de Veracruz, y se ubica a 260 Km (3.30 horas) de la ciudad de México. La distancia de Poza Rica a Veracruz es de 247 Km (4 horas) y a Puebla es de 271 Km (4 horas)

Podemos llegar a Poza Rica por avión, aterrizando en el aeropuerto Nacional El Tajín, los vuelos los puedes comprar por Aeromar y cuestan alrededor de 1300 – 4000 MXN dependiendo de donde salgas; también puedes viajar por autobús y llegar a la central de autobuses de la ciudad, aquí existen diferentes líneas de autobús de las cual escoger, y en promedio el boleto cuesta entre 180 – 400 MXN.

¿Cómo es el clima?

Este municipio cuenta con un clima tropical, y su etapa más lluviosa es en verano. La temperatura media anual es de 24.5 ° C, con una temperatura máxima de 28.2 ° C en junio y una temperatura mínima de 19.2 ° C en enero.

Haz clic aquí para conocer el estado del tiempo en Poza Rica en 15 días.

Eventos y fiestas populares

En Poza Rica Veracruz como en cualquier otra ciudad, se celebran la mayoría de las festividades generales, pero cuentan con una celebración especial que no se celebra en ningún otro lugar de México, conmemorativa al factor económico principal de la región.

Fiestas del Petróleo

El evento más conocido e importante de Poza Rica es el Carnaval del Petróleo o Fiestas del Petróleo, mismo que se celebra del 18 al 21 de marzo, donde las calles principales de la ciudad son cubiertas de coloridas vestimentas y carros alegóricos, para deleite de todos los participantes, así como eventos masivos.

A los pozaricenses es a quienes les resulta más atractiva esta festividad, siendo que, como todo buen carnaval, el consumo de bebidas alcohólicas está permitido en la vía principal y el baile y la fiesta no suelen para en esos días.

Galería de fotos

¿BUSCAS HOTEL?

El buscador de Booking te permite encontrar los mejores hoteles en Veracruz a los PRECIOS MÁS BAJOS en el mercado, lo hemos comprobado.


Booking.com