Cancuncito Veracruz y Sus Aguas Color Turquesa

Cancuncito Veracruz es uno de las atracciones más destacadas que puedes encontrar en el puerto de Veracruz, ya que, al estar sobre una zona de arrecifes, posee aguas con unos tonos azules increíbles.

Y aunque no es como tal una isla, solo se puede llegar a este lugar por lancha, donde tendrás una vista increíble de la ciudad, podrás nadar en sus aguas turquesas y practicar snorkel.

A continuación te compartimos todo lo que debes saber sobre este icónico lugar.

Costos por visitar Cancuncito en 2023

El siguiente es el mejor servicio que puedes contratar para conocer este oasis jarocho, ya sea que quieras hacer snorkel o solo nadar en el lugar:

Recorrido con o sin snorkel

Recorrido guiado en lancha con una duración de 1.30 horas, se pasa por la Isla de Sacrificios y se baja en Cancuncito, para nadar o practicar snorkel.

  • Precio: desde $300

¿Qué hacer en Cancuncito Veracruz?

Se le conoce de esta manera porque su agua es cristalina y su arena blanca, a diferencia de la mayoría de las playas de Veracruz, lo que hace que se parezca a las playas que encuentras en Cancún o el Caribe.

Además, posee una profundidad muy baja que varía de 1 m de profundidad hasta los 2 m, aunque donde se detienen las embarcaciones siempre son en las zonas más bajas, por lo que es bastante seguro.

Lo que puedes hacer es nadar, esnorquelear o caminar en el mar, así como conocer los siguientes lugares:

Isla de Sacrificios

Uno de los principales atractivos durante el recorrido es ver de cerca la Isla de Sacrificios, que, aunque se encuentra cerrada al público, posee el faro más icónico de la ciudad, conocido como el faro Venustiano Carranza, el cual actualmente continua en operación.

Barco Hundido

Pasando por el muelle de acceso a la isla podremos ver el calado del barco hundido conocido como Juana de Arco, mismo que se utiliza para apoyar la creación de arrecifes así como para delimitar las granjas de tortugas y tiburones que existen en el lugar.

Arrecifes

El atractivo de conocer esta zona es sin duda el nadar en sus aguas cristalinas, las cuales poseen un cambio drástico de tonos de azul a turquesa, así como una extensa área de arrecifes, por lo que es un punto popular para el descenso de todo tipo de embarcaciones.

¿Cómo llegar a Cancuncito Veracruz?

Dependiendo el recorrido que elijas, será la salida, los recorridos en lancha salen de diferentes playas cercanas al centro histórico de la ciudad, como playa villa del mar o playa regatas.

Cancuncito como tal no es una playa, sino un banco de arena al cual solo se puede acceder por medio de un viaje en lancha, yate o moto acuática, saliendo de playa Regatas o playa Villa del mar, por la zona del acuario de Veracruz.

Los medios con motor como la lancha, son los más rápidos para llegar, tomando alrededor de 15 minutos. A continuación podrás ver un mapa para ubicar mejor el lugar.

Hoteles en Cancuncito

Cancuncito no es una isla, por lo que no cuenta con hoteles, por lo que será mejor hospedarte cerca del acuario y el bulevar, que es lo más cercano a la zona por donde parten las lanchas.

Aquí te compartimos los 23 mejores hoteles del puerto de Veracruz, que varían desde los 350 pesos hasta los 1,900 pesos por noche.

Lo que debes saber antes de tu visita

Va a depender del mes en que realices tu visita si vas a poder ver cancuncito o no, ya que, en temporada de lluvias y norte (septiembre a marzo), en ocasiones la arena de este lugar queda cubierta totalmente por agua, por lo que la arena «desaparece».

Aunque se sigue visitando porque la profundidad del agua es muy baja y el agua es cristalina, esto, debido a que está declarada como un área protegida por la semarnat, al ser parte del Sistema Arrecifal Veracruzano, al igual que la famosa Isla de enmedio.

Este famoso banco de arena se formó durante el huracán Gilberto en 1988 y desde entonces ha sido un gran atractivo turístico. Cuando el huracán golpea las aguas del Golfo de México, provoca unas corrientes profundas y comienza a arrastrar arena del fondo del mar, y debido esto, se forma este hermoso banco de arena en medio del mar.

Los mejores meses para visitar este famoso lugar son de marzo a agosto, ya que, en estas fechas hay menos probabilidades de que ocurra un norte o haya lluvia intensa, por lo que el agua se encuentra en sus mejores condiciones.

En temporada de norte y lluvia si se puede visitar cancuncito, pero hay que revisar con anticipación las condiciones del clima, para confirmar que se pueda salir.

Recomendaciones

  • No existe ningún servicio, no hay zona de baños, ni vendedores
  • No exageres con el bloqueador, porque puedes contaminar el agua e intoxicar a los peces
  • Lleva traje de baño, es imposible no mojarse.
  • Lleva lentes, gorra y ropa manga larga para evitar el sol intenso
  • Compra agua, refrescos, cerveza, o lo que desees tomar durante tu trayecto
  • Llévate tu basura, por favor no la tires al mar
  • El estacionamiento es GRATIS sobre el boulevard

Contacto


Utiliza los botones debajo para contactarnos de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 ó al teléfono (229) 401 7566 ó completa nuestro formulario para que te contactemos vía email.

¿BUSCAS HOTEL?

El buscador de Booking te permite encontrar los mejores hoteles en Veracruz a los PRECIOS MÁS BAJOS en el mercado, lo hemos comprobado.


Booking.com

También Te Puede Interesar

Los 21 mejores Hoteles en el Puerto de Veracruz

Los 21 mejores Hoteles en el Puerto de Veracruz

Nos tomamos la colosal tarea de compilar los rangos de precios, y características principales de los 21 mejores Hoteles en Veracruz puerto, para que tu no batalles al elegir tu hospedaje, y sea más fácil que visites nuestra bella ciudad. Veracruz ofrece una ENORME...

Los 27 mejores Restaurantes en Veracruz Puerto

Los 27 mejores Restaurantes en Veracruz Puerto

En este artículo te compartiremos los 27 mejores restaurantes en Veracruz Puerto. Conocerás los mejores restaurantes de mariscos, antojitos, tacos y de comida internacional, para que puedas elegir dependiendo si son económicos o románticos, así como si serían una...

Los 20 mejores bares y antros de Veracruz y Boca del Río

Los 20 mejores bares y antros de Veracruz y Boca del Río

Existen una gran variedad de antros y bares perfectos para visitar la vida nocturna de Veracruz puerto y Boca del Río, desde los típicos centros botaneros, lugares para bailar salsa, mezcalerías, bares con música en vivo, bares tipo tabernas, antros gay, bares en...

2 Comentarios

  1. Keila

    Los niños pagan?

    Responder
    • Samuel Su

      Asi es Keila, los niños también pagan

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *