Te enseñamos la historia, precios y horarios del Centro Cultural Casa Principal, una de las casas antiguas más importantes de Veracruz, con más de 200 años de trayectoria.
Este Centro Cultural tiene como objetivo el difundir y promover las obras artísticas de los artistas locales así como también de nacionales e internacionales, con instalaciones que facilitan el acercamiento entre artistas y el público en general. Abajo te compartimos la página web y facebook del centro para que puedas consultar sus talleres y exposiciones.
Contenido de la página
Información de Casa Principal en Veracruz
- Precio: Entrada libre al público en general.
- Estacionamiento parquímetro: $8 MXN
- Estacionamiento privado: $15-20 MXN
- Horario: Lun-Vie de 9 a 15 hrs y de 16 a 18 hrs
- Ubicación en google maps (haz clic)
- (229)932-69-31 (haz click)
- Sitio web: http://www.ivec.gob.mx/
- Facebook: Casa Principal Ivec
¿Qué hacer en el Centro Cultural Casa Principal?
Este Centro Cultural tiene como objetivo el difundir y promover las obras artísticas de los artistas locales así como también de nacionales e internacionales, con instalaciones que facilitan el acercamiento entre artistas y el público en general.
El lugar cuenta con 4 salas en la planta baja y su sala principal se encuentra en la planta alta, en todas estas salas vamos a poder apreciar exposiciones temporales tanto como de pintura, artes plásticas y fotografías, así como talleres de pintura, dibujo y aprender a componer literatura, también se realizan conferencias y presentaciones de libros.
No siempre tienen las 4 salas habilitadas, pero siempre tienen exposiciones para deleite del público. Normalmente exhibe fotografías, pero si quieres visitar un lugar destinado a este arte, debes visitar la Fototeca de Veracruz.
Historia de Casa Principal en Veracruz
La construcción de la casa data del siglo XVIII, y cuenta con un estilo barroco, aunque durante toda su trayectoria ha sufrido varias modificaciones; en un inicio se construyó para albergar a la orden religiosa Jesuita, mismos que llegaron a partir de 1572, convirtiéndola en una de las casas antiguas más importantes en Veracruz.
El edificio cuenta con 26 m de frente, y como otros edificios también en Veracruz, se construyó a base de piedra muca, ladrillo rojo y madera; en su interior podemos apreciar el estilo colonial basado en las grandes arcadas.
La Casa Principal ha pertenecido a varias familias entre las que destacan la familia de Paso y Troncoso, de dónde proviene el famoso historiador mexicano Francisco del Paso y Troncoso, quien nació en el puerto de Veracruz en 1842 y es recordado por sus importantes descubrimientos arqueológicos, sus restos yacen en la Sede de la IVEC.
- En 1976 se registra el inmueble por Bernardo Francisco del Portal Suárez, primera familia en poseer el lugar.
- En 1857 cambia la propiedad a Manuel Valdez, y funda aquí la Droguería Veracruzana.
- En 1950 después de un terrible incendio, el edificio se declara en quiebra, donde sufre un gran daño y es abandonado.
- En 1987 el edificio adquiere una gran remodelación y se ocupa por una sucursal bancaria.
- En 1998 el 13 de agosto, se funda lo que hoy conocemos como la casa principal.
Este mapa te muestra los demás lugares turísticos del Centro Histórico de Veracruz.