En esta reseña del Museo Naval de Veracruz conocerás los costos, horario, parte de la historia e información valiosa para animarte a visitar este hermoso e histórico museo.
Este museo es de los pocos en su tipo, además que es bastante interactivo, ya que cuenta con una sección donde escenifican una de las invasiones que sufrió Veracruz y que los cadetes navales tuvieron que defender desde sus habitaciones, sin duda una de las galerías más divertidas de todo el museo.
Contenido de la página
El recorrido por el museo de la marina comienza con su patio donde podemos encontrar un mástil que se observa desde el malecón, un helicóptero, un avioneta, cañones y hasta un coche militar todo terreno.
Al inicio del recorrido entramos a una sala donde se nos presenta el día a día del personal de Marina con una pequeña introducción filmográfica, y de ahí partimos para observar sus más de 20 salas de exhibición.
Después pasamos a las salas donde se muestra información histórica y piezas únicas sobre la cultura prehispánica así como datos interesantes sobre los inicios de la navegación.
De las salas más importantes son la sala donde se representa la batalla del 21 de abril de 1914 cuando la Marina estadounidense desembarco y atacó el puerto de Veracruz donde los estudiantes de la escuela naval iniciaron la heroica defensa del Puerto de Veracruz, podemos ver fotos así como un escenario de cómo fue que los Cadetes defendieron la escuela durante la batalla.
Otra sala importante es la sala dedicada al buque Escuela Cuauhtémoc que se construyó en España en 1982 y que ha sido galardonado en numerosos países por su elegancia y por su labor educativa.
Otra sala muy interesante para los jóvenes es el simulador de navegador, es un cuarto oscuro que pretende simular la navegación en la noche, donde la persona que tome el timòn, conducirá virtualmente una de las embarcaciones navales a través de una pantalla gigante.
Otra de las salas favoritas de la gente es la sala donde se pueda apreciar las diferentes embarcaciones utilizadas por los militares navales realizadas a tamaño escala para poder apreciar todos los detalles y conocer más a fondo la tecnología que utilizan nuestros navales, para resguardar nuestros costas.
El recorrido fácilmente puede durar de entre 2 a 3 horas dependiendo la cantidad de salas que deseen ver y la cantidad de lectura que deseen realizar.
Arriba te compartimos su teléfono de contacto por si necesitas informes extra así como algunas imágenes, ya que, este museo NO puedes NO visitarlo, realmente vale la pena.
Los Mejores Tours En Veracruz y Boca del Río
Conoce los mejores tours que puedes realizar en Veracruz.
Una de nuestras piezas favoritas dentro del museo es un Comic en el que se relata la historia de la conquista de México.
El comic cuenta que llegó el día que los espías de Moctezuma vieron unas como montañas acercándose a la costa, Moctezuma supo que habían llegado unos extranjeros y suponiendo que algo funesto sucedería, les envió regalos con la esperanza de alejarlos.
Sin embargo los españoles llegaron a Tenochtitlán y poco después aprovechando una ceremonia religiosa, donde había soldados Mexicas desarmados, iniciaron una matanza.
Enfurecidos los Mexicas rodearon a los españoles hasta que estos huyeron hacia Tlaxcala en donde se recuperaron de la derrota.
Los mexicas celebraron su triunfo limpiando los templos y efectuando ceremonias pero era sólo el comienzo de su caída, ya que, los españoles habían dejado un rastro de enfermedad y muerte.
Meses después los españoles marcharon desde Tlaxcala hacia Tenochtitlan con sus aliados indígenas, y acompañados de sus bergatines, rodearon la isla con fiereza,con lo que comenzó la primera batalla naval del continente, los mexicas abordaron sus canoas y armados con flechas, lanzas y piedras lograron defender Tenochtitlan.
Luego de varios días de combate los invasores lograron tomar Tenochtitlán y avanzar hacia Tlatelolco donde se libraron las batallas más sangrientas.
Lograron un último triunfo los Mexicas, capturaron 53 españoles y a muchos de sus aliados indígenas, los sacrificaron y colocaron sus cabezas en él tzompantli, pero ya todo estaba perdido, los españoles tomaron Tlatelolco e incendiaron el templo de Huitzilopochtli con lo que la guerra finalmente terminó
En este mapa podrás encontrar todos los sitios de interés en el centro de Veracruz.
- En 1897 durante el Porfiriato es cuando se funda la Heroica Escuela Naval Militar en Veracruz.
- En 1903 el edificio sede de esta escuela fue construido, mismo que se convertiría en el actual Museo Naval de México.
- En 1914 Una de las fechas más importantes en Veracruz, y que es parte de la historia de la ex escuela y ahora Museo Naval, que fue cuando el ejército estadounidense ocupa Veracruz, y debido a esto, se cierra la escuela por los destrozos realizados durante los ataques.
- En 1919 se reapertura la escuela con el nombre de Academia Naval Militar.
- En 1952 la Academia Naval Militar la cual deja de funcionar como escuela y se convierte en el Centro de Capacitación de la Armada de México hasta 1993.
- En 1993 la Heroica Escuela Naval Militar se mueve de este sitio al municipio de Antón Lizardo para poder albergar más estudiantes.
- En 1997 Ernesto Zedillo inaugura el Museo Histórico Naval, lo que fuera en ese entonces el antiguo edificio de la Escuela Naval.
- En 2015 debido al centenario de la defensa el puerto de Veracruz se remodelo el museo dejando atrás es estilo rústico y modernizandose con un estilo minimalista, y modernizando también las salas de exhibición dotándola de características teatrales y cinematográficas.
- 45 MXN por persona. Miércoles entrada Libre.
- 35 ;MXN para estudiantes, maestros, derechohabientes e INAPAM
- GRATIS para militares activos y retirados, menores de 6 años y personas con capacidades diferentes.
- Estacionamiento parquimetro 8 MXN x hora
- Estacionamiento privado 15-20 MXN x hora
- Mar-Dom de 10 a 17 hrs
- Ubicación
- (229)931-40-78 (haz click)
- https://www.gob.mx/semar
- Caminata leve
Recomendaciones
- Preferiblemente ve en la mañana, el número de gente que lo visita es menor.
- No te preocupes por el calor, este museo es totalmente climatizado.
- Existen lockers gratuitos dentro del museo, para que ahí puedas dejar tu mochila.
- Te prestan sillas de ruedas si las necesitas.
- Cuentan con servicio de cafetería, donde venden snacks y sándwiches y diferentes bebidas frías y calientes.
- No se si pusiste atención a la información arriba, pero el miércoles la entrada es GRATIS!
Buenas noches, quisiera agregar una información personal acerca de la antigua escuela naval ubicada en el puerto de Veracruz que no veo en esta página, pero en algún tiempo también fue hospital naval y lo puedo constatar porque yo nací ahí un 11 de noviembre de 1974, lo que desconozco es el tiempo que sirvió como hospital, a ver si pudieran subir algo al respecto, gracias atte. Tte frag C G Martín A. Cortés Morales.
Hola Martín, claro que agregaremos esta información, muchas gracias por el dato