Te compartimos los costos, horarios y los precios del Parque zoológico y botánico Miguel Ángel de Quevedo, el único en su tipo en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río.

Ubicado cerca de la zona centro del puerto de Veracruz y conocido anteriormente como parque Víveros o sólo como el Zoológico de Veracruz, cuenta con 3 zonas divididas por mamíferos, aves y reptiles, además de uno de los arboles mas antiguos de Veracruz, un huanacaxtle con una antigüedad de 260 a 300 años.

El parque también cuenta con una amplia zona de juegos infantiles, como resbaladillas, columpios, trampolines, pasamanos, puentes, sube y bajas, así como juegos de monedas para que los pequeños completen la diversión de su día.

Informacion del Parque Zoológico Miguel A. de Quevedo

Venado en el Parque Zoológico Miguel Ángel de Quevedo
  • Parque: 15 MXN adultos y 10 MXN niños
  • Parque: Mar-Dom de 9 a 16.30 hrs
  • Alberca: 30 MXN adultos y niños. GRATIS menores de 3 años
  • Alberca: Mar-Dom de 10 a 16.30 hrs
  • NO hay estacionamiento, estacionate sobre la calle campesinos
  • Ubicación
  • Zoológico de Veracruz
  • (229)200-10-28 (haz click)
  • Caminata leve

Los Mejores Tours En Veracruz y Boca del Río

Conoce los mejores tours que puedes realizar en Veracruz.

Recomendaciones

Camello en el Parque Zoológico Miguel Ángel de Quevedo
  • El parque cuenta con mucha vegetación por lo que brinda sombra en la mayor parte del recorrido.
  • En su área de mamíferos podrás conocer un dromedario, monos araña, mapaches, tigres, venados cola blanca, ardillas y conejos.
  • En su área de aves podrás conocer chachalacas, halcones, pavorreales, gallinas de Guinea, y diferentes especies de loros, pericos y guacamayas.
  • En su área de reptiles podrás conocer los cocodrilos de pantano o moreletti, boas, cascabeles, pitones, iguanas y tortugas.
  • Cuentan con un kiosko con comida en el que podrás comprar tortas, tacos al pastor, pambazos, chiles rellenos, hot dogs y hamburguesas a muy buen precio.

Historia del Parque Zoológico Miguel A. de Quevedo

Pantano de cocodrilos en el Parque Zoológico Miguel Ángel de Quevedo

Construido aproximadamente a mediados de los años 20’s y fundado como reserva vegetal y Jardín Botánico por Miguel Ángel de Quevedo, que en aquel entonces era director del Departamento Forestal de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.

Este jardín poco a poco se fue convirtiendo en el zoológico de Veracruz al ir incluyendo especies animales con el paso del tiempo, debido a sus grandes instalaciones. Cuenta con una superficie cerca de 50,000 m2 y está ubicado en una de las zonas más céntricas de la ciudad.

Con el paso del huracán Karl en el 2010, cobro un fuerte retraso al parque, al maltratar mallas, techos y árboles, despojando de su hábitat a varias especies animales resguardadas en el parque.

Durante la administración de Carolina Gudiño, el parque contó con una de las mejores rehabilitaciones de toda su historia, ya que se incluyeron más especies como el tigre de bengala, leones, pumas y contaba con una gran infraestructura para la recreación familiar, como la tirolesa, lanchas en la laguna y un divertido tren conocido como “el jarochito”, por el que se podía recorrer todo el parque.

Miguel Ángel de Quevedo fue un ingeniero civil con especialización en ingeniería hidráulica de la escuela Politécnica de París, quien se encargo en México de importantes programas ambientales como:

  • el programa de parques para el área urbana de la Ciudad de México
  • expandir los viveros de Coyoacán.
  • creo una reserva forestal en Quintana Ro.
  • logro que el Desierto de los Leones se nombrara como el primer Parque Nacional de México.
  • fundó la Sociedad Forestal Mexicana en 1922.