En esta reseña te compartimos los horarios de misas, el teléfono y la historia de esta la antigua parroquia conocida como el Santo Cristo del Buen Viaje en Veracruz, que alberga al famoso y antiguo cristo negro.
Información de la parroquia
- Estacionamiento parquimetro: 8 MXN x hora
- Estacionamiento privado: 15-20 MXN x hora
- Misas: Lun-Vie 8 y 18.30 hrs. Sáb 8 y 18 hrs
- Misas: Dom 7:30, 8:30, 9:30, 11:00, 12:30, 18:00 y 19:30 hrs
- Facebook: Parroquia del Santo Cristo del Buen Viaje Cd de Veracruz
- (229)931-40-48 (haz click)
Historia de la Iglesia del Santo Cristo del Buen Viaje en Veracruz
La Iglesia del Santo Cristo del Buen Viaje en Veracruz es una antigua ermita edificada en estilo morisco, la cual se construyó en el Siglo XVII (aunque no hay un documento que lo confirme), y su construcción se basa, al igual que otros edificios del centro Veracruz, en piedra muca y tabique.
En aquél tiempo, se encontraba ubicada a las afueras de la ciudad amurallada de Veracruz, limitando con lo que se conocía como el rio Tenoya.
En su interior se venera al Cristo del Buen Viaje (el de tez negra) y a su lado está la virgen de la Piedad, en estas ermitas, los marineros pedían protección antes de hacerse a la mar.
En este santuario encontramos al “Cristo Negro”, en La antigua podemos encontrar al “Cristo moreno” y supuestamente en Córdoba resguardan al “Cristo blanco”, los tres cristos del Buen Viaje fueron traídos por los españoles durante la conquista, mismos que tuvieron que bajar de sus cruces, para evitar que los indígenas pensaran que eran esculturas de “hombres sacrificados”, y así evitar crucificarán a un español.
Te compartimos este mapa para que ubiques los mejores sitios de interés del centro histórico de Veracruz.
0 comentarios