El municipio de Ángel Rosario Cabada o solo Ángel R. Cabada es parte de la zona conocida como los Tuxtlas, siendo su principal atractivo la variedad de balnearios con vistas al río, siendo el más conocido 5 Chorros. Aquí podrás conocer los mejores lugares a visitar así como la ubicación e historia de esta localidad.

¿Qué hacer en Ángel R. Cabada?

El municipio Ángel R. Cabada es famoso por poseer una amplia variedad de balnearios naturales, donde podremos disfrutar del paisaje así como de refrescarnos en sus pozas y pequeñas caídas de agua, así como pasear por su atractivo puente colgante. A continuación te mostraremos el detalle de los lugares turísticos más importantes de la ciudad.

Puente Colgante La Jarana

Angel R. Cabada y su puente colgante

Es una estructura de 75 metros de largo con arquitectura vanguardista que comunica la zona sur del municipio con el centro, la cual se divide por el río Tecolapan.

Resulta interesante para los visitantes, ya que, este tipo de puentes son muy poco comunes en el estado, además de ser una estructura imponente y realmente funcional.

Cinco Chorros

5 chorros es el atractivo principal en Ángel R. Cabada

Es un pequeño lugar que cuenta con un balneario con albercas ubicadas justo a un lado del río, donde podrás observar 5 pequeñas caídas de agua, de alrededor de 2 metros de altura, por lo que el paisaje verde y el sonido de los chorros lo hacen un lugar bastante relajante.

La entrada cuesta menos de $50 pesos y cuenta con una zona de restaurantes, así como unas cabañas para rentar y pasar la noche.

Paraíso Escondido

Paraíso Escondido es otro de los balnearios más conocidos de la zona, cuenta con el río a un costado y una pequeña caída de agua, aunque lo mejor de aquí es que dispone de áreas para acampar y asar carnes, albercas y extensas áreas verdes.

La entrada cuesta menos de $50 pesos y también cuentan con servicio de comida, mayormente antojitos típicos de la región.

Balneario La Florida

Lo destacable de este balneario es su alberca, la cual es una de las más amplias que podremos encontrar en la zona, es la opción ideal si durante tu visita a Ángel R. Cabada no encontraste los balnearios anteriores disponibles.

Cuenta con una zona de restaurantes donde destaca la mojarra frita y se encuentra pasando la pequeña localidad de La Florida.

Cascada de Tula

La casacada de Tula se encuentra a unos minutos de Ángel R. Cabada

Esta cascada se puede disfrutar desde el mirador de las instalaciones de la Finca El Refugio, cuenta con 3 caídas de agua de alrededor de 5 metros de altura, así como una poza donde podrás refrescarte si la corriente del agua no es muy intensa.

Se encuentra a 10 minutos de la ciudad, por lo que no tendrás mayor problema para llegar.

Restaurantes en Ángel R. Cabada

La gastronomía del municipio se compone principalmente de mariscos, carnes y antojitos, por lo que a continuación podrás conocer algunos de los restaurantes más destacados de la localidad.

La Bamba

Este restaurante es el más recomendado en Ángel R. Cabada, tiene un menú con excelentes platillos de mariscos, los precios son bastante accesibles y la atención es de primer nivel.

Es muy recomendable visitarlo para degustar parte de la comida propia de la localidad.

Café Real

Es el lugar perfecto para ir a desayunar, merendar o cenar. Tiene un excelente café con una atención personalizada, un espacio bastante tranquilo e íntimo para compartir con la familia.

Una opción muy recomendada para los amantes del café. Además, los precios son bastantes accesibles.

El Meson Familiar

Atención de primera calidad, precios bastante accesibles y un ambiente agradable para comer en familia, una buena opción para comer mariscos.

Podrás encontrar platillos variados, además que se encuentra al paso de la carretera.

¿Cómo llegar a Ángel R. Cabada?  

Llegar al municipio Ángel R. Cabada es muy fácil. Desde Santiago Tuxtla, pasando por la carretera Costera del Golfo se llega al centro del municipio sin inconvenientes, pasando por Tecolapan y Tula.

También, partiendo desde el municipio Lerdo de Tejada se recorre la Carretera Veracruz – Coatzacoalcos y se llega directamente al municpio sin necesidad de desviarse.

Haz clic aquí para conocer la ubicación de Ángel R. Cabada.

Fiestas y eventos en Ángel R. Cabada

Una de las celebraciones más importantes de Ángel R. Cabada es el Día de la Cruz, esto se celebra desde el 29 de abril hasta el 10 de mayo.

El 2 de febrero tiene lugar la feria de la Candelaria, para el 21 de marzo se celebran las fiestas titulares de San Juan de los Reyes.

El 30 de mayo se llevan a cabo las fiestas correspondientes a la Divina Providencia. En general, la mayoría de las celebraciones propias de Ángel R. Cabada tienen carácter religioso.

Historia de Ángel R. Cabada

En principio la denominación de la localidad fue El Mesón, esto representó una importante ciudad Olmeca.

A finales del siglo XV el conquistador español Hernán Cortes, funda en esta zona el primer ingenio de la nueva España.

En 1872 nació el fundador del municipio y líder del sector agrario Don Ángel Rosario Cabada a quien actualmente el municipio le debe su nombre.

En 1917 se crea el primer comité agrario del municipio con la intención de conseguir dotaciones de tierras para el ejido.

En 1921 fallece Don Ángel Cabada.

En 1924 se promulga una resolución presidencial que le otorga tierras a El Mesón.

En 1931 se crea el Municipio Libre de Ángel R. Cabada. La congregación el Mesón fue el lugar escogido para establecer la cabecera municipal.

En 1932 comienza la gestión del primer ayuntamiento del municipio, lo que representó un hito histórico para el municipio.

En 1964 se introduce una red de energía eléctrica en el municipio.

En 1966 se cambió el nombre del poblado El Mesón por Ángel R, Cabada y por decreto este poblado consigue la denominación de villa.