Roca Partida en los Tuxtlas Veracruz se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes del estado, debido a sus paisajes únicos, donde podrás ver rocas volcánicas y acantilados con verdes veredas, que se unen con mares y ríos.

Además de estos paisajes, podrás acceder a playas vírgenes donde podrás nadar o practicar snorkel en sus aguas azules y también, a solo 15 minutos, podrás bañarte en cascadas y pozas de agua dulce.

Aquí encontrarás todo lo que hay que saber sobre este lugar.

Costos por visitar Roca Partida en 2023

Existen diferentes opciones para conocer esta hermosa zona de los Tuxtlas, el costo del recorrido es por embarcación (con capacidad para 10 personas) y depende de la actividad que elijas:

Roca Partida, Playas y Rapel

Recorrido en lancha guiado para conocer la zona, visitar la cueva del pirata y dos zonas de playa. Duración de 2 horas.

  • Precio por embarcación: $1,500 

Roca Partida, Playas y Acantilados

Recorrido en lancha guiado para conocer la zona, visitar la cueva del pirata, dos zonas de playa y subir a los acantilados. Duración de 3 horas.

  • Precio por embarcación: $1,700 

Roca Partida, Playas y Cueva Marina

Recorrido en lancha guiado para conocer loe mejor de los Tuxtlas, la cueva del pirata, la cueva marina, la cascadita y visitar cuatro playas. Duración de 4 horas.

  • Precio por embarcación: $3,500 

¿Qué hacer durante tu visita?

Roca partida ofrece diferentes y vistosos paisajes, los cuales solo podrás apreciar en un recorrido en lancha, donde podrás conocer sus enormes acantilados, cuevas, playas y algunas aves que habitan en la zona.

Pero a menos de 15 minutos podrás también conocer otros de los atractivos principales en la zona de los Tuxtlas, como la famosa cueva marina con agua turquesa o sus singulares cascadas.

A continuación, te compartimos los lugares más turísticos de la zona.

Arroyo de Lisa

Esta playa es el punto de partida para poder realizar el recorrido a Roca Partida. Es una pequeña localidad a orilla de la playa, por lo que podrás encontrar varias palapas que ofrecen servicio de renta de mesas y sillas, así como bebidas y alimentos, especialmente mariscos.

También cuenta con servicios de hospedaje como cabañas y hoteles muy pequeños, pero con vistas bonitas a la playa, pero eso sí, son bastante básicos, por lo que si buscas algo lujoso, aquí no lo encontrarás.

El Volcán San Martín Tuxtla

El volcán San Martín Tuxtla en Veracruz es una maravilla natural impresionante que se eleva a unos 1,680 metros, ¡casi tocando las nubes! y con un cráter de 1 km de ancho en la cima. En 1793 se suscitó la erupción más notable, lanzando lava, cenizas y una inmensa nube que cubrió todo el pueblo.

Este volcán es de suma importancia, porque gracias a sus erupciones, la lava que llego al mar se solidificó e hizo formaciones de roca que hoy en día son los atractivos naturales de la zona.

Los acantilados

Estos acantilados son espectaculares formaciones rocosas que se alzan a más de 50 metros sobre el mar, creando un paisaje único en el estado. El contraste entre la exuberante vegetación y estas formaciones, junto al azul profundo del agua, son la mejor muestra de la belleza natural de la zona.

Este es el escenario ideal para tomar las fotos del recuerdo de tu viaje por los Tuxtlas.

Los paseos en lancha te llevarán a recorrer estos acantilados, pero si lo que buscas es conocer la punta de roca partida, eso solo lo podrás realizar si te adentras 20 minutos por los senderos que están en las playas que rodean la zona.

El faro

En la cima de Roca Partida, podremos encontrar el faro, el cual es una construcción que sobresale en la zona por su utilidad y su valor estético, proporcionando guía a los barcos durante la noche con su luz.

Además, comentan los lugareños, que este faro se utilizó para dar vida a la iglesia que se puede ver en la cima de un risco, durante la producción de la famosa telenovela “Corazón Salvaje” con Eduardo Palomo y Edith González.

La Roca Partida

El punto más icónico del recorrido, es conocer este conjunto de formaciones donde podrás apreciar las capas geológicas que están expuestas en la roca, gracias al corte de la misma, que se cree sucedió durante una de las erupciones del volcán San Martín.

Es otro de los puntos icónicos para tomarte tu foto del recuerdo, así como divisar una que otra forma escondida entre las piedras, como el corazón o la botella de coca cola.

Cueva del pirata

La leyenda dice que en esta cueva el famoso pirata Laurent De Graff o Lorencillo (por su baja estatura), escondió parte de los tesoros que obtuvo durante su saqueo en el puerto de Veracruz en el siglo XVII.

Durante el recorrido en lancha podrás entrar y conocer esta peculiar cueva, además, es el punto donde la gente practica el descenso en rapel, por lo que suben hasta lo más alto de la “roca partida” y desde ahí, descienden alrededor de 42 metros para llegar a la entrada de la cueva.

Isla de las aves

Otro punto a visitar es una isla habitada por cientos de aves de la zona, donde conviven y revolotean compartiendo los frutos de esta peculiar isla, la cual es una formación volcánica.

Aunque no puedes acceder a la isla, en esta zona puedes aprovechar para bajar a nadar, o si lo prefieres, puedes descender en alguna de las playas alrededor de la «piedra partida» como algunos le dicen al lugar.

Playa escondida

Esta es la famosa playa de Roca Partida, la cual se encuentra escondida por su difícil acceso, ya que a pie es muy difícil llegar; es uno de los mejores puntos para nadar durante el recorrido, ya que, cuenta con una pequeña bahía, lo que reduce considerablemente el paso de las olas.

La playa es pequeña, de hecho es una de las menos extensas de la zona, pero aquí podrás encontrar de los mejores paisajes en los Tuxtlas, ya que, se encuentra rodeada de acantilados y pequeñas formaciones rocosas a lo largo de toda la playa y el agua tiene unos hermosos tonos turquesas.

Playa ensenada

Pasando playa escondida y la cueva del pirata, está otra playa poco concurrida de la región, debido a lo complicado del acceso, pero que vale la pena conocer por su estado prácticamente virgen.

Esta es una buena zona para disfrutar de la playa, ya que, al contar con mayor extensión, puedes realizar más actividades que en playa escondida. Además, el agua es muy poco profunda, por lo que podrás jugar con las olas o descansar en la arena sin preocupaciones.

Playa Ermitas

A unos 15 minutos en lancha de roca partida, pasando playa cangrejo o la herradura, se encuentra Playa Ermitas, la cual es una extensa zona de playa, que se divide por formaciones rocosas, donde a un lado encontraremos la famosa cueva marina y al otro lado una cascadita con vista al mar.

En esta zona la arena es diferente, un poco más oscura, esto debido a que es aquí donde podremos encontrar una mayor concentración de minerales de la roca volcánica, que se van erosionando poco a poco por el mar.

La Cueva Marina

Esta cueva marina, que erróneamente muchos llaman cenote (es agua salada no dulce), posee un característico tono turquesa que podrás admirar mientras te echas un brinco de 2 metros para entrar a la cueva.

Además de conocer la cueva y nadar en la zona de playa, otra actividad interesante es realizar saltos desde las formaciones rocosas alrededor de la playa, que van desde los 2 hasta los 5 metros de altura, así como practicar snorkeling y ver un poco de la vida marina del lugar.

Cascadas de la zona

En la costa de los Tuxtlas no todo se basa en conocer las zonas de playa, otro de los atractivos es conocer las cascadas que se encuentran a unos pocos minutos de roca partida, donde las más conocidas son la Cascadita de la Playa, el Tucán y las Gemelas.

  • Cascadita de la playa: esta pequeña caída de agua se encuentra a un lado de playa Ermitas, y es muy particular, porque es inusual ver este paisaje a orilla de la playa.
  • Cascada del Tucán: es la más alta de la zona, con 40 metros de altura y cuenta con diferentes actividades como rapel, tirolesa y senderismo.
  • Cascadas Gemelas: estás se distinguen porque ofrecen diferentes pozas para nadar, así como un paisaje hermoso en medio de la selva.

¿Cómo llegar a Roca Partida Veracruz?

Este lugar se encuentra en la región de los Tuxtlas, a casi 3 horas del puerto de Veracruz, deberás pasar por Alvarado con dirección a Ángel de Cabada, y justo después de esta localidad, tomar la desviación conocida como la vereda del trópico hasta la localidad conocida como Arroyo de Lisa.

Es en la playa de Arroyo donde está Roca Partida, a la cual se podrá acceder por medio de un paseo en lancha o caminando 20 minutos por los senderos hasta la punta.

La distancia de Catemaco a Roca Partida es de 50 Km, por lo que si primero visitas esta famosa ciudad y su laguna, el recorrido será de aproximadamente 1 hora, solo deberás tomar la carretera hacia Sontecomapan, donde pasarás por todas las playas de los Tuxtlas hasta llegar a Arroyo de Liza.

¿Cómo llegar en autobús?

Para llegar a Arroyo de Lisa en autobús o transporte público debes tomar un autobús ADO que te lleve a la localidad de Ángel R. Cabada, y al llegar a esta terminal, puedes tomar 2 opciones.

  • La primera opción es tomar un taxi que cobra alrededor de $300 pesos, ya que es un trayecto de aproximadamente 50 minutos.
  • La segunda opción es tomar el taxi colectivo, que cobra $60 pesos por persona o el transporte rural que cobra $50 pesos por persona.

Lo que debes saber antes de tu visita

En todo lo que es la costa de los Tuxtlas no existe una buena señal de wifi ni de celular, por lo que comunicarte con el “mundo exterior” puede que sea algo complicado, aunque en algunos hoteles de la zona venden servicios de internet móvil.

La mayoría de las actividades a realizar son sencillas, pero si deseas practicar rapel, lo más recomendable es hacerlo con un proveedor que se especialice en esto y que cuente con seguros y permisos para practicar esta actividad de forma segura.

La zona costera no cuenta con una infraestructura turística muy desarrollada y en su mayoría, las opciones de hospedaje son sencillas, por lo que no esperes encontrar hoteles todo incluido ni hoteles 4 o 5 estrellas.

Los Tuxtlas al contar con un clima tropical, todo el año es buena fecha para aprovechar del sol y el calor, siendo los mejores meses para tu visita de marzo a mediados de agosto, donde encontraremos menores probabilidades de lluvia y de norte, lo que garantizará que el mar tenga esos hermosos tonos azules y turquesa.

Al desembocar por toda la costa diferentes ríos, en temporadas de lluvia y norte el agua puede encontrarse turbia, por lo que será recomendable confirmar el pronóstico del clima para que tu visita te permita encontrar la playa lo más bonita posible.

Hoteles cerca de Roca Partida

En la zona abundan los lugares para realizar “camping” por lo que, si cuentas con tu propia tienda de campaña, podrás pagar por acceder a instalaciones básicas con una hermosa vista a la playa.

Pero si buscas los mejores lugares para hospedarte, estos serían los más recomendados:

  • Cabañas la Riviera: se ubica en Arroyo de Lisa, cuentan con vista al mar, baño, comedor y ventiladores.
  • Posada Aurora: se ubica en Arroyo de Lisa, no cuenta con vista al mar, pero si con aire acondicionado.
  • Hotel Casa de las Olas: ubicado en playa hermosa, a 15 minutos de Roca Partida, destaca por ser de los más completos en la zona y por contar con 2 zonas de playa.
  • Hotel María del mar: se ubica en Montepio, a 20 minutos de Roca Partida, destaca por su amplitud y por su alberca, de las más grandes en esta zona.

Recomendaciones

  • Llevar agua adicional y algún aperitivo
  • Dos playeras, de preferencia de algodón y manga larga
  • Gorra o sombrero y lentes de sol
  • Toalla, bloqueador solar y repelente de insectos
  • No se pueden llevar mascotas
  • No se puede llevar alcohol
  • Los niños que realicen las actividades deberán ir bajo la supervisión de sus padres
  • Tirar la basura que se genere en las bolsas o contenedores

Contacto


Contáctanos al (229) 401 7566 o haz clic en los siguientes botones. Nuestros horarios de atención para hacer tu reservación o aclarar dudas son de lunes a viernes de 10:00 am a 7:00 pm y sábados y domingos de 10:00 am a 5:00 pm.