Tecolutla Veracruz

Tecolutla Veracruz ofrece otras opciones para disfrutar la playa, este lugar cuenta con numerosos hoteles, los cuales ofrecen precios variables, aunque son sumamente accesibles, que se adaptarán perfectamente al presupuesto del viajero.

Este paradisiaco lugar se encuentra ubicado al sur del estado de Veracruz, siendo ideal para los amantes del mar y la naturaleza, gracias a sus hermosas playas de color esmeralda y aguas tranquilas, así como sus famosos manglares y su campamento tortuguero.

¿Qué hacer en Tecolutla Veracruz?

Tecolutla Veracruz puede llegar a convertirse en uno de tus destinos turísticos favoritos si eres fan de la playa, gracias a que este lugar se centra principalmente en disfrutar de sus tranquilas aguas y marea, probar su deliciosa comida y disfrutar de sus fabulosos paisajes.

Sin más preámbulos, aquí te compartimos los 7 mejores lugares turísticos de Tecolutla, para que sepas a donde ir y que hacer en cada uno de estos lugares y saques provecho de tu estadía en este lugar.

Playa de Tecolutla

En este lugar existe una amplia zona de playas, alrededor de 15 kilómetros, por lo que sentir el aire fresco del mar te ayudará a olvidarte del rico calor de Tecolutla.

Existen hoteles de todo tipo por toda la playa, pero no te preocupes, los hoteles en esta son accesibles, por lo que seguro encuentras una opción que se adapte a tu presupuesto.

Paseo por los manglares

Tecolutla Veracruz no solo es playa, ya que están los manglares con más de 54 Km que durante muchos años han convertido el agua salada del mar en agua dulce para el río. Pueden ser visitados en lancha.

Además, en el embarcadero para tomar el paseo en lancha, podrás encontrar los mejores restaurantes de mariscos de la localidad, mientras disfrutas de la vista al río.

Acuario de Tecolutla

Otro sitio de interés es el Acuario de Tecolutla, ubicado en el centro de la ciudad, donde podrás encontrar varias especies de peces como morena, peces escorpión, así como animales terrestres, típicos de la zona.

Aunque es un acuario pequeño y modesto, sin duda disfrutarás de un rato agradable junto a tu familia o pareja. El costo es muy accesible, menos de 50 pesos por persona.

Campamento Tortuguero Vida Milenaria

En este lugar se encargan de proteger y conservar las especies de tortuga laud, verde y carey. Su nombre oficial es Campamento Tortuguero Vida Milenaria y funciona desde 1974 gracias a la labor de Fernando Manzano.

Durante los meses de mayo a septiembre de cada año, las tortugas depositan sus huevos y se han llegado a liberar hasta 70.000 ejemplares de todas las especies. Estas actividades de liberación se llevan a cabo entre los meses de junio y julio.

Parque Miguel Hidalgo

El Parque Miguel Hidalgo en Tecolutla Veracruz es un lugar para ser visitado a cualquier hora del día, sin embargo, en épocas festivas suele ser mucho mejor, debido a los diferentes eventos culturales que se realizan en su explanada.

Otro dato importante para los viajeros es que pueden acercarse a este lugar a degustar la deliciosa gastronomía local en los locales en los alrededores.

Museo Marino Comunitario

Este pequeño museo se enfoca en mostrar diferentes especies de peces, reptiles y tortugas, ya sea que esten disecados o mostrando sus restos, para que puedan darse una idea de las diferentes especies que habitan la zoan.

En sí, el lugar es popular por mostrar el cráneo de lo que se conoce como el «monstruo de Tecolutla», unos restos colosales de 5 metros de largo.

Costa Esmeralda

vista de Playa Oriente

Costa Esmeralda se encuentra a lado de Tecolutla, se trata de una franja de unos 50 Km de playa, comprendidos entre Nautla y Tecolutla. Es ideal para los que quieren pasar tiempo con su pareja, compartir el fin con los amigos o hacer descenso en río por Filobobos.

La diferencia principal con Tecolutla es que aquí todo se centra en la playa, por lo que es ideal para acampar u hospedarte en hoteles de mayor lujo.

Restaurantes en Tecolutla

Tecolutla posee una gastronomía basada en los mariscos, cosa que era de esperarse siendo que la playa es su principal atractivo. Siendo sus platillos típicos más conocidos el caldo de camarón, las piñas rellenas de mariscos, los camarones a la diabla elaborado con uno que otro chile de la región así como sus famosos dulces de coco o cocadas.

Haz clic en la imagen y conoce a detalle todos los lugares para comer que Tecolutla tiene para ofrecerte.

Aquí encontrarás algunos de los restaurantes más recomendados en este lugar: «el camarón desvelado» por sus grandes proporciones en mariscos, «el caracol» debido a sus mariscos frescos y el «restaurant Panchita» por su toque hogareño.

Hoteles en Tecolutla

Seguramente en estos momentos te has de estar preguntando ¿dónde hospedarse en Tecolutla? … Relájate, aquí te vamos a compartir una lista con los mejores hoteles de la ciudad.

Haz clic en la imagen y conoce a detallete los hoteles así como las calificaciones otorgadas por los usuarios, para que elijas el mejor hotel de acuerdo a tu presupuesto.

Tecolutla es conocido por contar con una gran variedad de hoteles económicos, aquí no encontrarás hoteles resort, aunque si buenos y comodos hoteles, como el Hotel Playa, el Plaza Marsol, el Plaza del Mar y el Hotel Tecolutla, los más conocidos de la zona.

¿Cómo llegar a Tecolutla Veracruz?

Puedes llegar a Tecolutla Veracruz desde cualquier parte del país, gracias a que existen diferentes tipos de transporte que se pueden adaptar perfectamente a tu presupuesto de viaje o tus necesidades.

Si se toma como punto de partida el D. F. (Distrito Federal o Ciudad de México) hacia Tecolutla, el tiempo en auto sería de 4 horas con 34 minutos.

Si te transportas en autobús, debes asistir a la central de autobuses de poza rica, debes tomar la línea ADO y en 50 minutos estarás en Tecolutla.

Otra opción para que visites este lugar es a través de un avión, siendo el aeropuerto más cercano a Tecolutla es el aeropuerto de Poza Rica. Simplemente debes armar bien tu logística y escoger el medio de transporte más conveniente.

Haz clic en este enlace para saber como llegar a Tecolutla desde tu ubicación.

Clima En Tecolutla

La temperatura media en Tecolutla regularmente es de 31 ° C, con una temperatura máxima de 32 ° C en junio y una temperatura mínima de 18° C en enero, con una velocidad medio de viento de 11.8 Km/h con rachas máximas de viento de 16 Km/h.

El mes más lluvioso es septiembre. Haz clic aquí si quieres conocer el estado del tiempo de Tecolutla en 15 días.

Eventos en Tecolutla Veracruz

Al igual que muchas ciudades mexicanas, Tecolutla Veracruz tiene diversos eventos y festividades en diferentes épocas del año.

Entre estos eventos están el Festival del Coco con la elaboración del dulce de coco más grande del mundo, Torneo de pesca de róbalo, Cumbre Tajín (por su cercanía con Papantla), Semana Santa, Día de la Marina, Festival de San Bartolo en conmemoración al patrono de la ciudad.

La Liberación de Tortugas desde junio hasta noviembre es uno de los eventos más atractivo para los turistas.

El tipico día de Muertos o la Fiesta de la Virgen de Guadalupe son otras festividades que como en todos los lugares también se celebran con mucha alegría en este poblado.

Festival del Coco

El Festival del Coco se celebra del 28 de febrero al 1 de marzo y es cuando los lugareños se reúnen al son de la música para elaborar el dulce de coco más grande el mundo para obtener el reconocimiento del World Records Guinness.

Generalmente es organizado por la Secretaría de Turismo Municipal y se lleva a cabo en la plaza Miguel Hidalgo.

Entre otras actividades del Festival del Coco están: torneos de futbol, presentaciones de Dj, bailes populares, entrega de reconocimientos, y el festival cierra con la repartición del dulce de coco entre todos los asistentes.

Sin duda una gran festividad que querrás experimentar, es totalmente recomendado por otros viajeros.

Liberación de Tortugas

La Liberación de Tortugas se lleva a cabo desde junio hasta noviembre, es decir, sería ideal que el Campamento Tortuguero Vida Milenaria fuese visitado en este período de tiempo para disfrutar de este significativo evento que se viene realizando desde 1974 por Fernando Manzano.

Es un evento que te ayuda a concientizar acerca de las tortugas marinas, especias que han estado al borde de extinguirse, razón por la cual se inculca desde la escuela el cuidado de dichos animales. Los visitantes describen esto como una hermosa experiencia en sus vidas.

Feria de San Bartolomé

San Bartolomé es el santo patrono de Tecolutla Veracruz, y en sus fiestas que se celebran en el mes de agosto se realizan numerosas actividades culturales y artísticas para honrarlo. Una festividad muy pintoresca que vale la pena presenciar, dada la riqueza cultural de México, que es reconocida a nivel mundial.

Historia de Tecolutla Veracruz

  • 1522: choque entre el encuentro de los indígenas y los colonizadores europeos.
  • 1813: el puerto es ocupado como punto de embarque y desembarque de armas.
  • 1825: el puerto es habilitado hacia el comercio exterior.
  • 1847: llega una fragata norteamericana a fondear e inicia la invasión.
  • 1879: se crea el municipio de Tecolutla un 15 de diciembre.

¿BUSCAS HOTEL?

El buscador de Booking te permite encontrar los mejores hoteles en Veracruz a los PRECIOS MÁS BAJOS en el mercado, lo hemos comprobado.


Booking.com