La Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan es un lugar histórico, aquí podrás observar obras como pinturas y fotografía de artistas veracruzanos, así como aprender danza y otros elementos artísticos, cumpliendo de esta forma su objetivo de aportar valor cultural a la ciudad.

¿Qué hacer en la Casa de la Cultura Agustín Lara?

La Casa de la Cultura Agustín Lara fue fundada para rescatar, difundir y preservar las distintas expresiones del arte, entre ellas encontramos la danza folclórica, la música tradicional y las artes plásticas.

Además, se ofrecen talleres de artesanía en carrizo y en madera, también podrás tomar talleres de guitarra, bordado, rejilla, tejido en malla, así como aprender a tocar instrumentos musicales como la jarana y el arpa, instrumentos emblemas del son jarocho.

En sus patios y habitaciones nos podemos encontrar con fotografías, esculturas y diseños muy originales todo acorde al ambiente que genera la Casa de la Cultura.

Por lo que podrás tomarte tu tiempo para recorrer el lugar.

Precios de las actividades en la Casa de la Cultura

La entrada de este lugar es gratuita, se puede admirar su arquitectura e historia gratis, aunque eres bienvenido a dejar una colaboración. Ahora bien, si deseas asistir a algunos de los talleres, seminarios, reuniones o eventos realizados allí, se debe preguntar por el coste de estos con la administración.

Los precios varían dependiendo de los días de duración y del taller que se impartirá.

¿Cómo llegar a la Casa de la Cultura Agustín Lara?

La dirección para llegar a este sitio es Avenida Venustiano Carranza, en el Centro de la ciudad, se encuentra a 2 y media cuadras del mini zoológico y a 400 metros del museo de la ciudad.

Los horarios para conocer la Casa de la Cultura son desde las 9:00 AM a 07:00 PM.

Haz clic en el siguiente enlace para conocer la ubicación de la casa de la Cultura Agustín Lara.

Historia de la Casa de Agustín Lara en Tlacotalpan

  • A mediados de 1950 Marco Antonio Muñoz Turnbull le obsequia la “Casa Blanca” a Agustín Lara, en su momento era la única propiedad con vista al mar.
  • La casa de la Cultura fue inaugurada el 17 de marzo de 1974 con la misión de rescatar, difundir y perseverar las expresiones del arte que son propias de esta ciudad.
  • El Museo Agustín Lara se puede es una casona típica en donde se exhiben algunas piezas de artes como fotografías y hasta un plano original del Flaco de oro; quien fue el hijo adoptivo de Tlacotalpan.