La Iglesia de San Cristóbal es uno de los edificios más vistosos dentro del parque Zaragoza, debido a que posee una hermosa arquitectura de estilo neoclásico y en su interior, un hermoso altar tallado completamente en madera, por lo que, seas o no una persona religiosa, debes de conocer este lugar.

¿Qué ver en la Iglesia de San Cristóbal?

La iglesia posee varios atractivos, desde su torre donde puedes encontrar un enorme reloj y su reconocido campanario, así como sus puertas y el altar tallados en madera, terminando con sus hermosos candelabros.

Ya sea que pases a tomar una misa o te encuentres disfrutando de las vistas que regala el parque Zaragoza, no pierdas la oportunidad de entrar y conocer los trabajos que se elaboraron en madera por artesanos poblanos.

¿Cómo llegar a la Iglesia de San Cristóbal?

Esta parroquia se ubica en el Centro de Tlacotalpan, en la Avenida Miguel Z. Cházaro a unos pasos del museo Agustín Lara,

Haz clic en el siguiente enlace si deseas conocer la ubicación de la iglesia de San Cristóbal.

Historia de la Iglesia

Esta Iglesia es llamada así en honor al Santo Patrono de los viajeros o marineros «San Cristóbal» y su edificación duro más de 40 años.

  • En 1812 se comienza con la construcción de la iglesia
  • En 1849 se reanudan los trabajos para completar la construcción, a cargo de Miguel Zacarías Cházaro
  • En 1896 Don Porfirio Díaz ordena la construcción del teatro Nezahualcóyotl para qué se dejará de utilizar la iglesia como sede para los eventos de la ciudad