Malecón de Tlacotalpan

El Malecón de Tlacotalpan es uno de los lugares que no te puedes perder si decides viajar a la ciudad, ya que este es uno de los lugares con más tradición en Veracruz. Aquí encontrarás que puedes hacer en este malecón, cómo llegar al lugar y un poco de su historia.

¿Qué hacer en el Malecón de Tlacotalpan?

Este lugar encantador tiene varias cosas que ofrecer a quienes lo visitan, para empezar, te ofrece un hermoso paisaje del río Papaloapan, estas vistas tan relajantes hacen que este lugar sea ideal para comer en sus restaurantes.

También podrás realizar la experiencia más recomendada del lugar, ya que, podrás recorrer en un paseo en lancha toda la parte del río Papaloapan que rodea la ciudad.

Entre los puntos más destacados del Malecón de Tlacotalpan se encuentran:

Paseo en lancha

El paseo te ofrece una vista única de toda la ciudad así como una perspectiva diferente de la colorida arquitectura que caracteriza las casas de este pueblo.

También podrás ver hermosos paisajes de la vegetación y la fauna silvestre típica de la región, así como observar de primera mano el imponente y caudaloso río Papaloapan.

Parque Cristóbal Colón

Cuenta con un entorno muy agradable y relajante, desde el cual podrás disfrutar de las vistas del río y ver la fusión de su pintoresca arquitectura

Este parque está ubicado junto al centro y de noche ofrece otro pintoresco paisaje; además aquí podrás degustar de excelentes snacks como las marquesitas de Mérida y deliciosos esquites.

Precio de las actividades en el Malecón de Tlacotalpan

Los costos del paseo en lancha pueden variar dependiendo del tour que elijas, pero por lo general este paseo suele costar entre $30 a $50 pesos.

Este paseo a cargo de un guía es bastante interactivo, ya que el guía a lo largo del viaje va narrando parte de la historia del lugar.

¿Cómo llegar al Malecón de Tlacotalpan?

El malecón se encuentra en el centro de Tlacotalpan, pasando por la carretera Alvarado – Cosamaloapan, a una cuadra del ayuntamiento de la ciudad.

Haz clic en el siguiente enlace para conocer la ubicación del Malecón de Tlacotalpan.

Historia del Malecón de Tlacotalpan

Antes era un antiguo pueblo Totonaca, hasta el siglo XXI D.C.; durante los siglos XIII y XIV, fue tomado por los toltecas.

A comienzos del siglo XVII el Virreinato intentó someter a Tlacotalpan a Cosamaloapan, pero lo impidieron los indios de la zona

En 1714 se desborda el río Papaloapan y tiempo después en 1788 ocurre un incendio devastador, por lo que se da la orden de construir casas de mampostería.

El 31 de diciembre de 1968 se declara a Tlacotalpan, Ciudad Típica.

¿BUSCAS HOTEL?

El buscador de Booking te permite encontrar los mejores hoteles en Veracruz a los PRECIOS MÁS BAJOS en el mercado, lo hemos comprobado.


Booking.com

También Te Puede Interesar

Casa de la Cultura Agustín Lara

Casa de la Cultura Agustín Lara

La Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan es un lugar histórico, aquí podrás observar obras como pinturas y fotografía de artistas veracruzanos, así como aprender danza y otros elementos artísticos, cumpliendo de esta forma su objetivo de aportar valor...

Mini Zoológico de Pío Barran Barteli

Mini Zoológico de Pío Barran Barteli

El mini zoológico de Pío Barran Barteli es un pequeño lugar donde podrás observar fauna exótica de la región que ha sido rescatada, por lo que, si ya pudiste disfrutar de toda la arquitectura y cultura de la ciudad, este es un lugar que tampoco deberías perderte. ¿Qué...

Templo de la virgen de la candelaria

Templo de la virgen de la candelaria

El templo de la virgen maría de la candelaria es de vital importancia para los lugareños, ya que, esta es la santa patrona de la ciudad, siendo también la “fiesta de la candelaria”, el evento más conocido y que ha hecho muy popular a Tlacotalpan a lo largo de los...

2 Comentarios

  1. Donald W. Miles

    Nuestro familia quiere visitar a Tlacotalpan por dos o tres noches en 21-23-24 de Mayo.

    Soy autor de un libro en Ingles entitulado: Cinco de Mayo: What is Everybody Celebrating? (2nd Ed.)

    Queremos tomar fotos y ver ls historia de Tlacotalpan entre 1861 y 1867.

    Gracias!

    Responder
    • Samuel Su

      Hola que tal Donald, excelente! Encontrarás mucha información en los museos locales!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *