El mini zoológico de Pío Barran Barteli es un pequeño lugar donde podrás observar fauna exótica de la región que ha sido rescatada, por lo que, si ya pudiste disfrutar de toda la arquitectura y cultura de la ciudad, este es un lugar que tampoco deberías perderte.
Contenido de la página
¿Qué hacer en el mini zoológico de Pío Barran Barteli?
En el Mini Zoológico disfrutarás de hermosos animales, algunos más exóticos que otros, que van desde aves, pelícanos, conejos, cocodrilos y mapaches, entre otras especies. Si deseas tomarte una foto con los cocodrilos (que son la mayor atracción), no pierdas la oportunidad de hacerlo.
A pesar de ser un lugar pequeño, es muy bonito y no solo puedes disfrutar de los encantadores animales que son obedientes a los guías, también puedes disfrutar de las antigüedades que se exhiben en el lugar.
Aunque es cierto que estos animales están en cautiverio, tienen cuidados especiales, debido a que algunos han sido abandonados y no sobrevivirían si fuesen liberados.
Finalmente podemos decir que este lugar, es un bello sitio donde compartir una tarde agradable en familia, observando hermosos animales e interactuando con las piezas que se exhiben en el museo histórico.
Precios de las actividades en el mini zoológico
El recorrido por sus instalaciones es muy ameno y tiene un costo económico, de tan solo $40 pesos por persona. Al pagar tu entrada al Mini Zoológico de Pío Barran Barteli, contarás con un guía que te explicara las razones por el cual esos animales están allí y dará respuestas a todas las preguntas que tengas.
Donde se podrán tomar todas las fotos que desees.
¿Cómo llegar al mini zoológico de Pío Barran Barteli?
Es muy fácil llegar al mini zoológico, solo debes dirigirte al centro de la ciudad, en la Avenida Venustiano Carranza 25, a solo 2 cuadras de la Alameda Juárez y a 350 metros del museo de la ciudad.
Haz clic en este enlace si quieres conocer la ubicación del mini zoológico Pío Barran Barteli.
Historia del mini zoológico de Tlacotalpan
- Fue fundado por el Señor Pío Barran Barteli, el 14 de mayo de 1984, debido al maltrato de parte de los ganaderos a los cocodrilos, decide hacer un albergue para protegerlos, pero debido a la petroquímica en las cercanías, opta por quedarse con pocos animales y coloca un museo en su lugar.
- En el museo se encuentran piezas importantes de la historia mexicana, como la espada de Don Porfirio Díaz.
- Este pequeño zoológico es atendido por la tercera generación del dueño original, demostrando verdadero amor por los animales rescatados y los tesoros de Don Pío.
- Desde hace más de 20 años, este mini zoológico lleva a cabo programas de conservación de especies rescatadas, lo que estimula a los amantes de estos animales exóticos a desarrollar estudios para conocer mejor a esta fauna.