En el Parque Hidalgo en Tlacotalpan es un bello parque para descansar o disfrutar de alguna bebida, mientras observas uno de los edificios más importantes de la ciudad, la Iglesia de la Virgen de la Candelaria. En este artículo podrás conocer todo lo que puedes hacer en este lugar.
Contenido de la página
¿Qué hacer en el Parque Hidalgo en Tlacotalpan?
En el parque Tlacotalpan podrás disfrutar de hermosa arquitectura y hermosos jardines manejados por la gente del lugar. Si la arquitectura es tu fuerte, puedes visitar la iglesia de la Virgen de la Candelaria, la cual posee un diseño único en su clase, también te sorprenderá las bancas del parque del siglo XX.
El pueblo y muchos turistas normalmente se reúnen en este lugar para festejar el día de la virgen de la candelaria los días 31 de enero y 2 de febrero. Lo celebran con diversos bailes tradicionales del lugar.
Otro atractivo del parque es que se encuentra muy cerca del río Papaloapan y su malecón, donde podrás admirar los hermosos colores de la localidad.
Además, podrás apreciar la estatua de Don Miguel Hidalgo y Costilla realizada en bronce sobre una columna de mármol.
La mayor característica del parque es el entorno rodeado de vegetación y banquetas antiguas.
Precios de las actividades en el Parque
El parque es de entrada libre, por lo que no debes de pagar nada para pasar el rato en el mismo, solo deberás de pagar por lo que consumas en la redonda, venden elotes y raspados en la redonda, además podrás encontrar tiendas locales de ropa y artesanías.
¿Cómo llegar al parque hidalgo?
Para llegar al parquedebes de dirigirte al centro de Tlacotalpan, por la carretera Alvarado – Cosamaloapan, justo a un lado del Santuario de la Virgen de la Candelaria.
Haz clic en el siguiente enlace para conocer la ubicación del Parque Hidalgo.
Historia del Parque Hidalgo
Hoy día el parque es un monumento histórico y turístico, muchas personas acuden a él para admirar la belleza de sus paisajes y arquitectura.
Anteriormente era conocida como la plaza la candelaria, por la famosa celebración que se lleva a cabo en esa ciudad dirigida a la virgen la candelaria.
El parque se fundó en 1940, en ella se manejaban los actos sacramentales en la época colonial, Y se montaban carpas dirigidas a la celebración de la candelaria. Actualmente, la iglesia de la candelaria está situada en el parque.
Fue nombrado como parque hidalgo en honor al sacerdote conocido como “el padre de la patria”, Don Miguel Hidalgo. Toma este nombre en el siglo XX, en la celebración del centenario de la independencia en 1910.
Posee una estatua en medio del parque con la figura y representación de Miguel Hidalgo instalada el 24 de febrero de 1894.