Teatro Nezahualcóyotl

El Teatro Nezahualcóyotl en Tlacotalpan, es una construcción arquitectónica del año 1891, que te transporta a aquella época en el momento que pones un pie adentro, donde podrás caminar entre sus espacios por un precio mínimo y además, podrás conocer la historia del lugar.

¿Qué hacer en el Teatro Nezahualcóyotl?

Si estás visitando la ciudad, no puede faltar en tu recorrido conocer el Teatro Nezahualcóyotl, el cual es un teatro en buenas condiciones, con una arquitectura muy bien conservada.

Durante la visita contarás con guías que te contarán la historia de cómo fue fundado el Teatro, mientras caminas entre sus espacios, como el escenario, la audiencia de asientos, cajas y todas las butacas ubicadas en el segundo piso, así como admirar las pinturas que ahí se encuentran.

Suelen realizarse algunos eventos en este teatro, así que puedes preguntar si alguno está agendado para la fecha de tu visita y aprovechar la oportunidad de observar un evento dentro de una construcción que lo transportará a mediados del siglo XX.

Precios del Teatro

El teatro cuenta con una tarifa mínima para el acceso a los visitantes, de tan solo $10 pesos. Tiene un horario de apertura de lunes a domingo desde las 09:00 hasta las 17:00 horas.

¿Cómo llegar al Teatro Nezahualcóyotl?

Para llegar al Teatro te debes dirigir al Centro de Tlacotalpan, en la Avenida Venustiano Carranza esquina Santos Degollado. Se encuentra a tan solo 2 cuadras de la Casa Agustín Lara, por lo que, podrás recorrer ambos lugares en menos de 2 horas.

Haz clic en el siguiente enlace si quieres conocer la ubicación del Teatro Nezahualcóyotl.

Historia del Teatro Nezahualcóyotl

  • A mitad del siglo XIX es construido el palacio municipal
  •  Durante el siglo XIX se dan los orígenes de las actividades teatrales en Tlacotalpan
  • El tráfico fluvial del siglo XIX favoreció el auge del comercio y el cultural de la ciudad, lo que permitió que hicieran obras arquitectónicas importantes.
  • En 1851 durante las fiestas de la Candelaria se acondicionó como Teatro al templo
  • Entre 1887 y 1891 fue construido un nuevo Teatro por órdenes de Porfirio Diaz para agradecer la hospitalidad de la ciudad. Fue un diseño hecho por el ingeniero Ángel Anguiano
  • El lugar también es conocido como el Coloso de Sotavento, quien abrió sus puertas en 31 de mayo del año 1891

¿BUSCAS HOTEL?

El buscador de Booking te permite encontrar los mejores hoteles en Veracruz a los PRECIOS MÁS BAJOS en el mercado, lo hemos comprobado.


Booking.com

También Te Puede Interesar

Casa de la Cultura Agustín Lara

Casa de la Cultura Agustín Lara

La Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan es un lugar histórico, aquí podrás observar obras como pinturas y fotografía de artistas veracruzanos, así como aprender danza y otros elementos artísticos, cumpliendo de esta forma su objetivo de aportar valor...

Mini Zoológico de Pío Barran Barteli

Mini Zoológico de Pío Barran Barteli

El mini zoológico de Pío Barran Barteli es un pequeño lugar donde podrás observar fauna exótica de la región que ha sido rescatada, por lo que, si ya pudiste disfrutar de toda la arquitectura y cultura de la ciudad, este es un lugar que tampoco deberías perderte. ¿Qué...

Templo de la virgen de la candelaria

Templo de la virgen de la candelaria

El templo de la virgen maría de la candelaria es de vital importancia para los lugareños, ya que, esta es la santa patrona de la ciudad, siendo también la “fiesta de la candelaria”, el evento más conocido y que ha hecho muy popular a Tlacotalpan a lo largo de los...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *