Seguramente has escuchado de Tuxpan Veracruz y sus bellas playas, estas son el mayor atractivo turístico de la ciudad, ya que aquí podrás encontrar una de las zonas de playa más extensas del estado, alrededor de 42 Km de arena dorada y un hermoso mar azul turquesa.
Tuxpan además de sus playas, cuenta con diferentes atracciones, como su laguna, manglares, lugares pintorescos y para divertirse en familia como un parque acuático, buenos hoteles y restaurantes, así como la cercanía a una isla estilo caribeña con aguas cristalinas y arena blanca.
Esta ciudad también conocida como el puerto de los bellos atardeceres, es considerada como el puerto marítimo de mayor cercanía a la capital mexicana y es el séptimo municipio con más población del estado.
Así que, si quieres saber a dónde ir y que hacer en Tuxpan, aquí te compartimos los 10 mejores lugares para visitar en Tuxpan.
1. Playa de Tuxpan
Ubicadas a 5 minutos del puente de Tampamachoco, las playas de Tuxpan son uno de los principales atractivos turísticos de la región, ofrecen 42 kilómetros de costa, con playas con diferentes atractivos, siendo principalmente la infraestructura tanto de hoteles, restaurantes y palapas que las rodean la mayor diferencia entre cada playa.
Las playa que más destaca es la playa principal de Tuxpan, que se encuentra pasando el puente de Tampamachoco, al inicio del corredor playero, esta es la que más visitantes tiene, y de ahí en adelante cada 10 minutos podrás encontrar otra zona de playa.
Eso si, no toda la zona de playas tiene hoteles, por lo que si buscas un buen hotel con acceso a la playa, tu mejor opción será playa Azul y San Antonio.
En cambio, si lo que buscas es una playa con menos gente y con buenos servicios de palapas y comida, es recomendable adentrarte un poco más, a lo que se conoce como playa Solita (casi llegando a la termoeléctrica), una zona con aguas transparentes y una hermosa pinera.
2. Aqua Park
Otra cosa que hacer en Tuxpan es visitar el Aquapark, un pequeño parque acuático ubicado a 20 minutos de la playa principal, donde encontrarás diferentes albercas y toboganes, así como un acceso directo a playa Paraíso.
Aunque es pequeño, en el parque encontrarás lo que buscas para una sana diversión, tiene entre otras cosas albercas para toda la familia y distintos toboganes, así como una zona con chapoteadero y resbaladillas, exclusiva para los más pequeñitos de la familia.
El parque tiene toboganes de tubos abiertos y cerrados, resbaladillas, acuatubos y animalitos tipo fuente, así como bicicletas y recorridos en kayak, y una zona de comedores amplia, donde podrás pedir alimentos y todo tipo de bebidas con o sin alcohol.
Eso si, este parque solo está abierto en algunas temporadas, lo que es primavera y verano.
3. Laguna de Tampamachoco
La laguna que se localiza a 20 minutos del centro de la ciudad, que cuenta con más de 40 Km de largo y está paralela a la línea de la costa, se conoce como la Laguna de Tampamachoco.
Esta laguna presenta un canal artificial de navegación, con una profundidad de cuatro metros, conecta con el mar por barra de Galindo al norte y al sur conecta con el río Pantepec.
Uno de los principales atractivos es su corredor gastronómico, donde podrás encontrar buenos platillos a base mariscos con una excelente vista a la Laguna.
También podrás tomar un recorrido para conocer la laguna y su zona de manglares, donde apreciarás del silencio de la laguna, observarás diferentes tipos de aves y algunos pescadores trabajando en la zona.
Los manglares suelen ser el refugio de variados organismos como peces, crustáceos y algunas aves. Esta zona tiene el privilegio de ser la extensión más larga de manglares del Río Pantepec.
4. Parque Reforma
Si quieres conocer el centro, uno de los mejores lugares para visitar en Tuxpan Veracruz, es el famoso parque Reforma, un pequeño lugar que tiene como atractivo principal sus fuentes danzantes, las cuales bailan y se encienden al ritmo de la música, así como sus famosas refresquerías.
Además de su fuente, cuenta con un bello quiosco, así como comedores donde podrás encontrar los platillos y bebidas típicas de Tuxpan, como los son el Timbakey y el Sony, dos ricas bebidas muy refrescantes, así como elotes, tacos, jugos, licuados y otros antojitos.
También es un punto de reunión en la tarde noche, para los que buscan un lugar con entretenimiento, aquí podrás ver gente jugando domino o ajedrez, jóvenes bailando, cantando o incluso a personas locales bailando danzón.
5. Museo de la amistad México-Cuba
Este museo fue un inmueble adquirido por ciudadanos cubanos, integrantes del movimiento 26 de julio y que bajo el liderazgo de Fidel Castro, de aquí zarparon hacia Cuba, para comenzar la lucha de la revolución cubana ocurrida de 1953 a 1959.
El museo de la amistad México-Cuba cuenta con 3 salas, en una de ellas se puede proyectar películas y documentales, tiene un salón polivalente y una biblioteca, donde se pueden realizar investigaciones.
Lo más relevante del lugar son sus fotos históricas donde podemos ver personajes importantes como el Che Guevara y Fidel Castro, bustos de otros destacados personajes como Jose Martí, así como documentos oficiales de diferentes acontecimientos durante la estancia de este grupo en Tuxpan.
También cuenta con imágenes y un ejemplar a escala del famoso Yate Granma, embarcación que usaron los 82 expedicionarios el 25 de noviembre de 1956 con dirección a Cuba.
Este museo se encuentra a 10 minutos del parque reforma.
6. Santuario de la Iguana
El puerto de Tuxpan cuenta con un santuario de la iguana, ubicado a 6 minutos del parque reforma y dedicado a la protección de iguanas, el cual está ubicado a orillas del río Pantepec, por lo que además de poder apreciar a estos reptiles en un ambiente natural, podrás apreciar una bonita vista al río.
Aquí podrás apreciar a estos curiosos reptiles subiendo y bajando de las copas de los árboles, los cuales ya están muy habituados a la cercanía con las personas, por lo que no hay nada que temer, además, si viajas con pequeños, sin duda les parecerá este sitio un lugar muy entretenido.
En este santuario se encuentran dos tipos de iguanas, el garrobo y la iguana verde.
7. Isla de Lobos
A 1 hora de Tamiahua se encuentra la Isla de lobos, el principal atractivo turístico cerca de Tuxpan, ya que, es una de las islas más bonitas del estado, con aguas transparentes y arena blanca, como las que encuentras en el caribe mexicano.
Al ser una isla (así como reserva natural protegida) necesariamente deberás llegar en una lancha, la cual toma alrededor de 1 hora en llegar a la isla, donde podrás disfrutar de un ambiente playero sencillo pero de gran calidez.
Su playa está rodeada de grandes palmeras, y cuenta con una de las mejores zonas del estado para practicar buceo o snorkel, y así conocer sus hermosos arrecifes de más de 200 años, sus barcos hundidos y su vida marina.
Para poder visitar este lugar, te recomendamos alguno de los siguientes tours.
Recorrido y Snorkel
Se realiza un paseo desde Tamiahua hasta la isla, con tiempo de recreación y snorkel en los arrecifes. Duración 6 horas.
- Costo: $900 por persona
Tour de Buceo
Este servicio pueden realizarlo buzos certificados y no certificados, donde podrás conocer la vida submarina del arrecife lobos. Duración 6 horas.
- Costo: $2,400 por persona
8. Tamiahua
Otra cosa que hacer en Tuxpan es visitar un pintoresco pueblo ubicado a 50 minutos, conocido como Tamiahua, en donde se resguarda una de las lagunas más prominentes del estado, además, es el punto para tomar las embarcaciones que te llevan a la conocida isla de lobos.
La laguna de Tamiahua es una delgada barrera natural que separa el golfo de México, asemeja a un arco, cuyo punto más oriental recibe el nombre de cabo rojo, desde allí las playas comienzan su extensa barrera hasta formar la isla Juana Ramírez.
Esta laguna tiene una longitud aproximada de 85 Km de largo por 18 Km de ancho, es la tercera laguna más extensa de todo el país, pero es poco profunda.
Además de su laguna, este lugar es famoso por sus mariscos, ya que se le conoce como la capital del marisco, por lo que si o sí, debes de pasar a comer platillos como camarones, ostiones y jaibas, acompañados de sus respectivas enchiladas.
9. El Huerto del Bambú
A unos 25 minutos del centro, se encuentra uno de los lugares turísticos de Tuxpan más relajantes y con una vibra bastante peculiar, conocido como el Huerto del Bambú, el lugar ideal para recargar tus energías y convivir con la naturaleza.
Este huerto ofrece actividades de ecoturismo y recreativas como pesca, kayak, talleres para niños y toda la familia, aunque su mayor atractivo es poder descansar en sus cómodas instalaciones con diferentes sillones, sillas y mesas, todas con vista al río y acceso para bajar a nadar, así como una zona de restaurante-bar, con deliciosos platillos.
Este huerto ha sido diseñado para una máxima diversión en la rivera del río Tuxpan mientras disfrutas de una arquitectura única, así como de su pintoresco huerto repleto de bambú, una zona de temazcal, hermosos jardines y varias zonas de juegos.
También tiene habitaciones por si deseas hospedarte en el lugar.
10. Papantla y el Tajín
Uno de los lugares de mayor relevancia cultural en nuestro estado es El Tajín, el cual se encuentra a 1.20 horas de Tuxpan, esta es una de las zonas arqueológicas más iconicas, debido a lo bien conservadas en que se encuentran las piramides, donde resalta la pirámide los nichos, donde cada nicho representa un día del calendario mesoamericano.
Esta zona arqueológica fue en su momento una de los sitios urbanos más importantes de la cultura Totonaca.
Además de la pirámide de los nichos, otras edificaciones que llaman la atención son el templo azul, el cual se conoce así porque todavía se puede apreciar una banca en tono azul tenue, por lo que ese templo debió haber estado pintado así en su tiempo, así como una cancha de juego de pelota,
En ciertos horarios podrás apreciar el famoso vuelo de los voladores de papantla, en la explanada del Tajín.
Hoteles en Tuxpan
La oferta hotelera en la ciudad es bastante buena, desde hoteles conocidos de franquicia hasta hoteles locales con gran infraestructura, además de algunas buenas opciones a pie de la playa.
Si haces clic en el siguiente enlace, podrás conocer la lista de los «Mejores hoteles de Tuxpan», aunque los siguientes son los 3 más destacados.
1. Holiday Inn Express
Bien ubicado y a buen precio, con alberca con vista al río, habitaciones amplias y cómodas, a solo 9 minutos de la playa y 4 minutos al corredor gastronómico, además incluye un buen desayuno bufete.
2. City Express
La mejor opción en cuanto a costo – calidad, cuenta con una vista parcial al río, habitaciones cómodas aunque reducidas, alberca y un buen desayuno bufete incluido, aunque está a 17 minutos de la playa.
3. Holiday Inn (Crowne Plaza)
El hotel más grande en toda la ciudad, sus habitaciones son amplias y cuentan con balcón, así como una alberca muy amplia con un pequeño corredor para apreciar el río, sin duda la mejor opción si quieres disfrutar de amenidades en el hotel.
Restaurantes en Tuxpan
Tuxpan al ser una zona de playas, cuenta con una amplia variedad de platillos típicos de ciudades costeras, entre los que destacan el lomo de pescado con mariscos, los camarones frescos en todas sus variedades, así como las enchiladas y los bocoles como acompañamientos típicos de la zona huasteca.
Si haces clic en el siguiente enlace, podrás conocer la lista de los «Mejores restaurantes de Tuxpan», aunque los siguientes son los 3 más destacados.
1. Mar de plata
La mejor opción para comer frente al mar, además de que si consumes tienes acceso a las palapas, resaltan sus camarones al coco y su aguachile, así como sus micheladas y cocteles preparados.
2. El Magistral
Este lugar sencillo a 1 cuadra del río Tampamachoco, es uno de los restaurantes mejor calificados para comer mariscos frescos, donde resaltan sus camarones y los plátanos rellenos de mariscos.
3. El Deportista
Cerca del centro de Tuxpan podrás encontrar el lugar ideal para probar platillos típicos, famoso por sus ricas bebidas como su horchata y el Timbakey, así como por sus antojitos y cueritos.
¿Cómo llegar a Tuxpan Veracruz?
Tuxpan se encuentra al norte del estado Veracruz, en una localidad conocida como Huasteca baja.
Ciudad de México está a 289 Km de Tuxpan, pero gracias a la nueva carretera el tiempo de traslado es de 3.30 horas, por lo que es una de las playas más cercanas a la zona centro del país.
Si el viaje es en autobús, puedes abordar este medio de transporte en la central norte, allí encontrarás varias líneas que viajan a Tuxpan como ADO, Ómnibus de México y ETN.
Clima de Tuxpan
La temperatura media en Boca regularmente es de 26.5 ° C, con una temperatura máxima de 42 ° C en junio y una temperatura mínima de 12 ° C en enero, con una velocidad medio de viento de 10.1 Km/h con rachas máximas de viento de 11.3 Km/h.
El mes más lluvioso es agosto. Haz clic aquí si quieres conocer el estado del tiempo de Tuxpan en 15 días.
Eventos importantes
México se caracteriza por ser un país muy rico en cuanto a tradiciones se refiere, teniendo festividades que datan de hace siglos pasados y que perduran aún en nuestros días.
Tuxpan Veracruz no podría ser la excepción y en esta localidad no solo encontrarás ríos, playas o manglares, pues existen numerosos eventos que podrás disfrutar a lo largo del año.
Aún en las festividades, Tuxpan ofrece diversas opciones para todos los gustos, desde los fieles católicos, amantes de las playas y la naturaleza, o simplemente pasar un momento de ocio entre tragos y amistades.
- Carnaval de Tuxpan: sucede al finalizar la semana santa, normalmente se lleva a cabo entre el 30 de abril y el 3 de mayo, se caracteriza por ser muy divertida y alegre, así como es el espíritu de los lugareños, por lo que tanto de día como de noche, podrás disfrutar de una singular fiesta.
- Expo Feria de Tuxpan: se lleva a cabo el día de la Virgen de la Asunción, en su honor, desde hace 67 años, se caracteriza por la exposición de ganado y ha sido reconocida a nivel nacional, llegando así a convertirse en un punto de encuentro entre empresarios de toda la región y el país.
- Día del Niño Perdido: se celebra el 7 de diciembre y hace alusión al día en que el niño Jesús se pierde en la iglesia y es buscado por María y José, por lo que los tuxpeños, encienden velas desde las afueras de sus hogares o comercios, para que el niño Jesús encuentre su camino de regreso.
Historia de Tuxpan
Esta ciudad está ubicada a las orillas del rio Tuxpan, a unos 11 kilómetros de la desembocadura de este rio en el golfo de México.
Goza de un clima tropical con temperatura promedio de 24 grados centígrados. El nombre de Tuxpan se deriva del vocablo tochtli-pan, la traducción sería el sitio de los conejos.
- 1804: fueron creadas las receptorías marítimas de Tuxpan, Tamianhua y Tihuatlán.
- 1826: fue habilitada Tuxpan para comercio exterior en calidad de receptoría, función que se mantuvo hasta 1835.
- 1828: Tuxpan dejó de ser la capital de Puebla.
- 1830: la localidad fue elevada a la categoría de Villa, por el congreso de Puebla.
- 1845: fue dividido el estado, quedando Tuxpan como parte de Puebla.
- 1853: Tuxpan fue integrado a Veracruz.
- 1914: Tuxpan es nombrado capital de Veracruz, por tres meses.
- 1941: dan inauguración a la radiodifusora local.
- 1962: Tuxpan es la sede de un episcopado católico.
- 1973: Tuxpan es nombrado en forma oficial, puerto de altura.