La Isla de Lobos es reconocida por ser la isla más grande en Veracruz que permite el acceso al turismo, además de ser la isla más cercana a la zona centro de nuestro país.
Sus hermosos paisajes, arena blanca y aguas cristalinas han hecho de este lugar un punto turístico importante si estás de visita por Tuxpán o Tamiahua, ya que de estas localidades podrás tomar un paseo en lancha para conocer este paraíso.
Si deseas conocer todo sobre esta isla, te recomiendo que continúes leyendo.
Costos por visitar Isla Lobos en 2023
Existen diferentes opciones para conocer este maravilloso paraíso veracruzano, el costo es por persona y depende de la actividad que elijas:
Recorrido y Snorkel
Se realiza un paseo desde Tamiahua hasta la isla, con tiempo de recreación y snorkel en los arrecifes. Duración 6 horas.
- Costo: $900 por persona
Tour de Buceo
Este servicio pueden realizarlo buzos certificados y no certificados, donde podrás conocer la vida submarina del arrecife lobos. Duración 6 horas.
- Costo: $2,400 por persona
¿Qué hacer durante tu visita?
El atractivo principal de la isla es recorrer sus playas, nadar en sus aguas cristalinas y practicar snorkel o buceo en su zona de arrecifes.
Eso sí, al ser un área natural protegida, la isla no cuenta con servicios, por lo que no podrás comprar alimentos ni bebidas, tampoco encontrarás hoteles, por lo que solo serán tú, tus acompañantes y la playa.
En sí, los puntos de interés que podrás conocer durante tu visita son los siguientes:
La playa
La isla cuenta con una extensión de aproximadamente 2 Km cuadrados, por lo que cuenta con una amplia zona de playa, lo que la hace una de las playas más bonitas del estado, ya que poseen características similares a playas caribeñas, debido a los hermosos arrecifes que rodean la isla.
Su arena es blanca y sus aguas son de las más cristalinas con hermosos tonos azules y turquesas, además cuentan con un panorama lleno de vegetación, por lo que realmente parece un paraíso.
El canal
Para acceder a la isla se entra por un canal artificial, el cual se realizó por personal de PEMEX alrededor de 1960 para facilitar el acceso a la isla cuando estaba en operación la plataforma petrolera.
Hoy en día ya no existen operaciones petroleras en la zona, por lo que este canal ofrece un panorama distinto, con pequeños peces que ahora lo utilizan como resguardo, así como poder disfrutar de una hermosa vista de la Isla.
Los arrecifes
Otro atractivo es el poder practicar “snorkeling” en su zona de arrecifes conocida como sotavento, una zona de oleaje suave, donde podremos ver una variedad de especies de peces como el ángel, loro, cofrecito, jurel e incluso barracudas.
Alrededor de la isla existen 4 tipos de corales diferentes, entre los que destacan el cuerno de alce y el cerebro, con formaciones bastante peculiares con más de 200 años de antigüedad.
Alrededor de la isla la profundidad varía de 1 a 3 metros y es agua muy salina (flotas más fácilmente), por lo que es bastante seguro hacer snorkel en sus alrededores, además que se puede realizar con chaleco si no sabes nadar.
El barco hundido
Existen varios barcos hundidos en toda la zona de arrecifes, fueron principalmente barcos cargueros y remolcadores, que se utilizaban para dar servicio a la operación petrolera de la zona.
A unos cuantos metros de la isla podremos encontrar un antiguo barco carguero que funcionaba a vapor y se hundió el impactar en la zona de arrecifes de la isla, por lo que podrás apreciar las calderas que solían impulsar el barco.
Esta y otras embarcaciones, ahora son uno de los principales atractivos para todo aquel que realice snorkel o buceo, ya que se encuentran cubiertos de coral y resguardan diferentes especies de peces.
¿Cómo llegar a la Isla de Lobos en Veracruz?
Hay 2 formas de llegar a la isla, una es tomando una lancha desde Tuxpán y la otra es tomando una lancha desde Tamiahua, una localidad ubicada a 1 hora de Tuxpán y que cuenta con mayor cercanía a la Isla.
De CDMX podrás encontrar autobuses directos a Tuxpán (alrededor de 5 horas de trayecto), pero de otras ciudades es probable que no, por lo que, lo ideal será llegar a Poza Rica y de ahí tomar un autobús a Tuxpan o Tamiahua.
Una vez que hayas abordado la lancha, iniciará tu trayecto para llegar hasta la Isla de Lobos, el cual es un recorrido de 1 hora saliendo de la rivera de Tamiahua o 2 horas saliendo de Tuxpan, dependiendo las condiciones del mar.
¿Como llegar en autobús a Tamiahua?
Para llegar a Tamiahua que es donde es más fácil realizar el recorrido, ya que solo es 1 hora de trayecto a la isla, puedes llegar en autobús desde Tuxpan, por lo que primero deberás llegar a la terminal de Omnibús de Tuxpan, para después tomar una de las siguientes opciones:
- Tomar un autobús de la misma terminal a la terminal de Tamiahua
- Tomar uno de los autobuses blancos que viajan por la carretera Tuxpan-Tamiahua que se encuentran a 2 cuadras de la central
- Tomar un taxi colectivo que viajan por la carretera Tuxpan-Tamiahua que se encuentran a 2 cuadras de la central
Lo que debes saber antes de visitar la Isla de Lobos
Lo más importante que debes saber si quieres visitar la Isla, es que solo proveedores con permiso pueden ofrecer el servicio, debido a que al ser un área natural protegida el acceso es restringido, y por lo mismo, no existen servicios de ningún tipo (solo algunos sanitarios portátiles), por lo que debes llevar tus propios víveres.
La mejor temporada para visitar la Isla es de finales de marzo a mediados de agosto, cuando no es temporada de lluvias ni de nortes, por lo que el oleaje es suave y el agua se encuentra en su punto más cristalino.
Realmente todo el año existe la posibilidad de visitar la isla, pero en épocas de lluvia o norte, el agua de la isla se vuelve algo turbia, por lo que se tendrá que revisar el pronóstico del clima para poder confirmar que se pueda salir.
Como dato curioso, la isla debe su nombre a que anteriormente, la foca monje del Caribe habitaba en la zona, pero por alguna razón hasta ahora desconocida, abandonaron la isla.
Esta isla junto con la Isla de Enmedio cerca de Boca del Río, son las únicas islas en el estado que cuentan con acceso al público.
En temporada alta (que son las temporadas de vacaciones, días festivos y puentes), las autoridades de la CONANP restringen la estancia en la isla a solo 2 o 3 horas, ya que, solo permiten que 70 personas estén en la isla al mismo tiempo, para que así, todos los turistas tengan oportunidad de conocer la isla.
Hoteles en la Isla de Lobos
Realmente no existen hoteles ni ningún servicio de hospedaje, en la isla solo podremos encontrar un faro y una casa abandonada desde hace años, donde habitaba personal de PEMEX.
Lo más recomendable es hospedarse en alguno de los hoteles que existen en Tuxpan, los cuales son los que tienen una mejor estructura hotelera o algún hotel sencillo en Tamiahua.
O puedes acampar en la Isla, pero esto depende de la disponibilidad y se debe preparar con 2 semanas de anticipación.
Recomendaciones
- Llevar agua adicional y algún aperitivo en una mochila o hielera pequeña
- No se pueden llevar mascotas ni introducir bebidas alcohólicas
- Los niños que visiten la isla deberán ir bajo la supervisión de sus padres
- Portar su brazalete durante toda la estancia en la isla
- Utilizar bloqueador solar, de preferencia biodegradable
- Vestir camisa de manga larga de preferencia de algodón, utilizar gorra o sombrero
- Llevar zapatos que se puedan mojar para caminar dentro del mar, ya que hay muchas conchas y piedras
- Llevar una muda de ropa adicional
- Ir al baño antes de ir a la isla
Contacto
Contáctanos al (229) 401 7566 o haz clic en los siguientes botones para hacer tu reservación o aclarar dudas. También puedes completar nuestro formulario para que nosotros te contactemos.
Atendemos de lunes a sábado de 10 am – 7 pm y domingos de 10 am – 5 pm.
Hola me podrías ayudar para más información información costos pata isla lobos porfavor
Hola que tal, si claro … En este enlace podrás conocer todo sobre los tours a la Isla: https://www.lugaresturisticosdeveracruz.com/tours/tour-a-la-isla-de-lobos/