El Parque Reforma de Tuxpan es un pintoresco parque, que aunque es pequeño, es el lugar favorito de los tuxpeños para pasar una tarde de recreación y comer algún antojito, después de haber pasado a comprar algo al centro de la ciudad o si paseaban por el bulevar.
Se encuentra en el centro de la ciudad de Tuxpan y lo que más sobresale es el hermoso quiosco, el cual iluminan de noche, así como las fuentes danzantes que se encuentran detrás del mismo.
En el parque podrás encontrar muchas bancas, así como unas mesas para juegos, para que puedas llevar tu dominó o ajedrez. También suele haber payasitos o jóvenes bailando o ambientando con música, así como tardes de danzón, por lo que es mejor visitar el sitio en la tarde noche.
En los próximos párrafos podrás conocer lo más relevante del parque.
El Quiosco
Desde que vas llegando al parque, lo primero que llamará tu atención es el imponente quiosco que se encuentra en medio del parque, adornado con luces y unas pintorescas esculturas que relatan una peculiar historia.
En la parte posterior del quiosco, frente a las fuentes danzantes, con letreros y esculturas, se plasma la famosa leyenda del conejo en la luna, ese popular relato infantil que menciona como Quetzalcóatl, al encontrarse con un bondadoso conejo, lo elevo por el firmamento y plasmo su silueta en la luna.
Si no te sabes bien la historia, en tu próxima a Tuxpan visita el parque reforma, y tomate 5 minutos para leer esta bonita fábula prehispánica.
Si eres una persona curiosa, justo a un lado del quiosco podrás encontrar la biblioteca pública.
Las fuentes danzantes
Recientemente, el mayor atractivo del Parque Reforma es la fuente danzante electrónica, un espectáculo tanto para los lugareños como para los turistas, debido a que el parque se llena de chorros de agua multicolores que bailotean al son de la música.
Esta bonita fuente cuenta con 240 salidas de agua a presión, chorros que llegan hasta los 8 metros de altura, otras salidas de agua pueden alcanzar hasta los 20 metros, acompañadas de haces de luces de 256 colores.
A partir de las 6:30 pm puedes disfrutar del espectáculo, aunque ya rara vez la encontrarás prendida.
Comedores y refresquerías
Si quieres probar los antojitos y bebidas típicas de Tuxpan, este es tu mejor lugar, ya que aquí podrás encontrar las 2 bebidas más conocidas de la ciudad.
Una se conoce como «Timbakey» la cual es una bebida de leche clavel, plátano, grosella, azúcar y hielo, parecida a la «Gloria» del puerto de Veracruz, otra se conoce como «Sony» una bebida a base de piña, fresa, jugo de naranja y hielo.
Frente a los comedores podrás encontrar varias mesas, tanto para disfrutar de tus antojitos como para jugar domino o ajedrez, por lo que es un lugar bastante concurrido.
Además de estas bebidas típicas, puedes comprar helados, refrescos, dulces típicos, nueces, frutas y botanas a precios económicos, pero si prefieres algo más sustancioso, puedes cruzarte al restaurante «El Mejicano», uno de los más recomendados en Tuxpan.
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
A 3 cuadras del parque podrás encontrar la catedral de Tuxpan edificada en 1752, la cual destaca por su arquitectura, que aunque ha sido remodelada en diferentes ocasiones, posee una buena combinación entre lo antiguo y lo moderno.
En sus interiores, cuenta con un peculiar techo de madera bastante elaborado, el cual reposa sobre 12 columnas y cuenta con varios vitrales con pasajes eclesiásticos.
En el exterior se puede apreciar una torre de 3 pisos, en la cual reposan diferentes relojes que se pueden ver desde una cuadra.
¿Cómo llegar al Parque Reforma?
El Parque Reforma se encuentra en el centro de Tuxpan, a una cuadra del río Pantepec y su bonito malecón, a tan solo 7 minutos del puente Tuxpan.
Aunque si tienes tiempo, puedes primero pasar a conocer el museo de la amistad México-Cuba, el cual se encuentra a solo 10 minutos del parque.
Historia del Parque Reforma
- En 1881, el sitio se conocía como El Parque Recreación, cuando aún Tuxpan era una Villa
- Más tarde, en 1933, se realizan las primeras mejoras de pavimentación y ornamentación, convirtiéndose en el sitio de referencia para realizar los eventos principales de la ciudad
- Anteriormente, contaba con una estructura colonial y piso de adoquines, y estaba rodeado de árboles, algo que actualmente los tuxpeños aún recuerdan con orgullo
- Recientemente, fue objeto de una remodelación completa donde incorporaron un sistema de fuentes electrónicas y una renovación total de su arquitectura.