El Santuario de la Iguana en Tuxpan es un lugar bastante único, ya que alberga a más de 50 ejemplares entre iguanas y garrobos, donde viven libres entre los árboles, junto al pintoresco río Pantepec, por lo que además de ver a estos amistosos reptiles, podrás disfrutar de una buena vista al río.
Este pequeño refugio se ha convertido en un popular punto turístico, especialmente para los más pequeños, además de que es un lugar al que puedes acceder GRATIS y en cualquier horario.
¿Qué hacer en el Santuario de la Iguana?
Este es un lugar dedicado al cuidado de dos especies de iguanas, la iguana verde (iguana iguana) y el garrobo (ctenosaura similis), donde podrás apreciarlas libres en su ambiente natural, jugando entre las copas y ramas de los árboles, así como entre los turistas que acuden a alimentarlas.
Este santuario sirve como un lugar de observación, allí puedes apreciar la singular belleza de las iguanas, como toman el sol, como se alimentan, como corren entre las ramas, como se relacionan y juegan, así como para observar tanto reptiles adultos, crías y especies más pequeñas.
Lleva tu cámara si eres aficionado a la fotografía, ya que podrás capturar buenas fotos de estos reptiles conviviendo con los turistas o corriendo por las copas de los árboles.
También puedes llevar alimentos como melón, uvas, naranja, manzana, pasas, fresas, berros, apio o zanahoria y darles un poco (recuerda darles solo un poco) para completar la experiencia, aunque hay algunas cosas prohibidas que no puedes hacer:
- No tratar de agarrarlas
- No correr
- No llevar ningún tipo de mascotas
- No tirar basura
Iguana Verde
Es un reptil diurno, herbívoro y arbóreo, de color gris claro o verde y color amarillento ligero en el frente y debajo del vientre, posee escamas en punta a lo largo de todo el dorso y una banda oscura sobre los hombros y la cola.
Es un animal de sangre fría, para calentarse necesita de la exposición al sol, y para enfriarse, los lugares frescos y de sombra.
Llegan a medir 1.8 metros de longitud desde la cabeza hasta el final de la cola y a pesar 7 kilos.
Garrobo
De jóvenes tienden a ser insectívoros, a medida que crecen se vuelven herbívoros y carnívoros oportunistas.
Presentan una coloración café grisáceo con una serie de bandas dorsales oscuras y una cresta de largas espinas que se extienden por el centro de la espalda,
Los machos llegan a medir 1.3 metros, mientras que las hembras 1 metro.
¿Cómo llegar al Santuario de la Iguana?
Para llegar al Santuario de la Iguana debes dirigirte a uno de los fraccionamientos más exclusivos de la ciudad, conocido como Jardines de Tuxpan, a solo 7 minutos después de pasar el famoso parque reforma.
Al final del fraccionamiento y a orillas del río, podrás encontrar un jardín de no más de 50 metros de largo con árboles grandes, donde podrás apreciar una estatua de una iguana, justo ahí es el santuario.
Datos interesantes del lugar
- Como Santuario se formalizó a modo oficial por las autoridades el 31 de julio de 2019
- La iniciativa fue de los ciudadanos voluntarios que desde hace tiempo venían luchando contra los contrabandistas de reptiles
- Finalmente, las autoridades junto con los voluntarios, crearon la Ruta de la Iguana
- Para el momento de la inauguración de la ruta turística Santuario de la iguana, se registraron más de 100 reptiles adultos, sin contar los especímenes jóvenes
- Hoy en día existen más de 20 voluntarios que recogen alimentos para las iguanas, y las alimentan dos veces al día, antes de las 4 de la tarde.