México tiene numerosos pueblos que se caracterizan por una enorme riqueza cultural y tradicional. Este es el caso de Xico Veracruz, uno de los 6 pueblos mágicos del estado, que se caracteriza por sus casas estilo colonial, sus verdes escenarios y sus hermosas cascadas.
En esta localidad aún se conservan tradiciones de antaño, por lo cual no debe sorprenderte si te topas con un burrero vendiendo leches en horas de la mañana, vendedores de flores o mujeres haciendo tortillas a mano.
Contenido de la página
¿Qué hacer en Xico Veracruz?
La localidad de Xico Veracruz tiene una amplia oferta de cosas por hacer si decides visitarla, hay lugares para los amantes de la naturaleza o para los fieles católicos, desde hermosas cascadas, cerros e iglesias.
Gracias a su excelente clima, que en promedio es de 19ºC, es ideal para realizar visitas en cualquier época del año. Pero sin más demora, aquí te compartimos los 9 mejores lugares turísticos de Xico, para que sepas a donde ir y que hacer en este pueblo mágico.
La Cascada de Texolo es el principal atractivo natural de Xico, debido a su hermosa caída de agua de entre 18 – 24 metros de altura siendo la principal, ya que al otro lado se puede encontrar otra cascada conocida como la monja.
Este lugar se encuentra ubicado a unos 3 kilómetros al sur del pueblo, además ha sido utilizado para filmar varias películas, destacando Romancing the Stone y Peligro inminente.
La Parroquia Santa María Magdalena se encuentra ubicada en la calle Hidalgo. Este ícono de Xico Veracruz fue construido entre los siglos XVI y XIX, aunque en el siglo XVIII se le añadió una cúpula monumental.
En ella se honra a la patrona del pueblo, que es Santa María Magdalena, cuya imagen se encuentra en el interior de la parroquia, pero lo que más le gusta al turismo es admirar su arquitectura desde la distancia.
El parque rodea la hermosa parroquia del pueblo y es un lugar ameno para pasar la tarde tranquilamente, ya sea paseando por la misma para ver sus locales de artesanías o para disfrutar de la gastronomía típica de la ciudad.
Si visitas el parque asegúrate de comprar mole xiqueño, aquí podrás encontrar algunos locales donde encontrarás esta deliciosa pasta, característica de la región.
Pocos saben que Xico no solo cuenta con la cascada de Texolo, también podremos encontrar una gran variedad de caídas de agua, que en los últimos años se han convertido en un atractivo más en el pueblo.
Podrás conocerlas con un guía para que te ayude con el acceso, así como practicar diferentes actividades como rapel o tirolesa, por lo que es una actividad bastante pintoresca y entretenida.
Al ser la fiesta patronal el evento anual más importante del pueblo, se dedicó un museo para poder conocer un poco más sobre las costumbres y tradiciones que envuelven el evento.
Lo más relevante del lugar es poder apreciar los diferentes vestuarios, mascarás, ornamentas y demás artículos que se utilizan durante este evento y que son parte de una gran tradición local.
Este museo es un lugar poco conocido pero con un gran aporte cultural de la región, ya que se encuentra una exhibición de diferentes piezas arqueológicas pertenecientes a la cultura Olmeca que se estableció en la zona.
Además de esto podrás encontrar una galería con otras piezas locales, que aportan otro «tono cultural» a este museo.
El Cerro del Acamalin ofrece un hermoso mirador natural, es recomendable ir temprano, así el sol no te va a molestar y podrás descubrir mejor el sitio, el cual ahora se encuentra rodeado de residenciales, para aprovechar esas vistas espectaculares.
En el camino te puedes topar con un cafetal y podrás pasar un momento agradable con un rico café.
La localidad de Xico Veracruz se caracteriza por tener en sus alrededores hermosos paisajes, desde sus numerosas cascadas hasta sus verdes bosques de niebla, que se extienden por todo el pueblo.
Es por esto, que muchas personas acuden a Xico para descansar del caos de la ciudad y disfrutar de un estilo de vida más relajante y campirano, siendo una hacienda o cabaña el lugar ideal para realizarlo.
Junto a Xico Veracruz, Coatepec es otro de esos pueblos del estado de Veracruz que posee la distinción de pueblo mágico. Este es un pueblo cafetero, como la mayoría de la zona, gracias al clima que hace propicia la producción del grano de café.
Entre los atractivos más relevantes podemos encontrar los cafetales y sus paisajes, así como la gastronomía del lugar.
Restaurantes en Xico
Para los amantes de la gastronomía, aquí podrán probar platos muy deliciosos como el xonequi, que son unas hojas que se utilizan en la preparación de los tradicionales frijoles y el platillo protagónico, el mole.
Este platillo cual posee una receta de hace 40 años y es tan demandado que la empresa «Mole Xiqueño» fabrica casi 500.000 kilos al año.
Así que si estás buscando donde comer en Xico, haz clic en la imagen y conoce a detalle todos los lugares para comer que este pueblo tiene para ofrecerte.
Aquí te comparto los restaurantes más buscados en este pueblo mágico: el mesón xiqueño por sus ricos platillos típicos, el campanario de Xico por su comida mexicana de gran sazón, el restaurante la molienda por sus truchas y su paisaje, y el merendero el chinini por sus antojitos y sus precios accesibles.
Hoteles en Xico
Sin lugar a dudas ahora debes estar pensando ¿dónde hospedarse en Xico? … No te apures, que hicimos para ti una lista para facilitarte el conseguir un hotel o cabaña en Xico.
Si haces clic en la imagen te mostraremos el detalle de los hoteles así como las calificaciones otorgadas por los usuarios, para que elijas el mejor hotel de acuerdo a tu presupuesto.
En Xico encontrarás hospedajes con arquitecturas coloniales, entre los que destacan: Agua Bendita, El Mesón del Alférez, El Cortijo de Los Morales, La Cassa B&B Coffee Finca y el Refugio Ecológico 3 soles.
¿Cómo llegar a Xico Veracruz?
Existen diversas maneras de llegar a Xico Veracruz, ya sea por autobús o por avión. Si tomas esta última opción, se toma como referencia un vuelo desde el D. F. (Distrito Federal o Ciudad de México), hasta la ciudad de Xalapa, desde donde podrás movilizarte mucho más fácil hacia Xico.
Desde Veracruz también puedes tomar un autobús directo a Xico, teniendo un recorrido de 2 horas y 17 minutos, aunque un taxi te puede llevar más rápido, en tan solo 1 hora con 29 minutos, esto debido a las pocas paradas que hace en comparación con el autobús.
Clima en Xico Veracruz
La temperatura media en Boca regularmente es de 26 ° C, con una temperatura máxima de 28° C en mayo y una temperatura mínima de 10° C en enero, con una velocidad medio de viento de 10.6 Km/h con rachas máximas de viento de 83.3 Km/h.
El mes más lluvioso es julio. Haz clic aquí si quieres conocer el estado del tiempo de Xico en 15 días.
Eventos en Xico Veracruz
Los pueblos de México poseen muchas tradiciones y eventos culturales. Xico Veracruz no es la excepción y cuenta con numerosas festividades como la Fiesta Patronal de María Magdalena, considerada la fiesta religiosa más importante del lugar.
Otra celebración que va de la mano con la fiesta patronal es la xiqueñada, la cual se parece bastante a los sanfermines de España.
El día de los muertos y la semana santa también forman parte de la rica diversidad cultural que se puede encontrar a nivel nacional.
Fiesta patronal de María Magdalena (Xiqueñada)
Durante el mes de julio, específicamente el 21 de dicho mes se celebra la Fiesta patronal de María Magdalena, patrona del pueblo mágico de Xico Veracruz.
En los primeros días del mes las procesiones empiezan en la localidad, generalmente hay muchos arreglos florales, música, danza tradicional, fuegos artificiales, entre otras.
Todo esto es característico de las festividades en el país. Hay una linda tradición que se trata de que la virgen estrene un nuevo vestido todos los años, hecho por una familia donante y normalmente este nuevo vestido es rezado en el hogar de dichos donantes.
Los espectáculos taurinos también son característicos de esta fiesta patronal.
El principal evento taurino es la xiqueñada, que es un poco parecida a lo que se realiza en Pamplona, España, conocido como los sanfermines. La calle Miguel Hidalgo es cerrada para soltar varios toros que son toreados por valientes que muestran sus dotes. Pese a las barreras que existen, debes tener precaución.
Historia de Xico Veracruz
El nombre de Xico Veracruz tiene como origen el nahuatl “Xiko-chimal-ko”, que significa en donde hay panales de cera amarilla. Entonces Xicochimalco estaba ubicado a las orillas de una antigua ruta comercial y posteriormente pasó a manos de los mexicas (aztecas).
1479: pasa a mano de los aztecas
1519: pasa por este lugar Hernán Cortes
1892: pasa a ser denominada Villa de Xico
1932: la congregación de San Marcos recibe el nombre de Emilio F. Betancourt
1955: Villa de Xico adquiere la categoría política de ciudad