Cascadas de Xico | Las 10 más conocidas

Las cascadas de Xico son un conjunto de caídas de agua pertenecientes al pueblo de Xico y a otras zonas cercanas. Este lugar es de gran belleza natural y exuberancia, con senderos de fácil acceso que llevan a las diferentes cascadas que hay en las cercanías.

Por lo que visitar sus cascadas se ha vuelto una actividad bastante divertida, donde podrás hacer senderismo, rapel y tirolesa.

Costos por visitar las cascadas de Xico en 2023

Si deseas conocer de una manera más cercana las cascadas de esta localidad, estos son los mejores recorridos para realizar diferentes actividades.

Senderismo en Xico

Recorrido guiado para conocer entre 3 y 5 cascadas mientras recorres diferentes senderos alrededor del pueblo. Tiene una duración de 3.30 horas a 4.30 horas.

  • Precio: desde $400

Cañonismo en Xico

Recorrido guiado por las cascadas para hacer rapel, tirolesa, senderismo y saltos en pozas de agua. Tiene una duración de 4 horas en promedio.

  • Precio: $900 por persona

Tour por Xico en 1 día

Se realiza un viaje con transporte por Xico para conocer 6 cascadas, hacer rapel, tirolesa, visitar 4 museos y una finca cafetalera. Tiene una duración de 9 horas. 

  • Precio: $1,700 por persona

¿Cuántas cascadas existen en Xico?

Existen alrededor de 100 cascadas en Xico, las cuales se distribuyen en un territorio extenso de senderos rocosos perfectos para las actividades al aire libre. Cómo las rutas son aptas para toda la familia, cualquiera podrá disfrutar de estos magníficos parajes.

Las cascadas varían en forma, tamaño y accesibilidad, por lo que presentan un paisaje diverso y único cada vez. A continuación podrás conocer las cascadas más conocidas.

1. Texolo

La cascada de Texolo es el atractivo principal y es una de las más grandes, ubicada a 3km del pueblo de Xico.

Hay un puente que une las dos barrancas presentes en Texolo y sirven como un mirador perfecto para vislumbrar la cascada de unos 20 metros. El paisajismo del lugar es impresionante, rodeado de vegetación espesa y de gran belleza.

Sin duda, es un paraje apto para el disfrute de toda la familia, donde podrás tomar fotografías y explorar esta hermosa zona turística.

2. La Monja

Esta cascada es de gran altura, con muros verticales que la resguardan y hacen que acceder a ella sea un poco más complicado.

Sin embargo, el lugar se ha conservado intacto con un paisaje bello y poco explorado. Entre sus principales atractivos son la presencia de una especie de cuevas con pozas profundas.

Esta cascada lleva este peculiar nombre porque cuenta la leyenda que una monja falleció cerca a la cascada tratando de salvar a una niña que había caído al agua y que estaba arrastrando la corriente.

Los muros altos son perfectos para hacer rapel o escalarlos. Este oasis es impresionante y perfecto para conectarte con la naturaleza que rodea el entorno.

3. La Escalera

Esta cascada de Xico también cuenta con una gran altura, aunque también encontraremos muros verticales que la resguardan y hacen que acceder a ella sea un poco más complicado.

Sin embargo, el lugar se ha conservado intacto con un paisaje bello y poco explorado. Entre sus principales atractivos son la presencia de una especie de cuevas con pozas profundas. La forma peculiar de la cascada le ha valido su descriptivo nombre.

Los muros altos son perfectos para hacer rappel y descender o escalarlos. Este oasis es impresionante y perfecto para conectarte con la naturaleza que rodea el entorno.

4. La Campana

En el recorrido por las cascadas de Xico encontrarás la hermosa caída de agua La Campana. Este lugar presenta un entorno perfecto para hacer senderismo y algunas otras actividades al aire libre.

Es posible hacer rappel y descender por la cascada para disfrutar de una experiencia más emocionante. La cascada culmina en un enorme lago de aguas frescas en medio de un paisaje rocoso y densa vegetación.

El alojamiento cercano te permitirá disfrutar de la naturaleza y desconectarte de todo en un lugar acogedor y cómodo.

5. La Brisa

La ruta de esta caída de agua se encuentra en las cercanías de La Campana y permite hacer senderismo por la reserva natural del lugar.

La cascada es más ancha que alta y desemboca en un río de aguas cristalinas que corren por un entorno pedregoso. El lugar no suele ser muy concurrido, por lo que en todo momento se disfruta del silencio y la paz de ese entorno selvático.

Por otra parte, cuenta con alojamiento en las proximidades que permitirá extender tu travesía y disfrutar de la amabilidad de la gente del lugar.

6. El Rincón de Judas

De gran altura, esta cascada permite hacer actividades al aire libre como rappel, hiking o senderismo de montaña.

El entorno montañoso del lugar permite escalar o descender la cascada, mojarse los pies en las aguas del río y disfrutar del paisaje. El acceso al Rincón de Judas se da por una ruta que no es de difícil acceso y es apta para el disfrute de toda la familia.

Otras cascadas

Otras cascadas que valen la pena conocer son las cascadas del Salto, la Mariposa, la Marmita y la Junta, las cuales se encuentran al noroeste del pueblo, muy cercanas unas con otras.

Aunque existen aún más cascadas y pozas de agua, estas se encuentran un poco más retirado de la ciudad con accesos más complicados, por lo que más recomendable es realizar recorridos con guías que conozcan la zona para no tener complicaciones.

¿Dónde se ubican las cascadas de Xico?

Las principales cascadas se encuentran a solo 3 kilómetros del centro de Xico, por lo que podrás visitarlas sin mayor problema.

Las demás se encuentran rumbo al antiguo camino a Tememil, dispersas por diferentes senderos, pero no te preocupes, aquí podrás ver la ubicación exacta de las 10 cascadas más conocidas de la zona.

¿Se puede llegar en autobús?

Para conocer estas cascadas primero deberás llegar a Xico, por lo que si llegas en vehículo primero deberás pasar por Coatepec y de ahí llegar al centro de Xico.

Pero si quieres llegar en autobús, debes tomar un autobús desde Xalapa o Coatepec, y de ahí tomar un taxi a las cascadas, pero no te preocupes, los taxis en este pueblo mágico son bastante económicos.

Recomendaciones antes de tu viaje

Asegúrate de llevar ropa y calzado cómodo ya que la ruta comprende el recorrido de senderos pedregosos con mucha vegetación.

En tu equipaje lleva sólo lo que puedas necesitar para que no sea demasiado pesado e incómodo a la hora de visitar las cascadas.

Se recomienda llevar algún tipo de protección para la piel como repelente o protector solar para usar de ser necesario.

No olvides de llevar agua potable para mantenerte siempre hidratado durante el trayecto por las diferentes rutas disponibles.

Puedes investigar sobre las cascadas de Xico y sus alrededores para que te hagas una idea de lo que verás; puedes conocer incluso la opinión de personas que ya han estado allí y seguir sus recomendaciones.

Evita ensuciar los entornos naturales con basura y otros restos; siempre lleva contigo algo para guardar los desperdicios para luego depositarlos en los lugares adecuados para tal fin.

¿BUSCAS HOTEL?

El buscador de Booking te permite encontrar los mejores hoteles en Veracruz a los PRECIOS MÁS BAJOS en el mercado, lo hemos comprobado.


Booking.com

También Te Puede Interesar

Cerro del Acamalin | El mirador natural de Xico

Cerro del Acamalin | El mirador natural de Xico

El Cerro del Acamalin, conocido también como Cerro Acatepetl ofrece una ruta montañosa perfecta para disfrutar de las actividades al aire libre. El cerro se encuentra en la ruta por el camino que lleva a las cascadas de Texolo y se caracteriza por sus caminos...

Museo de Xicochimalco | Los restos prehispánicos de Xico

Museo de Xicochimalco | Los restos prehispánicos de Xico

El Museo de Xicochimalco se encuentra en la localidad de Xico Viejo y es uno de los museos más interesantes a visitar en la travesía por este pueblo mágico. Este museo alberga algunas piezas arqueológicas que pertenecieron a los asentamientos prehispánicos del lugar....

Museo del Danzante Xiqueño | El museo más colorido

Museo del Danzante Xiqueño | El museo más colorido

En Xico, pueblo ubicado en el estado de Veracruz, se encuentra el Museo del Danzante Xiqueño. Este recinto fue construido para compartir el legado religioso y cultural que ha formado parte de la historia del pueblo. Es el museo de Xico más colorido y busca preservar...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *