Zozocolco Veracruz

Cuando se trata de pueblos mágicos, llenos de abundante naturaleza y con un toque histórico, sin duda alguna resalta Zozocolco Veracruz como un imponente dentro de estas cualidades, que lo vuelven un tranquilo y pintoresco destino turístico.

Aquí podrás disfrutar de paisajes verdes y rocosos, así como pozas y cascadas que hacen al pueblo de Zozocolco, un lugar digno para explorar en familia y alejarte un rato del ajetreo de la ciudad.

¿Qué hacer en Zozocolco Veracruz?

El principal atractivo que ofrece este pueblo mágico a sus visitantes son sus paisajes naturales, ya que, podrás encontrar diferentes puntos para bañarte en sus tranquilas aguas y aventurarte en los senderos que existen entre sus cerros para descubrir la magia del lugar.

Otra de las cosas que distingue este pueblo son sus fiestas tradicionales, como el festival de globos y la feria de la Purísima Concepción.

Así que, si quieres saber a dónde ir y que hacer en Zozocolco, aquí te compartimos sus 6 mejores lugares turísticos.

Iglesia de San Miguel Arcángel

Esta iglesia es el ícono de Zozocolco, la cual es una de las edificaciones más antiguas del estado, construida aproximadamente desde el año 1600.

Posee un estilo gótico y colonial, donde resaltan sus 2 torres, una con un campanario y otra con un reloj, además de una amplia explanada donde se realizan todas las festividades que ocurren en el pueblo.

Mirador Del Curato

Si eres amante de paisajes donde la vista se pierde entre cerros, entonces el mirador del Curato es uno de los puntos que debes conocer, ya que, conseguirás una vista panorámica de los cerros que se encuentran rodeando a Zozocolco.

El curato se encuentra justo detrás de la iglesia, por lo que te recomendamos, vayas a disfrutar de la vista del lugar.

El Jabalí (UMA)

Esta unidad de manejo ambiental (UMA) conocida como el Jabalí se encarga de la conservación y preservación de la vida silvestre de la región entre los que destacan el jabalí o pecarí de collar, el tepezcuintle y el venado cola blanca.

El lugar se puede visitar sin costo, por lo que es una excelente opción si viajas con niños para que puedan conocer estas especies.

El Caliche

Si hablas de paisajes naturales de Zozocolco, tienes que hablar del Caliche, sin duda uno de los paisajes más interesantes que se encuentra en estas tierras, ya que, su formación rocosa ha esculpido un túnel o arco natural.

Esta poza es un atractivo muy especial debido a que presenta matices de color esmeralda, donde podrás observar las tortugas y acamayas que habitan en este alejado rincón.

Cascadas y pozas de Zozocolco

El entorno de Zozocolco se encuentra compuesto por un rico contenido de pozas y cascadas de todo tipo, por lo que los paisajes con aguas cristalinas y cascadas son comunes en esta región, siendo la cascada más alta la que se encuentra en la poza del diablo.

Estas cascadas son un punto entretenido durante tu visita a este municipio, aunque son pequeñas caídas de agua, lo pintoresco de las pozas junto con estas caídas de agua, hacen un espectáculo natural relajante y apacible.

Centro ecoturístico cántaros del sol

Este centro además de poseer extensas áreas verdes, cuenta con un área de restaurante con una excelente vista a los cerros de la zona, además ofrece servicio de renta de cabañas.

Cuenta también con opciones para acampar, así como actividades recreativas como tirolesa y senderismo.

Festival de Globos de Zozocolco

El festival de globos se presenta del 8 al 10 de noviembre, donde cada rincón del pueblo se llena de ilusión, al contar con un gran espectáculo en el cielo, mismo que atrae a cientos de personas.

Es una concurrida celebración repleta de luces y colores, donde los globos de papel son los principales protagonistas. Esta tradición posee alrededor de 60 años y todos pueden inscribirse y realizar su propio globo.

Feria de la Purísima Concepción

Las visitas aumentan sobre Zozocolco cuando se acerca el 8 de diciembre, ya que es la oportunidad de gozar de la feria de la Purísima Concepción, donde el ambiente se llena de bailes y danzas típicas de la región.

Durante el día se pueden observar diferentes personas rindiendo devoción hacia sus creencias religiosas, llevándose a cabo diferentes ofrendas florales y otros eventos, todos llenos de magia y con mucha oferta cultural.

Restaurantes en Zozocolco

Zozocolco es un pueblo pequeño, por lo que no deberás esperar restaurantes gourmet ni nada por el estilo, aunque cuenta con platillos típicos muy variados y con un toque muy hogareño, entre los que destacan el mole, los molotes, la barbacoa, los quelites y las gorditas de plátano.

Así que, si estás buscando donde comer en Zozocolco o cuál es su comida típica, haz clic en la imagen y conoce a detalle todos los lugares para comer que este pintoresco pueblo tiene para ofrecerte.

Aquí te comparto algunos de los restaurantes más buscados en este bello pueblo: café Doña Julia por la variedad de platillos típicos y su enmoladas, la terraza del Edén por sus antojitos y mojarras y el restaurante Maggy por sus mariscos.

Hoteles en Zozocolco

Seguramente te debes estar preguntando en este momento ¿dónde hospedarse en Zozocolco? … No te desesperes, que hicimos para ti una lista para facilitarte el conseguir un hotel en Zozocolco.

Si haces clic en la imagen te mostraremos el detalle de los hoteles, así como las calificaciones otorgadas por los usuarios, para que elijas el mejor hotel de acuerdo a lo que estás buscando.

En este pueblo encontrarás hoteles con costos promedio de 500 MXN, aunque son pocas las opciones, los más conocidos son el Hotel Villas Zozocolco y las cabañas Los Cantaros del Sol, ambos son excelentes lugares para disfrutar de las vistas de la zona.

¿Cómo llegar a Zozocolco Veracruz?

El pueblo mágico de Zozocolco se encuentra ubicado hacia el norte del estado, justo en la sierra del Totonacapan, para llegar se requiere atravesar Papantla, además su ubicación lo hace colindar con Coxquihui y Espinal.

El viaje se compone de atravesar la carretera federal 130, donde quedas a escasos kilómetros de Zozocolco siguiendo hacia el sur, además se encuentra a 2 horas de Poza Rica, y 2:30 horas de Túxpan.

Para llegar en autobús a este pueblo mágico, primero deberás llegar a Poza Rica en algún autobús comercial como ADO y después tomar un autobús de la terminal de autobuses ETN y Turistar con destino a Zozocolco.

Clima de Zozocolco

La temperatura media en Zozocolco regularmente es de 33° C, con una temperatura máxima de 34 ° C en junio y una temperatura mínima de 22° C en enero, con una velocidad medio de viento de 8.9 Km/h con rachas máximas de viento de 10.1 Km/h.

El mes más lluvioso es septiembre. Haz clic aquí si quieres conocer el estado del tiempo de Zozocolco en 15 días.

Historia de Zozocolco Veracruz

Desde que se edificó, la zona ha sido sometida a diversos saqueos, así como también ha sido aposento de diversos líderes, por lo que en cada rincón del pueblo encontrarás algún tip histórico sobre su conformación.

En 1568, la localidad de Zozocolco se encuentra fuertemente influenciada por la conformación de una población de más de 1561 indígenas, que comienzan a ser evangelizados.

En los años 1601 a 1700, se presenta la leyenda de San Miguel Arcángel, por la llegada de los misioneros franciscanos que construyeron la iglesia de San Miguel, donde se presentó la imagen del mismo sobre una joya compuesta en oro y plata.

En 1823, se decreta la concepción del nombre de Miguel Hidalgo sobre el salón de la cámara de diputados, siendo parte del reconocimiento y el recorrido de este surgimiento a través de su personaje ilustre como se conoce en la actualidad.

En 1925, surge la instauración del puente unión de la calle Matamoros.

En 1927, el estilo colonial se acentúa sobre cada una de las calles de Zozocolco, bajo la conformación de empedramiento de las calles, como también las lajas colocadas sobre las banquetas.

En 1929, se inaugura uno de los atractivos turísticos y tradicionales como lo es el reloj público, este se ubica sobre la torre de la iglesia.

En 1973, da inicio la construcción del camino de terracería, el cual conecta directamente a Papantla.

En 1979, los pasos escalonados de la civilización, gestaban la apertura del agua potable proveniente de un manantial hacia la comunidad.

En 2015, Zozocolco recibe la designación como Pueblo Mágico y Joya de Veracruz, después de mantenerse por largos 7 años de persistencia por conseguirlo.

¿BUSCAS HOTEL?

El buscador de Booking te permite encontrar los mejores hoteles en Veracruz a los PRECIOS MÁS BAJOS en el mercado, lo hemos comprobado.


Booking.com