El Jabalí es una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) dedicada a la preservación de la vida silvestre de especies típicas que habitan en las medicaciones de Zozocolco. Un viaje a este centro te permitirá conocer especies como venados y jabalíes.
¿Qué hacer en El Jabalí (UMA)?
Si te gusta la vida silvestre no puedes dejar de visitar esta excelente unidad de manejo ambiental que alberga muchas especies diferentes.
Este centro se enfoca en la reproducción y crianza de diferentes animales cuya existencia estuvo amenazada en algún momento. Hoy en día, en sus instalaciones se encuentran jabalíes de collar, venados cola blanca, tepezcuintles y otros más.
En tu travesía por esta Unidad de Manejo Ambiental podrás ser testigo de las técnicas de preservación utilizadas en esta reserva.
Gracias a las acciones de este centro, la población de Jabalíes de collar ha crecido desde su fundación, los cuales crecen en un ambiente sano, libre de peligro de la caza indiscriminada, que llego a ser una fuerte amenaza para esta población animal.
Por ejemplo, podrías encontrarte con tucanes, reptiles, pecaríes y algunos tipos de peces originarios de dicha zona. Además, el equipo te ayudará a entender la importancia de la preservación de las especies para el medio ambiente veracruzano.
Finalmente, puedes aprovechar sus instalaciones para hacer actividades al aire libre con la familia. Incluso, tienes la posibilidad de rentar cómodas habitaciones para que puedas quedarte todo el tiempo que quieras en la reserva.
Precios y Horarios
- La entrada es libre y puedes asistir con toda la familia
- El horario de atención es 9:00 am a 5:00 pm
- La renta de habitaciones la puedes cotizar en función de la cantidad de huéspedes
¿Cómo llegar a El Jabalí (UMA)?
Esta reserva se encuentra rumbo al cementerio del pueblo, a 250 metros de la iglesia de San Miguel de Arcángel.
Datos interesantes del lugar
- Esta unidad de manejo ambiental es uno de los principales centros de protección, conservación y rescate de la biodiversidad en la sierra del Totonacapan.
- Cuenta con el aval de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para su funcionamiento.
- Muchos de quienes trabajan en este lugar son pobladores de la zona que están interesados en las actividades de preservación animal.
- Si visitas la UMA podrás ver cientos de jabalíes en su hábitat natural, al igual que venados de todos los tamaños y diferentes aves.
- En El Jabalí también se realizan actividades acuícolas como el engorde de la mojarra; este es un tipo de pez de río oriundo de Veracruz que forma parte importante de la dieta de este y otros pueblos costeros.
- Este espacio tiene amplias zonas naturales donde realizar actividades o jugar deportes, espacios para sentarse y recrearse con la familia. Muy cerca también puedes encontrar buenas opciones para comer u hospedarte.
informacion de la uma para visita
Hola que tal, puedes contactarlos directamente por Facebook