El descabezadero es un lugar agradable y de gran belleza natural, posee un amplio espacio para disfrutar de sus paisajes donde abunda la vegetación, así como sus caídas de agua y sus diferentes pozas de agua cristalinas que escurren entre las cascadas.
Eso sí, considera que el agua al provenir de las montañas es bastante fría, pero aun así se pasa un rato agradable.
¿Qué hacer en el Descabezadero?
En este hermoso atractivo natural podrás asar carnes y disfrutar de tus alimentos favoritos preparados por ti y tu familia, o puedes comer en su restaurante, el cual cuenta con excelentes platillos tanto para desayunar como para comer, aunque solo abre cuando hay en el lugar varios visitantes.
Cuentan con un servicio para apoyar a las personas que no pueden descender al río, llevándolos en una camioneta. Eso si, en este lugar NO se aceptan mascotas.
El disfrutar del paisaje de la zona y recorrer el lugar es lo mejor que puedes hacer, aunque podrás también realizar otras actividades, como:
Pozas de agua
Al entrar en la reserva podrás encontrar la poza principal, la cual es de las más amplias, y tiene un aspecto más de piscina natural, se encuentra junto a las escaleras que te llevan a ver el nacimiento del río, por lo que es imposible que no la ubiques.
Junto a las altas caídas de agua del descabezadero podrás encontrar también pozas de agua con caídas más pequeñas, por lo que podrás disfrutar del agua, caer en tus hombros, nadar y jugar.
Y aunque haya algo de gente, siempre podrás encontrar un espacio disponible para nadar y disfrutar de tu estadía.
Mariposario y Orquidario
Antes de llegar a lo que es el área de pozas de agua, podremos encontrar el mariposario y orquidario, donde se mantienen algunas especies de mariposoas y orquídeas, el lugar es cerrado para que puedas recorrer el lugar sin que las mariposas se confinen en un área pequeña.
Las mariposas que más llaman la atención son las Caligo u «ojos de buhó», por las peculiares formas que tienen sus alas.
Cabañas
Si deseas quedarte en la reserva a dormir y disfrutar de la calma del lugar, también lo puedes hacer, ya que cuentan con algunas cabañas con servicios básicos para que puedas disfrutar de pasar la noche cómodamente, o también, puedes rentar un espacio para poder acampar con tus propios equipos.
Rápidos (rafting)
Al provenir el agua de la montaña, podemos encontrar corrientes de agua «rápidas» que permiten realizar la actividad de rafting o descenso de río.
Dentro de esta reserva se puede contratar el servicio, el cual incluye un entretenido recorrido guiado, donde se te presta la balsa, casco, chaleco y remo, para poder hacer la actividad de forma segura y sin mayores contratiempos.
Precios y horarios
En sí, la entrada al descabezadero es económica, cuesta tan solo $60 por persona y con esa tarifa ya puedes entrar a las pozas, así como al mariposario y al orquidario. Si gustas realizar otras actividades, estas son sus tarifas:
- Recorrido en Bicicleta: $250
- Caminata guiada (mínimo de 8 personas): $200
- Rappel: $200
- Rafting: $500
- Temazcal: $250
¿Cómo llegar al Descabezadero de Actopan?
Para saber como llegar debes tomar la carretera Xalapa-Veracruz y mantenerte en la carretera libre, unos minutos después, deberás tomar la desviación a la derecha a la carretera a Actopan.
Si vienes desde Xalapa, debes tomar la carretera a Alto Lucero, y después de pasar Trapiche del Rosario y «el Mirador», estarás a unos minutos de «Nace el Río».
Si quieres llegar en autobús, deberás tomar un TRV de Veracruz a Bocana, de ahí podrás tomar un taxi que te lleve a Descabezadero, y si sales desde Xalapa, debes tomar el TRV a banderilla o miradores, y de ahì tomar el Taxi a Descabezadero.
¿Por qué se le conoce como el Descabezadero?
Este lugar es donde nace el río de Actopan, ya que, el agua que fluye por dentro de las montañas encuentra su salida entre las piedras de las montañas, por lo que el lugar debe su nombre a que estas caídas de agua que corren entre las piedras, de lejos parecen cabezas.
¿Cuál es la empresa «Nace el Río»?
«Nace el Río» es una empresa de Turismo de Naturaleza que se localiza en el nacimiento del Río Actopan, y ellos son los administradores de los recursos naturales donde se encuentra el descabezadero, siendo su tarea mantener los procesos ecológicos del lugar y ayudar a conservar su diversidad biológica.
Estos lugares que manejan los recursos naturales de un lugar se conocen como UMA, las cuales son Unidades de Manejo Ambiental, siend esta reserva es una de las más grandes y diversas que podrás encontrar en todo el estado de Veracruz.
0 comentarios